ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Por qué no para de aumentar la insuficiencia card?aca y c?mo prevenir esta enfermedad


Reem
05-09-2024, 04:50 AM
La insuficiencia card?aca, seg?n los datos de la Sociedad Espa?ola de Cardiolog?a (SEC), afecta a unas 770.000 personas en Espa?a.

Se trata de una enfermedad con una alta prevalencia de mortalidad, ya que su supervivencia es del 50% a los cinco a?os del diagn?stico, que se produce cuando el coraz?n (https://www.sport.es/es/temas/corazon-1838888) no es capaz de bombear la suficiente sangre.

El doctor Javier de Juan Bagud?, coordinador del Programa Transversal de Insuficiencia Card?aca, cardi?logo del Hospital Universitario 12 de Octubre, CIBERCV y Socio Fundador de DEBRES Medical, explica que a ‘Gu?as de Salud’ (https://www.lne.es/salud/)que se trata de una patolog?a cr?nica “que se puede controlar, aunque el paciente tiene que convivir con ella de por vida”.

Es la primera causa de hospitalizaci?n en adultos. La insuficiencia card?aca, que hoy celebra su d?a para promover su concienciaci?n, supone un enorme gasto sanitario: el coste medio por paciente puede superar los 15.000 euros, de acuerdo a varios estudios. De hecho, muchos de los casos se diagnostican a ra?z de una hospitalizaci?n, cuando la enfermedad ya se ha “establecido”.

Image ID:
102106654
El doctor Javier de Juan, Coordinador del Programa Transversal de Insuficiencia Card?aca
Cedida
/clip/d1cb9e62-bbec-4f24-a90d-9b50335a54e5_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
916

C?mo detectar a tiempo la insuficiencia card?aca

Los principales s?ntomas de la insuficiencia card?aca son la dificultad para respirar, especialmente cuando se realiza un esfuerzo f?sico, y la retenci?n de l?quido, generalmente en las piernas y pies. Por eso, el especialista recalca que ante cualquiera de estos s?ntomas es importante consultar con un especialista

Una vez diagnosticada la insuficiencia cardiaca, el cardi?logo determinar? cu?l es el mejor tratamiento en cada caso. Una de las posibilidades ser?a centrar todos los esfuerzos en tratar la causa de la insuficiencia, bien sea hipertensi?n, diabetes o colesterol.

Existen también medicamentos que han demostrado su eficacia, produciendo una mejor?a en el pron?stico de la insuficiencia card?aca, reduciendo los s?ntomas y evitando nuevos episodios de la enfermedad. En casos m?s graves, se puede determinar la conveniencia de implantar un marcapasos, resincronizador o un desfibrilador, que ayude a mejorar los s?ntomas y reducir el riesgo de muerte s?bita.

Image ID:
102003590
Cualquier s?ntoma de insuficiencia cardiaca debe hacernos ir al médico
Drazen Zigic. Freepik
/clip/5134b78f-7367-41a6-9150-88b50b2b04de_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

?Se puede prevenir la insuficiencia card?aca?

La mitad de los casos de insuficiencia card?aca se deben a una cardiopat?a isquémica (obstrucci?n de las arter?as del coraz?n). Sin embargo, también puede deberse a otras causas como la hipertensi?n arterial (https://www.sport.es/es/noticias/salud/hipertenso-alimentos-debo-eliminar-dieta-76380445), la diabetes (https://www.sport.es/es/temas/diabetes-1838714) o la obesidad (https://www.sport.es/es/temas/obesidad-1836570).

Por eso, “con un estilo de vida cardiosaludable y un control de los factores de riesgo se puede disminuir la probabilidad de que desarrollen la enfermedad y, si ya est? diagnosticada, se puede tener una mejor evoluci?n y buen pron?stico”.


Mantener una alimentaci?n saludable, variada y equilibrada. S?, ya sabemos que esto es como un mantra de la salud, pero a veces se nos olvida. As? que, recordar que nada de sal, porque provoca retenci?n de l?quidos que pueden provocar un fallo cardiaco. Y mucha fruta, verdura, legumbres (https://www.sport.es/es/noticias/salud/deberiamos-comer-legumbres-semanas-ninos-84957314) y pescado, para mantener unos buenos niveles de colesterol en sangre.
Realizar ejercicio f?sico de forma regular. La Organizaci?n Mundial de la Salud (https://www.sport.es/es/temas/organizacion-mundial-de-la-salud-1878327) (OMS) recomienda a los adultos (18-64 a?os) dedicar, como m?nimo, 150 minutos semanales a la pr?ctica de actividad f?sica aer?bica de intensidad moderada, o bien 75 minutos semanales de actividad f?sica aer?bica vigorosa cada semana. También puede realizarse una combinaci?n equivalente de actividades moderadas y vigorosas.
Visitar regularmente al médico para controlar las enfermedades asociadas a la insuficiencia card?aca, como la diabetes, el colesterol (https://www.sport.es/es/temas/colesterol-1877808) elevado o la hipertensi?n. Diversos estudios han evidenciado, por ejemplo, la estrecha relaci?n que existe entre la hipertensi?n arterial y el desarrollo de insuficiencia cardiaca. As? que, un correcto control de la tensi?n arterial permitir? adelantarnos a futuros episodios de insuficiencia cardiaca.
Ojo con el exceso de peso. Tanto el sobrepeso como la obesidad son causas directas de insuficiencia cardiaca. Un estudio, publicado en la revista Plos Medicine, mostraba que el incremento de una unidad del ?ndice de Masa Corporal (IMC) supone un aumento de un 20% del riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/mitad-pacientes-insuficiencia-cardiaca-sobrevive-diagnostico-101996051).
Nada de tabaco, alcohol o drogas.
Image ID:
91431531
En Espa?a, la insuficiencia cardiaca afecta al 2,7% de la poblaci?n mayor de 45 a?os.
Freepik
/clip/c411e89b-f418-4b62-8918-e26c6a33aa87_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Causas del aumento de casos de insuficiencia card?aca

Se estima que entre el 4,7 y el 6,8% de los mayores de 45 a?os padece esta enfermedad. El doctor de Juan Bagud? indica que “esto responde a que la poblaci?n est? envejeciendo y la insuficiencia card?aca es una enfermedad que predominantemente se da en pacientes m?s mayores que acumulan otras patolog?as”.

También se debe “al mejor manejo de las enfermedades cardiol?gicas, sobre todo las agudas como el infarto. También es una secuela de la quimioterapia, el tratamiento contra el c?ncer. Por eso, en unos a?os nos aproximaremos al mill?n de espa?oles diagnosticados con insuficiencia card?aca”.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/aumentar-insuficiencia-cardiaca-prevenir-enfermedad-102126576)