ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Cae en Toledo el mayor taller de falsificaci?n de monedas de 2 euros de Europa


Reem
04-24-2024, 09:40 AM
Se trata del taller de fabricaci?n de monedas falsas de dos euros m?s grande de Espa?a y el m?s activo de Europa en los ?ltimos 10 a?os. La banda criminal investigada por la Polic?a Nacional y los Mossos d'Esquadra, formada por ciudadanos de origen chino, lleg? a introducir unas 100.000 monedas falsas en el mercado espa?ol (https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20231105/desmantelado-grupo-billetes-falsos-locales-ocio-nocturno-barcelona-94236513)y unas 400.000 en el resto de Europa, todas con un valor de dos euros. Para ello usaban principalmente comercios, casinos y m?quinas tragaperras.

La investigaci?n ha sido compleja por el hermetismo de la banda y su alta movilidad







Es el resultado de una operaci?n conjunta entre los dos cuerpos policiales, coordinada por Europol, que culmin? con la desarticulaci?n en Toledo de este importante taller de fabricaci?n de monedas falsas (https://www.elperiodico.com/es/videos/sociedad/desarticulado-laboratorio-falsificacion-billetes/500-euros-video/76915674.shtml) de dos euros. La investigaci?n comenz? en 2018 y los agentes han se?alado que han tenido mucha dificultad para conseguir resultados por el car?cter hermético de la banda.

La banda usaba comercios, casinos y m?quinas tragaperra para introducir las monedas falsas







En este sentido, Mossos y Polic?a han remarcado que exist?a una nula capacidad para rastrear el origen de los materiales usados para falsificar. Han destacado también la alta movilidad de los talleres de fabricaci?n.

La operaci?n acab? con 10 detenidos y el desmantelamiento de dos talles de fabricaci?n de moneda falsa: uno en Barcelona en 2021 y el otro en un municipio de Toledo en el que se instalaron maquinarias grandes para crear estas monedas falsas y que es el m?s importante en activo encontrado en Europa en la ?ltima década.

Una operaci?n de seis a?os

En septiembre de 2018, los investigadores encontraron el rastro de una banda criminal que produc?a y distribu?a monedas de 2 euros falsas en el centro de la pen?nsula a partir de encontrar piezas similares hasta 2021. En concreto, entre septiembre y octubre de 2018 se incautaron casi 25.000 euros en monedas falsas de 2 euros y en julio de 2019 los agentes encontraron un taller de fabricaci?n de monedas falsas en nave de Fuenlabrada, aunque hab?a sido desmantelado. Pese a esto la Polic?a encontr? elementos con los que se producen las monedas de dos euros falsas, como anillos y n?cleos, y los relacionaron con las incautaciones del a?o anterior.

En 2021 los Mossos ya desmantelaron un taller ubicado en el distrito de Horta-Guinard? de Barcelona







Durante los primeros meses de 2020, los agentes intervinieron casi 34.000 euros en monedas falsas de 2 euros del mismo tipo y detuvieron a varias personas que los colocaban en el mercado il?cito.

El 25 de mayo de 2021, los Mossos descubrieron en un local del distrito de Horta-Guinard? de Barcelona, un laboratorio de falsificaci?n de monedas de 2 euros que ten?a paquetes con anillos y n?cleos para las monedas (https://www.elperiodico.com/es/temas/falsificaciones-30816), estampas, maquinaria para montarlas, gran cantidad de cospeles y miles de monedas falsificadas de 2 euros. Los agentes identificaron a varias personas de origen chino que ten?an antecedentes en el tr?fico de drogas y de personas.

La investigaci?n tom? impulso el pasado marzo con la detenci?n de tres hombres en un control de alcoholemia en Madrid







Ante las coincidencias entre la investigaci?n iniciada por la Unidad Central de Falsificaci?n de Moneda de los Mossos d'Esquadra y la que realizaba desde 2018 la Brigada de Investigaci?n del Banco de Espa?a de Polic?a Nacional se estableci? en 2021 un equipo conjunto coordinado por Europol.

Misma forma de falsificar

Los investigadores han destacado que se trata de sospechosos de origen chino, con el mismo modus operandi: los investigados acud?an a salas de juego y casinos, donde apostaban en m?quinas tragaperras, introduciendo grandes cantidades de moneda falsa de dos euros. Estas monedas falsas presentaban las mismas caracter?sticas técnicas y una alta calidad en sus acabadas.

Los agentes recuerdan que la investigaci?n fue "de extrema dificultad y de larga duraci?n" por el "car?cter hermético de las organizaciones chinas" y por la dificultad para encontrar el origen de la moneda met?lica falsa. También han se?alado que existe una "alta movilidad de los talleres de fabricaci?n", ya que la banda hac?a "la producci?n en un breve per?odo de tiempo" y una vez terminada la tirada de monedas, deten?an la actividad, vend?an todo lo producido y se trasladaban a otro lugar donde permanec?an en estado latente hasta iniciar otra vez las falsificaciones.

Los agentes se?alan que se trata de una organizaci?n muy jerarquizada. Por un lado, estaban los productores de las monedas que se desplazaban a la comunidad de Madrid o Catalunya para falsificarlas. La banda alquilaba locales o naves industriales a través de testaferros y transportaban las prensas (maquinaria pesada) de una comunidad a otra con el objetivo de no ser detectados.

80 céntimos por cada moneda de 2 euros falsa

Las estampas y material para falsificar las monedas los ten?an escondidos en ambas comunidades aut?nomas y una vez llegaban las prensas a la nave alquilada fabricaban durante unos meses una gran cantidad de monedas que no eran distribuidas hasta que hab?an desmontado el laboratorio.

Otros miembros de la banda ofrec?an las monedas en el mercado ilegal por un precio de 80 céntimos de euro la unidad, en funci?n de la cantidad que se adquir?an. Se introduc?an en el circuito econ?mico legal a través de compras en comercios, m?quinas recreativas y casinos.

La investigaci?n tuvo un impulso el pasado marzo cuando se detuvieron a tres hombres de origen chino en un control de alcoholemia de la Polic?a Municipal de Madrid. Los agentes inspeccionaron el veh?culo y encontraron en el maletero 14.500 monedas de 2 euros falsificadas, repartidas en 48 bolsas de 300 unidades cada una.

También hab?a un elemento met?lico de forma cil?ndrica, que tras ser estudiado por el Centro Nacional de An?lisis del Banco de Espa?a, se concluy? que era un "puerta-troqueles", usado para acu?ar las monedas ilegales.

El taller de moneda falsa m?s importante de Europa

Los tres ocupantes del coche fueron detenidos y el juez orden? su ingreso en prisi?n. Los investigadores constataron que los arrestados frecuentaban Vilaca?as, una localidad de la provincia de Toledo y all? encontraron una nave que podr?a corresponder con el sitio de producci?n de las monedas incautadas.

Tras analizar los movimientos realizados por los detenidos en los ?ltimos meses, los agentes concluyeron que hab?a m?s sospechosos y que en el taller se habr?a realizado una tirada indeterminada, pero elevada de monedas falsas de 2 euros en tres meses. Las monedas habr?an sido colocadas en el mercado en un corto espacio de tiempo. También se encontraron m?ltiples troqueles para acu?ar monedas, porta-escu?os, 29.000 n?cleos para fabricar monedas falsas, dos prensas hidr?ulicas de grandes dimensiones, tres m?quinas de accionamiento manual y electromec?nico para acu?ar la esquina de la moneda falsa, dos b?sculas de precisi?n, 2 compresores y una bomba de agua.

Adem?s, hab?a varias monedas ya troqueladas y numerosos materiales mec?nicos y eléctricos de reposo para las distintas m?quinas intervenidas. Hay 10 detenidos en la operaci?n y se desmantelaron dos talleres en Barcelona y Vilaca?as, que era el m?s activo e importante de Europa en los ?ltimos 10 a?os. Adem?s, fabricaban una de las falsificaciones de moneda m?s peligrosas por su alta calidad y cantidad de producci?n.

Talleres m?viles

Los investigadores han remarcado que en el primer laboratorio desarticulado en Barcelona se incaut? parte de la maquinaria para fabricar las monedas, varias estampas y cajas con anillos y n?cleos, as? como miles de monedas falsificadas de 2 euros. Parte de los sospechosos hab?an viajado a China en época de la pandemia, por lo que el taller no estaba operativo

Las prensas de gran tama?o hab?an sido trasladadas de Barcelona a Toledo después de producir las monedas falsas. La banda quer?a dejar pasar unos meses antes de ponerlas en circulaci?n. El segundo laboratorio desarticulado en Vilaca?as (Toledo) conten?a toda la maquinaria pesada, estampas, m?quinas de ensamblaje, compresores, m?quinas de estampaci?n, anillos y n?cleos.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sucesos/cae-toledo-mayor-taller-falsificacion-monedas-101482694)