ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El PP enciende las alarmas y reajusta su estrategia para las catalanas tras resistir


Reem
04-22-2024, 06:11 PM
Aunque en p?blico Génova evit? la autocr?tica, en privado las reflexiones contin?an entre miembros de la direcci?n y se suman a las de algunos territorios que no ven motivos para la satisfacci?n tras las elecciones vascas (https://www.epe.es/es/politica/20240422/sanchez-coge-aire-euskadi-cambio-ciclo-feijoo-101387940). La conclusi?n s? parece com?n en todos los sectores: hay que actuar y replantear la estrategia de cara a las elecciones catalanas si quieren llegar fuertes a la estaci?n europea, el principal objetivo de Alberto N??ez Feij?o.

El PP sab?a que en Euskadi sus aspiraciones ten?an un techo claro. Siempre las concibieron como una especie de tr?mite (https://www.epe.es/es/politica/20240310/pp-elecciones-vascas-tramite-centrarse-europa-99199732). Este domingo los conservadores sumaron 37.000 votos m?s que hace cuatro a?os, aunque ese aumento solo se ha trasladado en un esca?o adicional. Pero en la hoja de ruta dise?ada por la direcci?n nacional estaba escrito que Vox deb?a perder su esca?o por ?lava. Es un diputado mucho m?s sencillo de conseguir porque hacen falta pocos votos en comparaci?n con Vizcaya o Guip?zcoa. Pero en la c?pula conservadora contaban con que el partido de Santiago Abascal hab?a entrado en barrena y era “esencial”, tal y como explicaban a este diario (https://www.epe.es/es/politica/20240415/genova-busca-descomposicion-vox-pierden-euskadi-desinfla-elecciones-catalanas-100980486) antes de la cita, que lo perdieran para allanar el camino de las elecciones catalanas.

Algunos gobiernos auton?micos populares ponen el acento en la misma cuesti?n y reconocen que si el PP le hubiera arrebatado ese diputado a Vox “hoy la pel?cula ser?a otra” a pesar de que contar?an con ocho esca?os y ser?an igualmente irrelevantes en el Pa?s Vasco. Pero se habr?a confirmado la descomposici?n paulatina (https://www.epe.es/es/politica/20240415/genova-busca-descomposicion-vox-pierden-euskadi-desinfla-elecciones-catalanas-100980486) de su rival por la derecha.

El PP persigue un efecto domin? que acaba con su partido como ?nica alternativa real a S?nchez. Que Abascal resista en Euskadi, aunque sea en términos cuantitativos tan bajos, le pone en un serio aprieto. Este lunes, en plena resaca electoral, Vox ya avanz? los siguientes pasos (https://www.epe.es/es/politica/20240422/vox-ataca-feijoo-dispuesto-pactar-pnv-101392667): pelear?n en Catalu?a acusando a Feij?o de “inconsistente”.

Endurecer tono y "sin titubeos"

Y en la direcci?n nacional popular reconocen ya que har? falta “replantear la estrategia” para obtener un resultado convincente el 12 de mayo. Eso pasa no solo por quedar por delante de la ultraderecha, sino conseguir que Vox pierda apoyos de forma rotunda.

En Catalu?a el PP necesita engullir a Ciudadanos -con los que adem?s no pudo llegar a un acuerdo (https://www.epe.es/es/politica/20240322/adrian-vazquez-ciudadanos-dimite-99836413) para absorberlos en las listas electorales- y ahora el reto es enmendar lo ocurrido en el Pa?s Vasco. Vox no se va a quedar a cero en Catalu?a, pero dirigentes de peso en el PP afirman que su partido “tiene que marcar la diferencia”. Con este planteamiento los populares endurecer?n el tono casi con total seguridad.

La primera conclusi?n de la c?pula conservadora tras las elecciones vascas es que Pedro S?nchez es “una m?quina de fabricar independentistas” y que “gracias a su blanqueo a Bildu” la izquierda abertzale hoy tiene un resultado hist?rico.

En Catalu?a, por tanto, el discurso contra el presidente y sus alianzas independentistas se recrudecer?. El PP asemejar? la opci?n socialista de Salvador Illa a la de los soberanistas. Y en este giro de la campa?a Feij?o cuenta con el candidato que mejor defiende ese discurso: Alejandro Fern?ndez. Al mismo que tanto tard? en confirmar, que quiso relevar durante meses (https://www.epe.es/es/politica/20231015/genova-relevo-alejandro-fernandez-pp-cataluna-93291384) y que quiz? en este momento sea un bote salvavidas.

As? lo piensan también barones territoriales del PP, que insisten en que en estas circunstancias “no puede haber titubeos” en Catalu?a y que "habr? que hacer mucha pol?tica”.

Las cr?ticas a la campa?a vasca, en la que el PP decidi? pasar de puntillas sobre todo lo relacionado con ETA -incluso cuando el candidato de Bildu se neg? a calificarla como banda terrorista (https://www.epe.es/es/politica/20240418/otxandiano-perdon-victimas-eta-elecciones-vascas-bildu-101224458)- acumula serias reflexiones internas. Para algunos dirigentes veteranos fue “un error” no hablar con mayor rotundidad sobre ese asunto una vez que el propio Pello Otxandiano lo meti? en agenda porque, bajo la idea de que agitar el debate beneficiar?a al voto ?til del PNV, “hemos terminado dejando descuidado algo clave en nuestro ideario”.

“Un error”, califican, que no puede repetirse en los debates que surjan en Catalu?a. No es algo sencillo porque la direcci?n nacional del PP ha dado bandazos en su discurso catal?n. Cuando Feij?o se plante? contactos con Junts tras ganar las elecciones generales, algunos miembros de su direcci?n hablaron de Junts como un "cuya tradici?n y legalidad no est?n en duda”. Después llegaron otros episodios polémicos (https://www.epe.es/es/politica/20240210/pp-desecho-amnistia-puigdemont-indulto-entregaba-justicia-97983860) y nunca llegaron a aclararse todas las reuniones o conversaciones que se celebraron entre los dos partidos.

Aunque la elecci?n de Alejandro Fern?ndez como candidato a la Generalitat confirma que la apuesta sigue siendo ‘comerse’ el electorado de Vox, la elecci?n de Dolors Montserrat como jefa de la campa?a (https://www.epe.es/es/politica/20240327/alejandro-fernandez-candidato-elecciones-catalanas-tutela-dolors-montserrat-99997955) -cuenta con la total confianza de Feij?o- también hace pensar que el partido tendr? que llegar a equilibrios dif?ciles.

Este lunes Borja Sémper, el portavoz nacional del PP, aseguraba que en la campa?a catalana su partido seguir? defendiendo "la pol?tica" entendida como gesti?n y los problemas cotidianos de la gente, m?s all? del debate puramente ideol?gico. No es la visi?n que tienen otros muchos dirigentes, que asumen que tras lo sucedido en Euskadi, con un independentismo tan fuerte y Vox resistiendo, "el PP tiene que pasar a la acci?n".

Mermar la representaci?n de Vox en Catalu?a ya no es una opci?n, reconocen en algunas CCAA. Pasa a ser "una obligaci?n" para poder llegar “fuertes” a las europeas de junio que se jugar?n como unas segundas generales. Sobre todo, porque S?nchez en las catalanas parte con una ventaja adicional. A diferencia del Pa?s Vasco, el PSC con total seguridad ganar? las elecciones. Ese triunfo no est? casi en duda y el PP, al menos, dicen en el propio partido, "necesita cumplir con su papel".



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/pp-enciende-alarmas-reajusta-estrategia-elecciones-catalanas-vox-101417321)