ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Ataques h?bridos contra Europa: expertos de 20 pa?ses se citan en Valencia para ataja


Reem
04-22-2024, 04:50 AM
La guerra h?brida como peligro para Europa y como medio de agresi?n de potencias hostiles a la Uni?n ser? el asunto de una conferencia internacional de integrantes del proyecto EU-HYBNET que esta semana tiene prevista su celebraci?n en Valencia. En la ciudad espa?ola podr?a certificarse el nacimiento de una Red Europea contra las Amenazas H?bridas, precisamente en un a?o en el que se celebran unas cruciales elecciones para la Euroc?mara.

Act?a como anfitriona la Polic?a Local de Valencia, cuya Secci?n de Innovaci?n, muy activa, ya ha sido elegida por Bruselas para el desarrollo de otros proyectos europeos.

Est?n acreditados un centenar de expertos de 20 nacionalidades, seg?n fuentes de la organizaci?n. Est?n invitados representantes de, entre 40 entidades espa?olas, el CNI (https://www.sport.es/es/temas/cni-1843784), el Estado Mayor de la Defensa, el Departamento de Seguridad Nacional, el Centro Nacional de Protecci?n de Infraestructuras Cr?ticas, el Cuartel de Alta Disponibilidad OTAN de Bétera, el CIDOB-Barcelona Centre for International Affairs, la Guardia Civil, la Polic?a Nacional, diversas universidades, el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) y varias empresas, Telef?nica entre ellas.

EU-HYBNET es un proyecto de la Comisi?n Europea (https://www.sport.es/es/temas/comision-europea-1835472) para fortalecer a la UE contra los ataques no armados que técnicamente llaman "h?bridos" y que han devenido en otro estadio m?s de la guerra. Ya tiene cuatro a?os de vida. Seg?n los promotores del encuentro, el principal objetivo de la cita en Valencia es “intercambiar conocimientos y experiencias” y ·generar sinergias entre los pirncipales actores europeos que combaten las amenazas h?bridas”.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





101379328

Disparos sin bala

Ponencias y reuniones se repartir?n a lo largo del martes 23 y el miércoles 24 en torno a un asunto que paulatinamente atrae m?s energ?as de los organismos europeos de seguridad.

Se entiende por ataque h?brido aquel que un Estado o una organizaci?n paraestatal lanza contra otro Estado mediante embates no armados, pero con la intenci?n, no siempre f?cil de atribuir, de quebrar su estabilidad, su econom?a, su cohesi?n social o la toma de decisiones soberanas de su sociedad.

En la guerra h?brida, el arsenal y los métodos forman una panoplia extens?sima. Se consideran acciones de este tipo de guerra los ciberataques (https://www.sport.es/es/temas/ciberataques-1841012)constantemente perpetrados desde el lado ruso contra las rep?blicas b?lticas, pero también, por ejemplo, la injerencia en las elecciones norteamericanas, la utilizaci?n por Bielorrusia de miles de inmigrantes y refugiados hacia la Uni?n Europa en noviembre de 2021 o, sin ir m?s lejos, el empuje que Marruecos ejerci? sobre 12.000 j?venes marroqu?es hacia Ceuta en mayo del mismo a?o.

M?s de 130 entidades europeas forman ya parte de la Red contra las Amenazas H?biridas. Entre ellas, diversos ministerios de Interior, Justicia, Defensa y Exteriores de pa?ses de la UE, pero también el mando de la Fuerza Conjunta de la OTAN.

El d?a 23, en la jornada de apertura del encuentro, se celebrar? el IV Seminario sobre Tendencias Futuras, orientado a la construcci?n de una planificaci?n estratégica contra la amenaza h?brida.

Al d?a siguiente se celebrar? la conferencia anual de Eu-HYBNET propiamente dicha. Se evaluar?n propuestas para atajar la amenaza, entre las que a buen seguro ocupar? un lugar prominente la inteligencia artificial (https://www.sport.es/es/temas/inteligencia-artificial-1837708).

Migrantes y bulos

Suele preceder a un ataque h?brido m?s amplio uno primero que trata de bloquear servicios inform?ticos del Estado atacado. Pero no es este el ?nico proceder en esta zona gris de los conflictos bélicos. Desde la pandemia para ac?, Europa también ha acumulado experiencia en guerra h?brida lanzada contra sus fronteras utilizando como arma a contingentes de migrantes desesperados.

Hay en el programa previsto para la primera jornada del encuentro en Valencia una reflexi?n sobre “Protecci?n de las fronteras de la UE con miras a 2040”, como se titula la ponencia que explicar?n Maxime Lebrun y Hanne Dumur-Laanilla, respecivamente subdirector y analista del Centro de Excelencia para la LUcha conta las Amenazas H?bridas, que en la UE y la OTAN se conoce por las siglas HCoE.

La prevenci?n ante los efectos de la desinformaci?n, la gesti?n de Frontex o las amenazas espec?ficas sobre el ?rtico europeo son temas también del orden del d?a de esta jornada de apertura.

El d?a 24, una conferencia de Manuel Rodr?guez Vico, director de Tecnolog?as e Informaci?n del Parlamento Europeo, analizar? los riesgos que se ciernen sobre las pr?ximas elecciones europeas.

David Arroyo, miembro del Consejo Superior de Investigaciones Cient?ficas (CSIC), desarrollar? una ponencia sobre la financiaci?n de las campa?as de desinformaci?n, con el fin de proporcionar herramientas de an?lisis para el seguimiento de este tipo de agresiones organizadas.

Este fen?meno y sus riesgos de erosi?n de los fundamentos democr?ticos y de la participaci?n pol?tica ser? también el centro de una exposici?n de experiencias del ministerio francés de Transici?n Ecol?gica, a cargo de su técnicos Frederic Tatout y Anne-Marie Duval. Su t?tulo verbaliza en cierto modo los principios de EU-HYBNET: “Proteger nuestros activos estratégicos, valores y econom?a contra la desinformaci?n perjudicial”.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/ataques-hibridos-europa-expertos-20-101382408)