المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : Vacunaci?n en Espa?a: los expertos dicen que existe "un riesgo real" de exceso de con


Reem
04-22-2024, 02:50 PM
Con datos de este mismo lunes del Centro Europeo para la Prevenci?n y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), pese a ser una enfermedad prevenible mediante vacunaci?n, el n?mero de casos de sarampi?n (https://www.sport.es/es/temas/sarampion-1885624)ha aumentado desde 2023 y finales de febrero de 2024. Se notificaron al menos 5.770 casos. Cifras que preocupan a los expertos (https://www.epe.es/es/salud/20240422/vacunacion-espana-expertos-dicen-existe-riesgo-exceso-confianza-101387010). En un encuentro organizado por la biofarmacéutica MSD, por la Semana Mundial de la Inmunizaci?n 2024, promovida por la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS (https://www.sport.es/es/temas/oms-1842448)), se ha recordado, con motivo de los recientes brotes de sarampi?n y poliomielitis, "que existe un riesgo real de que el exceso de confianza socave lo logrado hasta ahora".

La compa??a ha presentado su campa?a 'Inmunidad: Avanzando en equidad'. En los ?ltimos a?os, en Espa?a, han destacado los expertos, se han realizado grandes avances en materia de inmunizaci?n. Entre las ?ltimas novedades, destaca la inclusi?n de la inmunizaci?n frente al VRS en recién nacidos y bebés y la vacunaci?n frente a rotavirus, al Virus del Papiloma Humano (VPH) en adolescentes varones, la gripe y la meningitis en poblaci?n pedi?trica y el herpes z?ster en mayores de 65 a?os, que, adem?s, se podr? captar progresivamente en cohortes de entre 66 y 80 a?os comenzando por la poblaci?n que cumple 80 a?os.

Mantenerse alerta

Los brotes de sarampi?n y de poliomielitis por poliovirus son recordatorios de que hacen falta "s?lidos programas" de inmunizaci?n y una vigilancia eficaz de las enfermedades para mantener unos altos niveles de cobertura y eliminar y erradicar enfermedades (https://www.sport.es/es/temas/enfermedades-1836757), han indicado los ponentes.

En el caso de la gripe, ning?n grupo de edad alcanza el 80% de tasa de cobertura, ha explicado la doctora Arrazola







A pesar de que en Espa?a las coberturas de inmunizaci?n son buenas, las tasas en adultos y grupos de riesgo podr?an mejorarse. "En el caso de la gripe, ning?n grupo de edad alcanza el 80% de tasa de cobertura. El m?s pr?ximo son los mayores de 75 a?os, con un 75,27% de vacunaci?n (https://www.sport.es/es/temas/vacunacion-1836755), seguido del grupo de edad de 65-74 a?os con una inmunizaci?n del 61,57% de la poblaci?n. Este porcentaje disminuye al 50% en embarazadas", ha remarcado la doctora Pilar Arrazola, jefe de Servicio de Medicina Preventiva del Hospital 12 de Octubre (Madrid). Hay pa?ses donde se ha dejado de avanzar o incluso se est? retrocediendo y existe "un riesgo real" de que el exceso de confianza afecte a lo logrado hasta ahora, han insistido.

De manera desigual

Adem?s, los beneficios de la inmunizaci?n se distribuyen de manera desigual: la cobertura var?a ampliamente entre los pa?ses y dentro de ellos. "Concretamente, la inmunizaci?n infantil ayuda a prevenir enfermedades y promover la salud desde la infancia. Reducir las desigualdades deber?a permitir que todos los grupos de edad tuvieran las mismas oportunidades de llevar una vida sana", ha afirmado el doctor Jaime Pérez, presidente de la Asociaci?n Espa?ola de Vacunolog?a (AEV).

El doctor Pérez ha comentado que, en Reino Unido (https://www.sport.es/es/temas/reino-unido-1835348), conscientes de la importancia del acceso equitativo a las coberturas de inmunizaci?n, han detallado algunas recomendaciones que pueden ayudar a lograrlo, como desarrollar una estrategia nacional de desigualdad.

Muertes evitables

Para tomar decisiones estratégicas y mejorar las coberturas, es importante contar con buenos datos epidemiol?gicos. "Uno de los principios b?sicos de aplicaci?n de la estrategia de la Agenda de la Inmunizaci?n 2030 (AI2030) es que debe estar guiada por los datos. Los sistemas basados en los mismos sobre inmunizaci?n deben ampliarse a escala subnacional para cartografiar y hacer un seguimiento de las poblaciones infrainmunizadas y no inmunizadas (con cero dosis) y de determinados grupos marginados a fin de garantizar que todas las personas queden cubiertas", se ha resaltado.

Las vacunas evitan entre 3,5 y 5 millones de muertes cada a?o en todo el mundo, ha subrayado Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP). "Y, adem?s, existen m?s de 40 vacunas para la prevenci?n de 27 enfermedades evitables. En este sentido, es indispensable el trabajo que realiza la comunidad cient?fica, que sigue trabajando de forma avanzada en la b?squeda de soluciones para otras enfermedades potencialmente graves, como el VIH, las infecciones causadas por bacterias resistentes a antibi?ticos o determinados tipos de c?ncer (https://www.sport.es/es/temas/cancer-1836984)", ha afirmado Escobar en un acto que ha presentado el doctor Manuel Cotarelo, director de Medical Affairs en Vacunas y Virolog?a de MSD en Espa?a.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/vacunacion-espana-expertos-dicen-existe-101407857)