تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Protestas masivas contra la reforma judicial en Israel


Reem
02-20-2023, 10:44 PM
Yair Lapid lo ha dicho alto y claro: "Si os importa Israel, detendréis la legislaci?n hoy". Pero las palabras del exprimer ministro y l?der de la oposici?n no han detenido a la coalici?n gobernante. En medio de una jornada de m?xima tensi?n tanto en las calles como en las instituciones, el Gobierno de extrema derecha liderado por Binyam?n Netanyahu ha debatido durante horas el primer proyecto de ley para reformar el sistema legal del pa?s. A los miles de israel?s concentrados a las puertas de la Kneset, el Parlamento israel?, se le han unido advertencias de l?deres militares y empresariales alertando de los peligros de la reforma judicial y los llamados a la moderaci?n de Estados Unidos.

Decenas de miles de personas han conseguido reunirse frente al edificio institucional un lunes laboral mientras los legisladores han debatido la primera votaci?n de un paquete de leyes. Es la segunda semana consecutiva que la sociedad israel? se ha declarado en huelga y se ha movilizado para protestar contra la polémica acci?n del nuevo Ejecutivo. Mientras, las manifestaciones semanales siguen congregando a decenas de miles cada s?bado en las principales ciudades, despertando un movimiento que ya ha sido bautizado como la "primavera israel?" y que ti?e el pa?s de banderas blancas y azules. A?n as?, los diputados del Gobierno m?s derechista de la historia de Israel llevan ya dos meses haciendo o?dos sordos a sus reclamos.

Primera lectura de tres

"Los manifestantes est?n poniendo fin a la democracia israel?", ha denunciado Netanyahu. A su vez, el polémico ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha criticado a la polic?a por permitir que los manifestantes bloquearan carreteras e intersecciones. Mientras las protestas tomaban Jerusalén y sus accesos a la ciudad, los diputados de la oposici?n han alargado el debate en la Kneset para evitar que los primeros proyectos de ley de la reforma judicial pasasen su lectura inicial de un total de tres. Estos fueron aprobados la semana pasada por el Comité de Constituci?n, Ley y Justicia de la Kneset. Buscan transformar el proceso de elecci?n de jueces, poniendo de forma efectiva los nombramientos judiciales bajo pleno control gubernamental.

Adem?s, la nueva legislaci?n quiere impedir que la Corte Suprema ejerza la supervisi?n de las leyes b?sicas, que act?an a modo de constituci?n en un pa?s sin Carta Magna. Todas estas medidas despojar?an de poderes al judicial. Seg?n Netanyahu y sus aliados ultrarreligiosos y ultranacionalistas, se ha dado demasiada voz a los tribunales y a los asesores legales del gobierno sobre c?mo se elabora la legislaci?n y se toman las decisiones. "Es todo parte de su intento de politizar los tribunales", denuncia Gideon Rahat, del Instituto de Democracia de Israel. El primer ministro no es el ?nico de su Gabinete implicado en pleitos con la justicia, pero s? que es el que tiene m?s a perder.

Reproches de EEUU

Estas medidas pueden ser puestas en marcha en breves porque la coalici?n cuenta con una mayor?a de 64 esca?os en un Parlamento con 120 diputados. El ministro de Justicia, Yariv Levin, conf?a en que la "primera fase" de la transformaci?n judicial ser? completada antes de la Pascua jud?a, a principios de abril. La jornada de este lunes y el anterior han escenificado, de nuevo, la anclada divisi?n en la que est? instalada Israel. Gente de todos los colores pol?ticos, pero sobre todo del centro y la izquierda, est? comprometida con la lucha en la calle para evitar "perder la democracia e, incluso, el Estado", apunta Rahat para este diario. "La reforma judicial es una amenaza directa a la democracia israel?, al Estado de derecho, a la constituci?n y al sistema de frenos y contrapesos que equilibra a los tres poderes", a?ade el investigador israel?.

Desde Estados Unidos, ya se han hecho o?r los primeros reproches a su fiel aliado. "Le estamos diciendo al primer ministro, como les digo a mis hijos, bombear los frenos, reducir la velocidad, tratar de obtener un consenso y reunir a los partidos", ha dicho el embajador estadounidense en Israel, Tom Nides, a la CNN. Adem?s, el agitado debate en la Kneset llega el mismo d?a en que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas denuncia formalmente el plan israel? de expandir los asentamientos en los territorios palestinos ocupados. Se trata de la primera acci?n contra Israel que EEUU ha permitido tomar al cuerpo en seis a?os.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/protestas-masivas-reforma-judicial-israel-83306372)