ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El PP asume ya el crecimiento del PSOE también en Catalu?a y lo achaca a su "entregui


Reem
04-22-2024, 02:40 PM
El PP esperaba un resultado mucho mejor en el Pa?s Vasco y eso que, como est?n repitiendo estas horas, el n?mero de votos ha crecido el 60%: de 60.000 a casi 100.000 (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/partido-popular-siete-escanos-minima-elecciones-euskadi-101376890). Ese aumento en papeletas solo se ha traducido en un esca?o (pasando de seis diputados a siete), pero no ha ido acompa?ado ni de la ca?da de Vox, que ha mantenido su ?nica diputada, ni tampoco ha da?ado al partido socialista en Euskadi. El PSE ser? all? indispensable para que el PNV (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/bildu-pnv-empate-elecciones-pais-vasco-101374966), ganador de los comicios, pueda gobernar.

Este expediente arroja de nuevo al PP a la irrelevancia en el Pa?s Vasco, la misma intrascendencia que tiene en Catalu?a desde hace m?s de dos lustros. En esta comunidad, que votar? el 12 de mayo en las elecciones al Parlament, el PP cuenta con tres esca?os frente a los 11 que sac? Vox hace tres a?os. La radiograf?a que muestran las elecciones del domingo en Euskadi ha puesto en tensi?n a los dirigentes populares. En la sede de Génova se hab?an planteado este ciclo electoral, que acabar? el 9 de junio con las elecciones europeas, como una exhibici?n del poder?o de Alberto N??ez Feij?o y la muestra de debilidad de Pedro S?nchez, algo que en este primer asalto no ha logrado. La intranquilidad la ha puesto en evidencia el portavoz nacional, Borja Sémper, este lunes. En la intervenci?n que llevaba preparada antes de la habitual rueda de prensa se ha puesto la venda antes de la herida. "Si el PSOE ha ascendido en el Pa?s Vasco, puede hacerlo también en Catalu?a. Es una previsi?n razonable, pero no les quepa la menor duda de que, si el rechazo [al presidente del Gobierno] es menor en estas dos comunidades aut?nomas, entendemos que es por el entreguismo del PSOE, con S?nchez a la cabeza, al independentismo", ha asegurado el portavoz.

Preguntado por si ese posible crecimiento en Euskadi y Catalu?a se pod?a ver como un "premio" a S?nchez por sus pactos en Madrid con independentistas y nacionalistas, Sémper ha contestado recordando el zarpazo al poder territorial que el PP dio al PSOE en las auton?micas del a?o pasado: ahora los socialistas solo gobiernan en tres comunidades, antes en nueve. En su opini?n, S?nchez no trabaja como un l?der de "un partido de Estado" que quiere presentar un "modelo alternativo" en Catalu?a y Euskadi, sino que se mimetiza con el nacionalismo en ellas. Fuentes de la direccci?n recuerdan que, en ese contexto, hay que entender la defensa y aprobaci?n de una ley de amnist?a para los dirigentes del 'procés'.

Seg?n el promedio de todas las encuestas sobre las elecciones catalanas publicadas esta legislatura, Salvador Illa (PSC) ganar? de nuevo las elecciones del 12 de mayo con el 27,4% de los votos frente al 19,3% de los sufragios con el que se quedar?an Pere Aragonès y Carles Puigdemont. En 2021, Illa obtuvo el 23% de las papeletas.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/pp-crecimiento-psoe-cataluna-independentismo-101406190)