المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : Ribera da un respiro a la gran industria con una inyecci?n de 250 millones para sus p


Reem
04-23-2024, 09:10 AM
El Gobierno da un respiro a las plantas eléctricas de la gran industria. El Ministerio para la Transici?n Ecol?gica ha aprobado los par?metros retributivos correspondientes al segundo semestre de 2023 para la industria que utiliza cogeneraci?n -produciendo electricidad aprovechando el calor de la propia actividad de sus f?bricas en sectores como la cer?mica, el papel o la alimentaci?n- , lo que permitir?, seg?n confirman fuentes ministeriales a EL PERI?DICO DE ESPA?A, que las plantas reciban m?s de 250 millones de euros de atrasos por la actualizaci?n del c?lculo. Hasta ahora esos atrasos millonarios los han estado financiando las compa??as y soport?ndolos en sus balances.

Las factor?as que tienen plantas de cogeneraci?n, unas 600 en el mercado espa?ol, tienen que comprar gas para sus procesos industriales y producen electricidad con una retribuci?n garantizada por ley mediante el sistema Recore (el mismo que utilizan las renovables reguladas que antes recib?an primas), cuyas cuant?as ahora se revisan cada seis meses.

El Ministerio para la Transici?n Ecol?gica, comandado por la vicepresidenta Teresa Ribera, ha publicado en el Bolet?n Oficial del Estado (BOE) la actualizaci?n de la retribuci?n de 2023 que permitir? una regularizaci?n extra de ingresos, y a?n tiene que aprobar los par?metros retributivos del primer semestre de este a?o y también aprobar la reforma integral de la nueva metodolog?a para calcular los pagos a la cogeneraci?n (https://www.epe.es/es/activos/20231122/cogeneracion-gobierno-relanza-metodologia-retribucion-industria-94945748) y que elevar? la retribuci?n a las instalaciones hasta cerca de 1.000 millones este a?o.

El Gobierno ya someti? a audiencia p?blica en 2022 una propuesta de reforma de la metodolog?a, pero no se avanz? en su aprobaci?n y qued? aparcada con la convocatoria de elecciones anticipadas para el 23J. El Ejecutivo reinici? el pasado noviembre el proceso abriendo ahora otro proceso de audiencia p?blica para incluir cambios atendiendo parte del aluvi?n de alegaciones recibidas en la fase anterior.

La propuesta de nueva metodolog?a de pagos articulada por el Ministerio para la Transici?n Ecol?gica garantizar?a una retribuci?n de 1.416,5 millones de euros en 2024 a las cerca de 600 plantas que integran el sector espa?ol de la cogeneraci?n (974 millones), as? como a las instalaciones de tratamiento de residuos (398 millones) y a las de biomasa (45 millones), seg?n las estimaciones del Gobierno. La anterior propuesta de metodolog?a, que nunca lleg? a aplicarse y ahora es revisada, habr?a permitido a las plantas percibir unos 1.500 millones este a?o.

Gui?o a la gran industria

El nuevo plan del Gobierno introduce cambios significativos en relaci?n a su anterior propuesta. Transici?n Ecol?gica apuesta ahora por acortar la periodicidad en que se realizar? la actualizaci?n de los valores de la retribuci?n a la cogeneraci?n, revis?ndolos cada tres meses y no cada seis meses como se hac?a hasta ahora para ajustarlos m?s a la evoluci?n de los precios reales de los mercados de la electricidad y del gas natural (que son sobre los que se calcula los pagos que reciben las plantas para asegurar su rentabilidad).

La reducci?n de los periodos de c?lculo es una concesi?n por parte del Gobierno, ya que en su anterior propuesta se establec?a que de manera transitoria y hasta 2026 se actualizara la retribuci?n anualmente, pero con posibilidad de hacer ajustes a posteriori y garantizar una retribuci?n acorde a los precios de la luz y el gas. Sin embargo, la gran industria que usa cogeneraci?n aspiraba a que el nuevo sistema fuera a?n m?s flexible y que los valores de retribuci?n se actualizaran cada mes para ajustarlos al m?ximo a la evoluci?n de los precios energéticos.

De manera excepcional, al finalizar el primer semestre de 2024 s? que se realizar? un ajuste a posteriori al dar por hecho que los titulares de las instalaciones de cogeneraci?n no tendr?n tiempo de cubrir el riesgo de precio en los mercados de futuros (en los que energéticas y los traders compran y venden la energ?a con entrega en un plazo establecido y sirven para anticipar los precios esperados por el sector para semanas y meses posteriores).

Retraso en la reforma

La nueva metodolog?a para la cogeneraci?n a?n no tiene fecha para su aprobaci?n y, en cualquier caso, llegar? con mucho retraso. El Ejecutivo se comprometi? a tener lista una propuesta de nuevo esquema retributivo antes del 31 de mayo de 2022, pero la aprobaci?n del nuevo modelo no lleg? a producirse. El objetivo ahora es de ponerlo en marcha en alg?n momento de 2024 (de hecho la propuesta de orden ministerial hecha p?blica ya contempla el establecimiento de valores de retribuci?n para el primer y segundo trimestres para la cogeneraci?n y para todo el a?o en el caso de la biomasa).

Las 600 plantas de cogeneraci?n espa?olas sortearon in extremis un par?n total de su actividad el pasado 1 de julio (https://www.epe.es/es/activos/20230628/cogeneracion-ribera-sortea-apagon-electrico-industria-89200879) gracias a que el Ejecutivo finalmente tom? medidas para que seguir operando no les supusieran pérdidas millonarias. El Gobierno incluy? en el ?ltimo macrodecreto ?mnibus de fin de la anterior legislatura, antes de las elecciones del 23J, una reforma excepcional de las previsiones de precios de la electricidad y del gas que se utilizan para fijar una mejora de la retribuci?n que reciben las renovables y la cogeneraci?n (pero que ten?a un especial impacto en el sector cogenerador) para la segunda mitad de este a?o.

El Gobierno insert? en el real decreto una actualizaci?n de los par?metros retributivos de estas instalaciones para el periodo 2023-2025 para mejorar la retribuci?n, con una inyecci?n extra de 180 millones de los ingresos regulados de las instalaciones renovables y de cogeneraci?n para el conjunto del a?o y de otros 20 millones adicionales s?lo para las plantas de cogeneraci?n correspondiente al primer semestre del ejercicio. La soluci?n dada entonces fue un parche a la espera de la nueva metodolog?a de c?lculo que ahora se reactiva.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/economia/cogeneracion-retribucion-ribera-respiro-gran-industria-101434473)

منتديات - منتدى - شدات ببجي - شحن شدات ببجي - شحن ببجي - متجر ببجي - متجر شدات ببجي - شعبية ببجي - شدات - شحن روبلوكس - شحن يلا لودو - اقساط - شدات ببجي اقساط - شدات ببجي - شدات ببجي تمارا - شدات ببجي تابي - شحن يلا لودو - شحن يلا لودو اقساط - تقسيط بطاقات سوا - موبايلي اقساط - زين اقساط - ايتونز امريكي اقساط - ايتونز سعودي اقساط - شعبية ببجي - متجر اقساط - شدات ببجي - حسابات ببجي - شدات ببجي - شدات ببجي اقساط - شدات  ببجي - متجر busd - نون - نون - نون السعودية - نون - شدات ببجي - سيارات اطفال - تصميم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم شعارات - تصميم متاجر سلةوكالة تسويق - مصمم جرافيك - موشن جرافيك - - تصميم موقع سلة - تصميم متجر في سلة - تصميم متجر الكتروني سلة - افضل مصمم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم متجر سلة احترافي - تصميم متجر سلة - مصمم متاجر سلة - مصمم موشن جرافيك - مصمم موشن جرافيك بالرياض - افضل شركة تصميم متجر الكتروني  - تصميم متجر الكتروني احترافي - تصميم css سلة - متجر نوف ديزاين - شركات موشن جرافيك - افضل موقع لتصميم متجر الكتروني - تصميم شعار متجر سلة - تصميم متجر الكتروني متكامل - شركة تصميم متاجر الكترونية - تصميم المتجر سلة - تصميم متجر الكتروني - ماهو تصميم الجرافيك - تصميم