ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Estos son los ‘secretos’ recién descubiertos en las entra?as heladas de Groenlandia


Reem
05-06-2024, 02:50 PM
Groenlandia (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/mayor-glaciar-groenlandia-funde-velocidad-99938160) sigue sorprendiendo a los cient?ficos, convencidos de que a?n guarda muchos ‘secretos’ bajo la gruesa –cada vez menos, debido al calentamiento global– capa de hielo que cubre la zona rocosa. Una nueva investigaci?n ha revelado un nuevo mapa de las provincias geol?gicas (entidades espaciales con atributos geol?gicos o geom?rficos comunes) de la gigantesca isla escondidas bajo el agua congelada, en sus entra?as heladas.

El estudio, publicado en ‘Geophysical Research Letters', avanza en la comprensi?n de este componente cr?tico del sistema clim?tico global. El nuevo mapa de geolog?a subglacial proporciona un marco modernizado de gran valor para interpretar las propiedades de la tierra s?lida que dan forma al comportamiento pasado, presente y futuro de la capa de hielo de Groenlandia.

Utilizando una gran cantidad de datos geof?sicos, incluidos estudios s?smicos, gravitacionales, magnéticos y topogr?ficos, los investigadores han delineado meticulosamente los l?mites de las provincias geol?gicas en toda la isla y, fundamentalmente, debajo del hielo.

Este mapa actualizado representa un avance significativo con respecto a esfuerzos anteriores, que se vieron obstaculizados por la disponibilidad limitada de datos.

Combinando diversos conjuntos de datos geof?sicos, los investigadores han podido mapear la estructura del subsuelo de Groenlandia con un detalle sin precedentes, revelando una imagen mucho m?s compleja de lo que se conoc?a anteriormente, y de la que se supon?a.

En particular, los hallazgos del equipo muestran que al norte del paralelo 72°N, la geolog?a de Groenlandia es claramente m?s heterogénea de lo que se pensaba anteriormente.

Image ID:
101908619
Tasiilaq, Groenlandia.
Pixabay
/clip/102ced99-554b-45db-ae6d-e1313d908beb_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1920
1280

También hay tres regiones subglaciales distintas identificadas en el centro y el norte de Groenlandia, cuyas firmas geof?sicas ?nicas no se alinean con la geolog?a marginal de la isla, lo que sugiere la presencia de otras provincias geol?gicas a?n desconocidas.

Anomal?as geof?sicas intrigantes

Los investigadores detectaron asimismo anomal?as geof?sicas intrigantes alineadas con las regiones de inicio del glaciar Petermann y la corriente de hielo del noreste de Groenlandia, dos de los glaciares (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/miles-glaciares-perifericos-derriten-groenlandia-13917855) de salida m?s din?micos de la isla. "Este descubrimiento apunta a un v?nculo potencial entre la geolog?a subglacial y la din?mica de la capa de hielo, una relaci?n que merece una investigaci?n m?s profunda", apuntan los autores.

Adem?s, el an?lisis de los datos topogr?ficos de la superficie realizado por el equipo investigador revel? una extensa red de valles subglaciales notablemente largos, rectos y paralelos que cruzan el interior de Groenlandia.

Estas caracter?sticas, que siguen estando mal resueltas en los modelos topogr?ficos actuales, pueden contener pistas sobre la historia tect?nica de la isla y podr?an proporcionar nuevas v?as para investigar la din?mica pasada de la capa de hielo.

Pero este no es el primer descubrimiento sorprendente relacionado con el subsuelo de Groenlandia. Hace ahora cinco a?os otro grupo de investigadores descubr?a 56 lagos subglaciales previamente inexplorados debajo de la capa de hielo de esta regi?n, lo que elevaba el n?mero total conocido de lagos a 60.

Aunque estos lagos suelen ser m?s peque?os que los de la Ant?rtida, aquel descubrimiento demostraba que los de Groenlandia eran mucho m?s comunes de lo que se pensaba previamente.

Image ID:
101908558
Ri?os de agua de deshielo en Groenlandia.
Andrew Sole / Universidad de Sheffield
/clip/0471cfcc-c94d-4d0d-9298-ac2a2f10e99d_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1707
2316

El conocimiento de estos lagos ayuda a formar una imagen mucho m?s completa de d?nde se encuentra el agua y c?mo drena bajo la capa de hielo, lo que influye en c?mo responder? din?micamente al aumento de las temperaturas.

La capa de hielo de Groenlandia cubre un ?rea de casi tres veces y media el tama?o de Espa?a, tiene en algunos lugares m?s de tres kil?metros de espesor y desempe?a un papel importante en el aumento del nivel del mar (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/descubren-nivel-mar-mediterraneo-sube-96433953) a nivel mundial, debido al calentamiento global.

Un r?o bajo el hielo de 1.000 kil?metros

Anteriormente, en 2020, un grupo de cient?ficos revelaba la posible existencia de un r?o de mil kil?metros de largo que corre profundamente por debajo de la capa de hielo de Groenlandia.

Los modelos computacionales utilizados entonces sugirieron que el agua derretida que se origina en el interior profundo de Groenlandia podr?a fluir por un valle subglacial y salir por el fiordo Petermann, a lo largo de la costa norte de la isla.

También en ese caso la actualizaci?n de los modelos de la capa de hielo con este valle abierto podr?a proporcionar informaci?n adicional para futuras predicciones del cambio clim?tico.

Image ID:
101908663
Base ae?rea de Thule, en Groenlandia.
Reuters
/clip/1e02fc2f-655d-4f5f-87b2-bfb1e25acd80_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1220
686

Otro descubrimiento, este de hace solo tres meses, revelaba que el r?pido cambio clim?tico puede estar provocando que el lecho rocoso de Groenlandia se eleve y forme peque?as islas y arrecifes. Esa investigaci?n concluy? que la elevaci?n del lecho rocoso de Groenlandia fue de 20 cent?metros entre 2013 y 2023, lo que equivale a 2 metros por siglo.

Este levantamiento, seg?n los cient?ficos, continuar? en los pr?ximos a?os, impulsado en parte por el derretimiento de la capa de hielo en la parte superior, aliviando la presi?n sobre el suelo subyacente.

La conclusi?n es que Groenlandia est? ‘creciendo’. Y que, el c Ada vez m?s acusado derretimiento de la capa de hielo causado por el calentamiento global ha provocado un levantamiento local adicional y mucho m?s r?pido de la tierra a lo largo de la costa de Groenlandia durante las ?ltimas dos décadas.

Los estudios de radar hab?an mapeado previamente el lecho rocoso de Groenlandia enterrado bajo dos o tres mil metros de hielo.

Informe de referencia: https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2023GL107357

…………….

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/son-secretos-recien-descubiertos-entranas-102004966)