المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : Madrid, Baleares, Catalu?a y Andaluc?a, las comunidades con m?s privatizaciones de la


Reem
05-08-2024, 11:10 AM
Madrid, Baleares, Catalu?a y Andaluc?a son las comunidades que, como viene siendo habitual en los ?ltimos a?os, m?s tiran de la sanidad privada (https://www.epe.es/es/sanidad/20240508/madrid-baleares-cataluna-andalucia-comunidades-privatizaciones-sanidad-102088304), seg?n el informe presentado este miércoles por la Federaci?n de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad P?blica (FADSP) que, en el extremo contrario, sit?a a Castilla- La Mancha, Extremadura y Navarra. "Existen muchas evidencias de que esta privatizaci?n se ha extendido en todo el Sistema Nacional de Salud, con una intensidad variable en las diferentes comunidades", ha advertido en rueda de prensa Marciano S?nchez Bayle, portavoz de la Federaci?n que ha resaltado un dato ilustrativo: un 25% de los espa?oles tiene un seguro privado.

El informe, titulado 'La Privatizaci?n Sanitaria en las Comunidades Aut?nomas, 2024'- es el décimo que la entidad realiza sobre una cuesti?n que "preocupa" desde hace a?os: el "c?rculo vicioso" de las privatizaciones que "se profundizaron y diversificaron a partir de la finalizaci?n de las transferencias sanitarias en 2001 y del primer gobierno del PP a nivel central, y se han acentuado en las anteriores legislaturas, en gran parte aprovechando la excusa de la crisis econ?mica y de la pandemia", arranca la introducci?n.

El documento analiza variables como el aseguramiento, la financiaci?n privada (en seguros sanitarios y gasto de bolsillo), recursos y utilizaci?n del sector privado y porcentaje de gasto sanitario p?blico dedicado directamente a contrataci?n con los centros privados, as? como la existencia de f?rmulas de colaboraci?n p?blico-privadas establecidas en la comunidad aut?noma. Sus autores precisan que los datos se corresponden mayoritariamente a 2023 y solo alguno a 2022, siendo los ?ltimos disponibles.

Los resultados

De acuerdo a estos criterios, se ha puntuado a todas las comunidades, obteniendo un resultado promedio de 21,58 puntos con una DS (desviaci?n est?ndar) de 3,27 (rango entre 16 y 28 puntos), sobre un m?ximo de 34 puntos posibles, con una ratio m?ximo/m?nimo de 1,75.


Ya con los resultados por regiones, el documento indica que, tres de las cuatro con m?s privatizaci?n en 2024 ya estaban en 2014 en este grupo donde han permanecido con alg?n cambio de posici?n. La primera es la misma en todos los informes (Madrid) y las otras dos (Catalu?a y Baleares) han ido cambiando de posici?n, precisa la FADSP. En el grupo con menor nivel de privatizaci?n solo se mantiene Extremadura en todos los informes. Este a?o en este grupo est?n también Castilla-La Mancha y Navarra, que se incorporan al informe.

Movimientos de las comunidades

Los movimientos m?s llamativos, rese?a la Federaci?n, en cuanto a mayor privatizaci?n entre los dos ?ltimos informes, son el de Cantabria que aumenta 6 puestos, Murcia y Arag?n que aumentan 4, Asturias 3 , Andaluc?a y Comunidad Valenciana que aumentan dos y Baleares y Pa?s Vasco, que aumentan uno.

Adem?s, baja Navarra 12 puestos (el a?o anterior hab?a aumentado 8); Galicia, cinco; Canarias, cuatro; La Rioja, dos y Catalu?a, uno. Solo tres regiones mantienen la misma posici?n que en 2023 (Madrid a la cabeza y Castilla-La Mancha y Extremadura en las ?ltimas posiciones).



"Es importante tener en cuenta que la privatizaci?n ha aumentado en todas las comunidades (https://www.sport.es/es/temas/comunidades-autonomas-1835248), lo que se evidencia con el aumento de la puntuaci?n media de 1,41 puntos, y, por lo tanto, el resultado y los movimientos en la clasificaci?n solo recogen la mayor o menor intensidad que ha alcanzado en cada comunidad en concreto", concluye el an?lisis.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/madrid-baleares-cataluna-andalucia-comunidades-privatizaciones-sanidad-102091100)