ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El Gobierno también desde?a el CIS de Tezanos y niega que el ?rdago de S?nchez tenga


Reem
05-08-2024, 06:40 PM
En Moncloa no consideran que los cinco d?as de abril de Pedro S?nchez vayan a tener efectos electorales a corto plazo, como s? apunta el CIS (https://www.epe.es/es/politica/20240429/cis-encuesta-psoe-pp-pedro-sanchez-carta-101715347). El par?n para reflexionar sobre su dimisi?n y, finalmente, tomar la decisi?n de seguir adelante con el objetivo de impulsar un plan de regeneraci?n democr?tica y movilizar a los sectores progresistas contra la “m?quina del fango” (https://www.epe.es/es/politica/20240429/pedro-sanchez-comparecencia-presidente-moncloa-decision-101699807) tiene para los socialistas una lectura m?s a largo plazo. “No creo que vaya a tener demasiado impacto”, apunta uno de los ministros del c?rculo de confianza de S?nchez. Echando manos de las encuestas reconoce que “no se ven grandes diferencias”.

Su impresi?n es que el impacto del “punto y aparte” (https://www.epe.es/es/politica/20240424/sanchez-plantea-dejar-presidencia-gobierno-denuncia-su-mujer-101510865) anunciado por el jefe del Ejecutivo “ser? algo m?s lento”. Necesita instalarse el debate y, sobre todo, “que los ciudadanos vean que no todos somos iguales”, en referencia a la estrategia pol?tica de PP y Vox. De ah? que esperen a que acabe instal?ndose un “reproche social” frente a la actual forma de hacer pol?tica a través de los bulos y las campa?as de acaso.

Tanto en Ferraz como en Moncloa contradicen las cr?ticas de la oposici?n que detr?s de la decisi?n de S?nchez haya un c?lculo pol?tico (https://www.epe.es/es/politica/20240429/feijoo-ve-reforzado-amago-sanchez-dimision-101707939). Sus m?s cercanos colaboradores coinciden en insistir que en las horas previas a su encierro vieron al presidente del Gobierno emocionalmente “tocado” y que su carta a la ciudadan?a fue un descargo de sinceridad por los ataques a su esposa, Bego?a G?mez.

La tesis de que no se buscaba un impacto electoral y que, en cualquier caso, tampoco se reflejar?a en las encuestas, choca con los resultados del sondeo flash del Centro de Investigaciones Sociol?gicas (CIS). Seg?n la encuesta realizada dos d?as después de que S?nchez difundiese su carta a la ciudadan?a, este hecho habr?a provocado un terremoto en las expectativas de voto (https://www.epe.es/es/politica/20240429/cis-encuesta-psoe-pp-pedro-sanchez-carta-101715347). El PSOE sacar?a 9,4 puntos al PP, cuando el bar?metro electoral publicado por este organismo p?blico dos semanas antes situaba a Alberto N??ez Feij?o con la ventaja de un punto sobre los socialistas.

El PSOE se disparar?a as? hasta el 38,6% de los votos, seis puntos m?s que en el ?ltimo bar?metro, mientras que el PP caer?a hasta el 29,2% de los sufragios, cuatro puntos menos que a principios de mes. Un vuelco que desde?an en el Ejecutivo, si bien centran sus expectativas para las europeas al “efecto moral” de conseguir empujar un cambio de ciclo en Catalu?a. A contribuir a que se pase p?gina del ‘procés’ con una contundente victoria de Salvador Illa frente al bloque independentista.

Si los partidos independentistas no logran sumar mayor?a (https://www.epe.es/es/politica/20240508/encuesta-prohibida-elecciones-cataluna-sondeo-102003819), se ratificar?a su hoja de ruta sobre la amnist?a y las alianzas parlamentarias justificadas en aras de la “convivencia”. Una forma de impulsarse para las europeas e intentar darle la vuelta al cambio de ciclo que busca Feij?o con unos comicios plebiscitarios.

Campa?a catalana

S?nchez se est? volcando en la campa?a de las catalanas y tras recuperar su agenda el pasado pas? tres d?as en Catalu?a. Esta semana acudir? el cierre de campa?a, como estaba previsto, y ha a?adido un acto m?s el jueves para arropar a Salvador Illa durante un mitin en Vilanova i la Geltr?.

Aunque los socialistas niegan un impacto en las expectativas de voto del movimiento de S?nchez, el debate abierto s? se est? utilizando como elemento de movilizaci?n electoral (https://www.epe.es/es/politica/20240501/sanchez-convierte-plan-regeneracion-elecciones-101777460). Adem?s, en pleno ciclo electoral, S?nchez no solo ha neutralizado el arranque de la campa?a catalana acaparando todos los focos, sino resituado la agenda. Con menos foco sobre el caso Koldo y m?s centrado en debate dicot?mico entre democracia y degeneraci?n pol?tica.

Marcaje a PP y Vox

En este contexto se ha intensificado también el marcaje a los gobiernos regionales de PP y Vox, agitando la batalla cultural. Una denuncia de las “tesis (https://www.epe.es/es/politica/20240504/sanchez-pp-vox-onu-memoria-101892758)negociacionistas (https://www.epe.es/es/politica/20240504/sanchez-pp-vox-onu-memoria-101892758)” (https://www.epe.es/es/politica/20240504/sanchez-pp-vox-onu-memoria-101892758) que Vox buscar?a “imponer” al PP en sus gobiernos de coalici?n. Comenzando por la derogaci?n de las leyes de memoria democr?tica, como han cuestionado en un informe conjunto tres relatores de la ONU, y poniendo pie en pared ante posibles recortes en materia de derechos LGTBI o contra la violencia de género.

El Ejecutivo ya activ? una comisi?n bilateral con la Comunidad de Madrid para negociar que se reviertan algunos de los cambios introducidos el pasado mes de diciembre en la ley trans y contra la LGTBIfobia. Este mismo marte hizo lo propio con el Gobierno de Arag?n por su ley de concordia (https://www.epe.es/es/politica/20240503/onu-informe-memoria-democratica-derechos-humanos-101863080), paso previo a la presentaci?n de un recurso ante el Tribunal Constitucional.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/gobierno-cis-impacto-sanchez-dimision-102115247)