ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Barcelona'92, el "momento m?gico" que impuls? el deporte espa?ol


Reem
04-26-2024, 03:35 PM
Treinta y dos a?os después de su celebraci?n, el Comité Ol?mpico Espa?ol homenaje? a los deportistas que participaron en los Juegos de Barcelona, los m?s exitosos de la historia para Espa?a y que supusieron "un momento m?gico" que impuls? el deporte nacional.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





98885902

Alejandro Blanco, presidente del Comité Ol?mpico Espa?ol, ejerci? de anfitri?n del homenaje realizado a los deportistas de Barcelona'92 y también a los que compitieron en los Juegos de invierno de Albertville (Francia), también en 1992, y recordados por esa medalla de bronce de Blanca Fern?ndez Ochoa.

"En Barcelona vivimos un sue?o y un momento m?gico hasta ese momento inalcanzable. Estos héroes y hero?nas redefinieron el deporte de nuestro pa?s. Solo han pasado 32 a?os desde 1992 pero es un d?a maravilloso para hacer una reflexi?n genuina de lo que fueron esos Juegos", confes? el presidente del COE, que destac? que en Barcelona, de los 421 deportistas que participaron, 229 volvieron con medalla o diploma, lo que supone el 54%.

"Se cre? una mayor?a de edad del deporte espa?ol y nos hizo ser una sociedad avanzada, competitiva y democr?tica. Todos trabajamos por el mismo objetivo, liderados por los Reyes don Juan Carlos y do?a Sof?a. Espa?a estaba deseando abrirse al mundo y se demostr? que los sue?os por muy inalcanzables que fueran se pueden conseguir. Dejasteis de lado un lac?nico mensaje de lo importante es participar y el triunfo dej? de ser considerado algo particular a algo que es un deseo, motivaci?n y aspiraci?n", se?al?.

En los Juegos (https://www.sport.es/es/noticias/juegos-olimpicos/deportes-formaran-parte-paris-2024-11996962)de Barcelona'92 particip? el rey Felipe VI, en ese momento pr?ncipe, en la clase Soling, en la que fue sexto junto a Fernando Le?n y Alfredo V?zquez.

"Barcelona'92 fue un grand?simo éxito colectivo. Los protagonistas m?s visibles, los atletas y equipos, se batieron y brillaron como nunca antes en las competiciones y marcaron una verdadera referencia para el deporte espa?ol. Pero fue m?s que eso, porque también fueron aquellos Juegos todo un logro organizativo y una manifestaci?n impresionante de entusiasmo y aprecio popular. Pusieron a Barcelona, Catalu?a y a Espa?a en lo m?s alto", manifest?.

[/URL]"A?n hoy, la familia ol?mpica mundial recuerda con especial cari?o y admiraci?n lo que supuso ese esfuerzo aunado de pa?s. Fue un acontecimiento inigualable, una gran celebraci?n social y dejar? un magn?fico legado. No fueron los Juegos en una ciudad, sino de una ciudad. Los barceloneses compart?an su alegr?a y acogieron a miles de personas de todo el mundo que vinieron a Espa?a para disfrutar de una experiencia irrepetible", apunt? el rey Felipe VI.

En primera persona

Almudena Mu?oz, medallista de oro en judo en -52 kilos, record? que con la medalla pas? "del anonimato, de ser una ni?a t?mida, a ver a los Reyes aplaudiendo. Un cambio enorme en pocas horas".

El marchador barcelonés Daniel Plaza, oro en 20 kil?metros, record? las "duras condiciones de competici?n con el calor y la cuesta de Montjuic".

"A falta de pocos kil?metros se me taponaron los o?dos, lo que supone un s?ntoma previo de desfallecimiento. Mi madre era muy creyente y cuando compet?a pon?a velas. Ese d?a puso cinco y mi madre, como no ten?a claro d?nde las hab?a puesto, mand? a mi padre a casa. Le dio tiempo a llegar en la parte final diciendo a los medios que era el padre del que iba a ganar. Lo disfrut? mucho", apunt?.

El ciclista José Manuel Moreno, campe?n ol?mpico en el kil?metro contrarreloj en pista, reconoci? que antes de Barcelona "solo con participar ya se ten?a suficiente".

"Demostramos que est?bamos al mismo nivel pero faltaba rematar. Ferm?n Cacho me dijo que con mi medalla destapé la lata de las esencias. Fueron muchos kil?metros, muchas horas de entrenamiento, pero cuando ves a tu padre bajar de la grada a felicitarte ves que el esfuerzo merece la pena. En esos Juegos estuvimos a la cabeza del mundo", se?al?.

Image ID:
101611530
Logo de Barcelona 92
Twitter
/clip/9f5d8bb4-d03d-46e7-ae9b-fc40e17b98bc_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
659
659

Miriam Blasco, primera mujer espa?ola en ganar un oro en unos Juegos en judo, destac? el car?cter de pionera de "todas las mujeres en aquel momento".

"En aquella época eramos bastante invisibles y los buenos resultados nos abrieron a los medios, nos hicieron ser diferentes. Ahora hay m?s visibilidad y eso es lo importante. Somos referentes para las j?venes y si no existes es muy dif?cil. Ha cambiado mucho la situaci?n aunque hay cosas a?n por mejorar. La invisibilidad ha desaparecido y se ve en que ahora hay portadas de mujeres cuando no ocurr?a antes", confes?.

Ferm?n Cacho, ganador del oro en los 1.500 de atletismo, record?, como anécdota, la larga siesta que se ech? antes de competir en la final.

"Cuando lo tienes todo hecho y sabes que has entrenado bien, lo mejor es descansar. Es lo que ten?a por costumbre y as? lo hicimos mi amigo Tom?s de Teresa y yo. Y eso que por llegar un poco tarde a Barcelona tuve la habitaci?n del ruido, en la que las ventanas daban a las c?maras del aire acondicionado", concluy?.



[url=https://www.sport.es/es/noticias/juegos-olimpicos/barcelona92-momento-magico-impulso-deporte-101600406]ÃßËÑ... (https://twitter.com/X/status/1783803683299271081?ref_src=twsrc%5Etfw)