المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : Este es el ?rbol invasor que causa alergia de invierno y se propaga en Espa?a por el


Reem
05-08-2024, 09:50 AM
Un estudio sobre la reforestaci?n (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/reforestaciones-masivas-cuidado-especies-plantan-13636920), liderado por la Universidad Complutense de Madrid, y en el que ha participado la Universidad del Pa?s Vasco (UPV/EHU), concluye que el cambio clim?tico favorece "el potencial invasor" de la especie ex?tica ciprés de Arizona, "utilizada en pa?ses como Espa?a en proyectos de reforestaci?n en zonas degradadas".

Seg?n ha informado la UPV/EHU, su trabajo conjunto con la Universidad Complutense de Madrid, realizado en La Pedriza, "combina distintas variables demogr?ficas y escenarios de cambio clim?tico" con la Arizona. El estudio concluye que, en un contexto de cambio clim?tico como el actual, la especie ex?tica ciprés de Arizona, "m?s conocida como ariz?nica", podr?a "aumentar su potencial invasor (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/espana-perdido-232-millones-euros-101121576), expandiéndose e incluso desplazando a especies forestales nativas como el pino silvestre".

Una de las principales responsables de alergia en invierno

Este trabajo, liderado por la universidad madrile?a, es "la primera aproximaci?n" que se ha realizado en Espa?a para "evaluar la capacidad invasora de la ariz?nica", una de las principales responsables de alergia en invierno en la zona centro de Espa?a.

En el estudio, llevado a cabo en la localidad madrile?a de La Pedriza, se demuestra que la ariz?nica "tiene una mayor capacidad de regeneraci?n, muestra tasas de mortalidad menores y una mejor respuesta a eventos extremos de sequ?a (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/plena-sequia-global-28-empresas-100402943) que las especies de pino nativas".

Image ID:
102001267
Pi?as del ciprés de arizona.
Agencias
/clip/cc9d5c39-ff2b-40a7-8841-3ec02170477b_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1080
1111

"El cambio clim?tico provoca un aumento de la frecuencia y magnitud de eventos clim?ticos extremos como las sequ?as. En ese contexto, las especies ex?ticas pueden encontrar una ventana de oportunidad para su expansi?n, especialmente si muestran una mayor tolerancia que las nativas a las nuevas condiciones clim?ticas", destacan los investigadores.

La ariz?nica es una con?fera nativa de América del Norte que, debido a su facilidad para adaptarse a gran variabilidad de condiciones ambientales y tipo de suelo, se ha utilizado en pa?ses como Espa?a en proyectos de reforestaci?n en zonas degradadas.

No est? considerada especie "invasora"

A pesar de que ser una especie considerada "invasora" en algunas zonas, como Hawaii, en Espa?a no est? catalogada de esta forma. Sin embargo, el contexto de cambio clim?tico actual "puede cambiar el potencial invasor de esta especie", seg?n los investigadores.

Una de esas zonas de reforestaci?n entre 1960 y 1970 fue la localizaci?n de este estudio, La Pedriza, en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, donde se introdujo la ariz?nica junto a otras especies nativas como el pino silvestre, el pino laricio o el pino resinero.

Image ID:
102001370
La ariz?nica est? considerada como especie "invasora" en algunas zonas, como en Hawaii, pero en Espa?a no est? catalogada de esta forma.
Agencias
/clip/7cba520b-3364-41f4-b4e6-5f741083223a_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
600
400

Para evaluar el potencial invasor de la ariz?nica, los investigadores compararon su capacidad de regeneraci?n y su crecimiento con el de las especies nativas de pino.

Adem?s, mediante técnicas de dendrocronolog?a -ciencia que estudia los anillos de los troncos de los ?rboles-, evaluaron el efecto del clima y de los eventos extremos de sequ?a sobre el crecimiento de esas especies y proyectaron su respuesta bajo distintos escenarios de cambio clim?tico.

El estudio pone de manifiesto "dos aspectos muy importantes para la gesti?n de los ecosistemas forestales": El primero de ellos, "el riesgo de utilizar especies no nativas en proyectos de reforestaci?n y que en un contexto de cambio clim?tico pueden terminar convirtiéndose en especies invasoras y desplazar a especies nativas"; y, el segundo, "y m?s espec?fico al contexto de este trabajo" es la necesidad de implantar medidas para controlar la expansi?n de esta especie en los ecosistemas forestales del pa?s.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/arbol-invasor-causa-alergia-invierno-102082744)