ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La historia de ?ngel y Nieves, dos 'Ni?os de Rusia' que tuvieron su "flechazo" en Mos


Reem
02-20-2023, 12:40 PM
Nieves no hab?a pasado tanto fr?o en su vida. Caminaba del brazo de una amiga, encogida de la cintura a los hombros. Al otro lado de la calle, escuch? una risa: “Vaya fr?o, ?eh?”. Y, cuando levant? la vista, vio a un chaval. Guapo, alto, vest?a una chaqueta tres cuartos y un gorro con orejeras. “?Quién es?”, le pregunt? ella a su amiga. Y el destino hizo su trabajo: era ?ngel Lago.

Nieves Cuesta y ?ngel Lago nacieron a poco m?s de diez kil?metros de distancia. Ella en Mieres, él Aller, municipios ambos de Asturias. F?cilmente, podr?an haberse enamorado bailando un pasodoble en una verbena. Pero la vida les dio mil vueltas. Se conocieron en Mosc?, a 5.000 kil?metros de casa. Son dos de los 30.000 'Ni?os de Rusia' de toda Espa?a a los que embarcaron para librarlos de la guerra civil. Se iban por unos meses, pero la mayor?a o no volvieron o se quedaron en la antigua URSS durante m?s de veinte a?os. La exposici?n 'Dos patrias llevo conmigo', de la Asociaci?n Ni?os de Rusia, recoge la historia de cientos de estos menores. Est? abierta al p?blico, hasta el d?a 24, en la Casa de Cultura 'Teodoro Cuesta' de Mieres.

Francisco Lago, tesorero de la entidad 'Ni?os de Rusia' y uno de los impulsores de la muestra, es el hijo de ?ngel y Nieves. Explica que la exposici?n es el resultado de a?os de documentaci?n, cientos de im?genes y horas de testimonios. “No me gusta hablar solo de mis padres, porque este es un homenaje para todos”. Y que as? sea, pero la historia de estos dos asturianos merece ser contada.

Mucho antes de aquella tarde tan fr?a en la que se encontraron, las vidas de Nieves y ?ngel parec?an lejos de cruzarse. La madre de Nieves era viuda, ten?a seis hijos. Pudo quedarse con el m?s peque?o, pero a los otros cinco los dio en adopci?n. Nieves Cuesta se fue a Alicante, explica Francisco Lago: “Su madre adoptiva se llamaba Estefan?a, y su padre Antonio Guardiola, que lleg? a ser Conseller por el Partido Comunista. Vivi? muy bien aquellos a?os”. De calzar unas alpargatas rotas, a un armario lleno de vestidos y lazos.

La familia de ?ngel Lago pasaba por dificultades. Fue por eso que su madre decidi? enviarlo a él y a su hermano Kiko a una colonia en Salinas. “Era una especie de campamento, en el que las familias pod?an dejar a los ni?os para descansar econ?micamente”. Aunque solo era para chicos, su hermana Nieves -se llamaba como su mujer- fue a visitarlos para quedarse una semana.

Era el a?o 1937, en Espa?a casi nada sal?a como estaba previsto. Sin pedir permiso a la familia, o al menos as? le consta a Francisco Lago, los tres hermanos embarcaron en el Dairiguerme desde El Musel (Gij?n). Rumbo a la antigua URSS. “Pensaban que ir?an por unos meses, porque el pron?stico era que la guerra se ganara. Pero gan? Franco”, se?ala Lago. Nieves Cuesta lleg? a Mosc?, desde Alicante, en el a?o 1939. Fue uno de los ?ltimos viajes con exiliados de la Guerra Civil.

Las "casas de ni?os"

Los primeros a?os de los 'Ni?os de Rusia' fueron relativamente tranquilos. Como todos los menores exiliados, Nieves y ?ngel acudieron a "casas de ni?os”. “Eran centros en los que se procuraba su alimentaci?n, su calidad de vida en general, y su educaci?n”, explica Francisco Lago. Varios paneles de la exposici?n muestran la vida en estas casas, en las que eran educados por docentes de la Rep?blica. “El principal objetivo era que mantuvieran el espa?ol y que siguieran con su educaci?n en su idioma, que el desarraigo fuera menor. Pensaban que era una etapa de tr?nsito”.

En las “casas de ni?os” hac?an deporte, Lago era un buen atleta, y organizaban actividades de ocio. Fue en una de esas fiestas, tras aquel encuentro fortuito en la calle, donde Nieves y ?ngel empezaron a hablar. Se sorprendieron de haber nacido tan cerca el uno del otro, bailaron. Y no se volvieron a soltar.

A pesar de sobrevivir a otra guerra (la Segunda Guerra Mundial), a pesar de todo lo dif?cil, siguieron adelante. Juntos contra el mundo. Ella estudi? una carrera de experta en ferrocarriles y otra de literatura e idiomas. ?l era mec?nico de aviones. Tuvieron dos hijos, intentaron hacer su vida all?. Pero quer?an volver a casa. “Cuando yo ten?a nueve a?os, en el 57, llegamos a Asturias”.

Fueron perseguidos. Tuvieron que casarse por la Iglesia cuando pusieron un pie en Espa?a. Los ni?os se bautizaron e hicieron la Comuni?n sin saber espa?ol. “Yo aprend? castellano a marchas forzadas, mis padres ten?an miedo de que me escucharan hablar en ruso. Olvidé el idioma, era lo que ten?a que hacer entonces”, explica Lago. De su vida en Rusia, qué imprevistos tiene la memoria, solo recuerda su bici de pi??n fijo.

Una vez al a?o, Nieves y ?ngel ten?an que ir a Madrid para someterse a duros interrogatorios en los que participaba la CIA. ?ngel Lago repasa con la vista todos los paneles: “Tuvieron una vida dif?cil, pero nos dieron todo el amor que ten?an. Intentaron que nosotros no sufriéramos nada”. Nieves Cuesta escribi? un libro con su historia, para que sus nietos la conocieran. Era una mujer creativa, siempre con la palabra precisa. Unos d?as antes de fallecer, escribi? unos versos para despedirse:

-“No lloréis por mi eterna despedida, / olvidaros de mi cuerpo y de mi alma, / disfrutad mientras sigan vuestras vidas / que, aunque yo ya no esté…/ ?No pasa nada!”.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/historia-angel-nieves-ninos-rusia-83274882)