المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : El PSC ganar?a las elecciones en Catalu?a ampliando su distancia sobre Junts, que sup


Reem
05-06-2024, 12:00 PM
A menos de 12 horas para el silencio demosc?pico impuesto por la obsoleta ley electoral durante los cinco d?as previos a las urnas, el Centro de Investigaciones Sociol?gicas (CIS) (https://www.sport.es/es/temas/cis-1837560) ha publicado este lunes la ?ltima encuesta sobre las elecciones catalanas del 12 de mayo, en la que el PSC (https://www.sport.es/es/temas/psc-1841454)se afianza como favorito para la victoria en las urnas y ampl?a su ventaja sobre Junts y ERC. Entre las dos formaciones independentistas se ha producido un vuelco durante la campa?a y ahora Carles Puigdemont ha superado a Pere Aragonès, cuando en el sondeo difundido a finales de abril, los republicanos manten?an una leve ventaja sobre los posconvergentes.

Seg?n la encuesta de este lunes, que no incluye estimaci?n de esca?os, el socialista Salvador Illa lograr?a entre el 29,8% y el 33,2% de votos, a m?s de 10 puntos de JxCat y Esquerra. Junts (https://www.sport.es/es/temas/junts-1842014) se sit?a como segunda fuerza y alcanzar?a entre el 15,4% y el 18,1% y ERC (https://www.sport.es/es/temas/erc-1835511) entre el 15,2 y el 17,9%. El PP (https://www.sport.es/es/temas/pp-1835316) ser?a cuarta fuerza con una estimaci?n entre 9,6% y el 11,9%. Vox (https://www.sport.es/es/temas/vox-1834855) se quedar?a entre el 5,8% y el 7,5% de estimaci?n en porcentaje de voto. Comuns Sumar entre el 5% y el 6,7%. La CUP con entre un 3,2 y un 4,6%. Y Aliança Catalana entre el 3% y 4,4%.

El dato m?s llamativo del sondeo es que el porcentaje de indecisos ha crecido cinco puntos y ronda el 25%, cuando antes de la campa?a se situaba alrededor del 20%. Un 46% afirma que decide su voto mucho antes del inicio de la campa?a electoral, un 12,1% lo hace al comienzo de la campa?a, un 22,8% durante la ?ltima semana de campa?a, un 6,9% durante la jornada de reflexi?n y un 9% el mismo d?a de las elecciones (https://www.sport.es/es/temas/elecciones-catalanas-1925079). Adem?s, un 1,3% ya tiene claro que se abstendr?.

Illa sigue siendo el candidato mejor valorado, con un 5,42, y el ?nico que aprueba. Por detr?s se sit?an Aragonès, con un 4,77, y Albiach, con un 4,30. Por debajo del 4 est?n Puigdemont (3,86). El candidato del PSC vuelve a encabezar la lista como "el m?s preparado para resolver las cuestiones relevantes de Catalu?a", seg?n el 25,8% de los encuestados, y también es el que inspira m?s confianza de todos (25,8%). El 27,3% de los entrevistados quieren que Illa sea el presidente de la Generalitat, un 16,9% desea que sea Puigdemont y un 12,8% prefiere que sea Aragonès.

La encuesta publicada antes de la campa?a, que s? estimaba el reparto de diputados, situaba a Illa con 39-40 esca?os (ahora tiene 33), Carles Puigdemont con 28-30 diputados (hoy tiene 32) y Pere Aragonès con 27-28 parlamentarios (ahora tiene 33). Los socialistas aventajaban en unos 9 puntos a los republicanos y en 10 a los posconvergentes. La suma de ERC, Junts y la CUP ca?a de los 72 diputados actuales a una horquilla de 60 a 65 esca?os, lo que obligar?a a buscar otras alianzas para evitar una repetici?n electoral.

Como la mayor?a de sondeos, el CIS también vaticinaba un importante crecimiento del PP, hasta los 13-14 esca?os (hoy tiene 3), y el retroceso de Vox, hasta los 8-9 diputados (ahora tiene 11). Por su parte, el pulso entre Comuns Sumar y la CUP se decantaba a favor de la coalici?n de Jéssica Albiach, que lograba 7-8 esca?os (hoy tiene 8), frente a la importante bajada que experimentaban los anticapitalistas, que se quedaban con 5-7 diputados (ahora tienen 9). Aquel sondeo dejaba abierta la posibilidad de que Aliança Catalana, el partido de extrema derecha independentista de la alcaldesa de Ripoll, S?lvia Orriols, entrase en el Parlament (0-2 esca?os) y se convirtiese en la segunda marca ultra de la C?mara.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/psc-ganaria-elecciones-cataluna-amplia-101998129)