ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : "Por favor, ay?danos a abandonar Gaza": los palestinos lanzan campa?as de micromecena


Reem
04-23-2024, 06:00 PM
"Por favor, ay?danos a abandonar Gaza…". Desde hace semanas, mensajes as? llegan por cualquier v?a. En las redes sociales, se suceden publicaciones parecidas y, a veces, la desesperaci?n se cuela en las bandejas de entrada. Piden una donaci?n. Cualquier m?nima ayuda monetaria les sirve para acercarse a su huida del horror. Después de m?s de cinco meses de guerra, centenares de personas en la Franja de Gaza (https://www.sport.es/es/temas/franja-de-gaza-1840329) que han logrado sobrevivir han lanzado campa?as de financiaci?n colectiva para asegurar sus vidas. De forma detallada, explican para qué usar?an el dinero: tratamientos médicos, reconstrucci?n de sus casas, o financiar el exorbitante éxodo definitivo fuera de las fronteras gazat?es. Abandonados a su suerte, conf?an en la bondad y la solidaridad de aquellos a?n pendientes de su sufrimiento.

Cuando, por fin, pudo evacuar Gaza junto a su marido y su hijo de dos a?os gracias a su nacionalidad rusa, Diana el Hadidi dej? gran parte de s? misma en su tierra natal. Pero su preocupaci?n no amain?. All?, al final del enclave palestino, en la ciudad de Rafah, fronteriza con Egipto, sigue la familia de su marido. "No se pudieron marchar porque son palestinos y si quieren irse, tienen que pagar 10.000 d?lares por persona en la frontera", declara a este diario, después de compartir su campa?a de financiaci?n colectiva en el portal estadounidense GoFundMe para conseguir sacarlos. Lleva por t?tulo: "La guerra se lo lleva todo, pero no nuestro esp?ritu". En un mes, s?lo han conseguido recaudar 200 d?lares de los 200.000 que piden. "No nos queda nada", constata Diana. "El dinero ser?a para ayudarles a salir de Gaza y compensar todo lo que hemos perdido, incluidas tres casas y un coche", constata.

"S?lo recen por nosotros y no dejen de hablar de Gaza", pide Diana. Es este temor el que ha movilizado a centenares de personas a apelar a la solidaridad. Sin esfuerzos diplom?ticos para evacuarlos ni ayuda humanitaria suficiente para auxiliarlos, muchos a?n conf?an en la bondad del ser humano. Algunos gazat?es, no muchos, han conseguido salir del enclave gracias a los esfuerzos individuales de personas alrededor del mundo que les ayudaron a financiar su huida. Inspirados por sus vecinos, Ayman y Hanaa Mansour decidieron probar suerte para su familia también. "Aqu? en Gaza ya hemos tolerado demasiado", explica Hanaa, desde el norte del enclave. "Hemos sido sometidos a la guerra, a la muerte, al hambre, a las enfermedades contagiosas, a todo, ya son 150 d?as de guerra, y esto es demasiado para tolerar", cuenta a este diario a través de mensajes de audio. La forma m?s directa de entrar en su derruida vida. "Iniciamos un crowdfunding para poder tener una nueva esperanza, una nueva vida tal vez, esto es con lo que estamos so?ando", confiesa.

Image ID:
99426258
Captura de pantalla de campa?as de micromecenazgo para salir de Gaza en la plataforma GoFundMe.
EPC
/clip/62fa2eea-c075-4532-9b6d-97e864e040e9_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
548

Empresa egipcia

En la voz de esta profesora de inglés, a?n se intuye el entusiasmo. "Mi marido y yo hablamos mucho sobre cu?l ser?a nuestro objetivo, si recaudar dinero para reconstruir nuestra casa da?ada por un ataque aéreo, o salir de Gaza, escapar, ir al lugar seguro m?s cercano", explica la también madre de un bebé de cuatro meses. "Como aqu? todo se est? deteriorando, todo se est? poniendo muy mal y nada se detiene, ni las bombas ni los ataques aéreos cesan, nos decantamos por el segundo objetivo", a?ade. Aunque las fronteras de Gaza est?n supuestamente cerradas, desde el principio de la guerra, se ha demostrado que quien tiene dinero a?n puede cruzarlas. Por eso, las familias piden un promedio de 38.000 d?lares, de acuerdo a una investigaci?n del canal brit?nico Sky News.

Para salir de Gaza, los ciudadanos palestinos pagan entre 4.500 y 11.000 d?lares por un permiso para entrar en Egipto (https://www.sport.es/es/temas/egipto-1841663). El monopolio de este negocio lo tiene la empresa egipcia Hala Consulting and Tourism, que act?a en coordinaci?n con las autoridades israel?es. Antes de la guerra, ya ofrec?a los servicios para abandonar Gaza por el paso de Rafah aunque por un m?dico precio de 350 d?lares. Desde el 7 de octubre, las tarifas se han multiplicado por 14. Cada d?a unas 250 personas obtienen el permiso para salir del enclave palestino. Por lo tanto, Hala podr?a estar ganando actualmente hasta un mill?n de d?lares por d?a, seg?n la investigaci?n de Sky News. En ciertas ocasiones, aparecer en esa lista no garantiza la partida, ya que los problemas de conexi?n debido a los apagones de comunicaciones impiden que las personas sepan que han sido las elegidas y pierdan su turno, obligadas a volver a pagar esa fortuna que no ten?an ni tendr?n.








Ver esta publicaci?n en Instagram

















(https://www.instagram.com/reel/C4WyrFpREP4/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading)Una publicaci?n compartida de Lily Hi'ilani Okimura (@hiilanilily) (https://www.instagram.com/reel/C4WyrFpREP4/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading)



Voluntarios de todo el mundo

La empresa Hala no es la ?nica que se beneficia de la desesperaci?n de los gazat?es. También las plataformas de micromecenazgo reciben su parte. GoFundMe, por ejemplo, cobra el 2,9% de la donaci?n total y 0,30 d?lares por donaci?n. Adem?s, algunos de los organizadores de estas campa?as, que suelen ser personas de fuera de Gaza debido a las dificultades de acceder al dinero en el enclave, han denunciado que les han congelado algunas cuentas. Para impulsar estas iniciativas individuales desde Gaza, se han organizado esfuerzos colectivos por parte de voluntarios alrededor del mundo. La Operaci?n Rama de Olivo es una de ellas. En un documento p?blico, recogen las campa?as de m?s de 500 familias "con la esperanza de mejorar su accesibilidad y su alcance a posibles donantes y defensores", tal y como explican en el mismo. También hacen un amplio esfuerzo en redes sociales (https://www.sport.es/es/temas/redes-sociales-1834977) publicando peri?dicamente y contactando con personas influyentes para dar a conocer las demandas de estos gazat?es.

"Ve?amos a la gente empezar estas campa?as y no nos sent?amos muy motivados para hacerlo", explica Hanaa. "Pero ahora estamos agotados, estamos muriendo todos los d?as y no tenemos mucha energ?a m?s para vivir este genocidio", denuncia con un deje de hartazgo en su voz. "Al principio, ten?amos m?s esperanzas de que las cosas mejorar?an y que esta guerra terminar?a, pero ahora no sentimos esperanza, la hemos perdido", concluye. El d?a anterior, las fuerzas israel?es bombardearon una casa cerca de donde viven y s?lo un miembro de la familia sobrevivi?. Pese a su falta de esperanza, Hanaa ha empezado un club en su casa para ayudar a los ni?os de su barrio a expresarse a través del teatro. Mientras, sigue reenviando el enlace de su campa?a a todos los que conoce por si alg?n d?a les toca a ellos la suerte de escapar de Gaza.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/favor-ayudanos-abandonar-gaza-99426406)