ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La epidemia del ruido: causa estrés al 35% de la poblaci?n e interfiere en el sue?o d


Reem
04-24-2024, 11:40 AM
El ruido (https://www.sport.es/es/temas/ruido-1857386)est? presente en nuestra vida cotidiana, sobre todo en las grandes ciudades. Pero si supera determinados niveles puede provocar o agravar determinadas enfermedades, adem?s de pérdida auditiva, uno de los trastornos irreversibles m?s frecuentes, seg?n la OMS (https://www.sport.es/es/temas/oms-1842448). Con motivo del D?a Internacional de Concienciaci?n sobre el Ruido, que se celebra este 24 de abril, la difusi?n de varias estad?sticas pone de manifiesto como, aunque todav?a hay mucho desconocimiento, el ruido en exceso es como un veneno silencioso, que puede afectar al d?a a d?a de las personas y a su salud.

Por ejemplo, el 35% de la poblaci?n afirma que el ruido le genera estrés (https://www.sport.es/es/temas/estres-1840946)y ansiedad, sobre todo a las mujeres, donde el porcentaje sube casi al 40%. Y por edades, afecta especialmente a las personas de entre 35 y 49 a?os, seg?n manifiesta el 42,2%. Adem?s, el 29,4% indica que el ruido le impide concentrarse en leer o estudiar y el 23% que le causa pitidos, seg?n el estudio ‘Inteligencia auditiva: la importancia de la audici?n en Espa?a’, realizado por Oticon.

Cerca del 20% de los espa?oles se expone a ruidos fuertes en su puesto de trabajo







“El ruido es un verdadero problema de salud p?blica que ocasiona muchas dificultades para la vida diaria de las personas que est?n expuestas a él de forma continuada. Es el caso de la gente que vive pr?xima a aeropuertos, estaciones de tren, etc. En cuanto a la audici?n, supone el principal factor de riesgo modificable para que tengamos una buena capacidad auditiva”, afirma José Luis Blanco, jefe de audiolog?a de Oticon, empresa especializada en aud?fonos.

El trabajo y el ocio

Los ruidos m?s intensos a los que se expone la poblaci?n a diario est?n relacionados con el entorno laboral y recreativo, como discotecas o conciertos, y ambientales, como el tr?fico o el ruido procedente de determinadas industrias. Seg?n el mencionado estudio, cerca del 20% de los espa?oles se expone a ruidos fuertes en su puesto de trabajo.

Uno de cada tres espa?oles admite que el ruido excesivo les provoca irritabilidad, ansiedad y agresividadAdem?s, el ruido no cesa por la noche y en el caso de la algarab?a provocada por los bares, fiestas o discotecas, se incrementa. Ante ello, tres de cada cuatro espa?oles indica que no duermen bien a causa del ruido, seg?n un estudio realizado por Gaes (https://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=DChcSEwjBybiA19iFAxUXgIMHHZTrBr8YABAAGgJlZg&ase=2&gclid=CjwKCAjwuJ2xBhA3EiwAMVjkVOQnPPEgTPZBK-cEpHx76fq6Wrtjg3jHTE566VdfclTjZj6QPBV61xoCla4QAvD_ BwE&ohost=www.google.com&cid=CAESVuD2IjZyHZPt-G2imOcku-di4JbLTq2PDUEyKyxWE-khfDF1vmfOG-jvBUEc0zJ8n5ruwOCDL4NNz0wN8LJacKbm_rmqsvTfqCtaWInM uoPPQOvhyu0x&sig=AOD64_0gzdx9a9WyqjAOW3s-b0qGSimLLg&q&nis=4&adurl&ved=2ahUKEwjs2K6A19iFAxUFiv0HHTaUCVsQ0Qx6BAgNEAE)s obre la salud auditiva en Espa?a. La investigaci?n indica que la problem?tica afecta m?s a mujeres (77,5% frente a 69,4%), a las personas entre 60 y 80 a?os, que se despiertan con m?s facilidad, y que perturba m?s la contaminaci?n ac?stica provocada por los ambientes de ocio que la generada por el tr?fico.

El impacto

El estudio indica que el ruido fragmenta y reduce la continuidad del sue?o, lo cual tiene impacto en el estado de alerta, el rendimiento en el trabajo y la calidad de vida. Adem?s, se producen cambios en el metabolismo de la glucosa y la regulaci?n del apetito, y también es posible que haya un deterioro de la consolidaci?n de la memoria y una disfunci?n en los vasos sangu?neos. Estos trastornos de sue?o a largo plazo pueden conducir también a problemas cardiovasculares.

Y, respecto a la salud mental (https://www.sport.es/es/temas/salud-mental-1838431), uno de cada tres espa?oles admite que el ruido excesivo les lleva a experimentar episodios de irritabilidad, ansiedad y agresividad.

Por todo ello, las federaciones y asociaciones nacionales integrantes de la ‘Campa?a contra el ruido 2024’, que representan a cientos de asociaciones vecinales y profesionales, han aprovechado la efeméride para pedir a los ayuntamientos que cumplan la normativa e impidan los ambientes ruidosos que perturban el descanso en los domicilios.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/epidemia-ruido-causa-estres-35-101490847)