المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : Sumar salva los muebles por la m?nima y Podemos desaparece en Pa?s Vasco


Reem
04-21-2024, 09:50 PM
La izquierda m?s all? del PSOE sale tocada de las elecciones vascas (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/bildu-pnv-empate-elecciones-pais-vasco-101374966). De los seis diputados que obtuvo hace cuatro a?os, a tener un ?nico representante en el Parlamento. El balance general es pobre para un espacio que acudi? fracturado a las urnas con un resultado desigual: mientras Sumar consigue salvar los muebles por la m?nima con un ?nico esca?o por ?lava, Elkarrekin Podemos desaparece del mapa pol?tico en el Pa?s Vasco.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





101299442

Las ?ltimas encuestas apuntaban a la ca?da de Sumar y el ligero ascenso de Podemos, y algunos sondeos llegaron a situar a los morados por delante de la plataforma de Yolanda D?az (https://www.sport.es/es/temas/yolanda-diaz-1837792), algo que elev? el nerviosismo en las filas sumaritas. Pero el examen de este domingo vuelve a dibujar una tendencia que ya se vio en las elecciones de Galicia (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/yolanda-diaz-fracasa-examen-elecciones-galicia-98349014), con un Podemos minoritario, que en esta ocasi?n logr? al 2,4% del voto, sin llegar a la barrera electoral del 3%, y un Sumar m?s adelantado, que esta vez -a diferencia del desastre gallego de febrero- ha logrado un esca?o con el 3,7% de los apoyos.

DEBILIDAD DE PODEMOS

El resultado de Podemos da buena cuenta del desgaste de la marca a nivel estatal. El feudo vasco es el territorio en el que m?s confiaban, en el que ten?an mayor representaci?n institucional -con seis diputados en el Parlamento vasco y concejales en distintos ayuntamientos- y una organizaci?n territorial fuerte. Eso sin contar con que su candidata, Miren Gorrotxategi, era una de las m?s conocidas y la ?nica que no se estrenaba como aspirante a la lehendakaritza en estos comicios. Sin embargo, el peso de la fractura ha jugado en su contra.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





101045357

La ruptura en diciembre con Yolanda D?az y la salida al Grupo Mixto del Congreso han situado a los morados como una fuerza residual en la pol?tica vasca. La organizaci?n ha tratado de rebajar expectativas en las ?ltimas semanas, y centra todas sus fuerzas desde hace meses en la batalla de las europeas para devolver a Irene Montero a primera l?nea (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/arranca-camino-solitario-ruptura-sumar-95912407)de la pol?tica.

La l?der de Podemos en Euskadi, Pilar Garrido, compareci? tras el fin del escrutinio para admitir los "malos resultados" obtenidos. "No hemos conseguido llegar a obtener la confianza que quer?amos para seguir empujando nuestro proyecto", ha se?alado. "Hay que saber ganar y hay que saber perder", ha continuado Garrido, que ha tildado los resultados de "duro golpe", aunque ha destacado que "este proyecto es imprescindible" y ha asegurado que su presencia en las Juntas provinciales y en los ayuntamientos les permitir?n "seguir en las instituciones y en las calles", con el objetivo de que "nuestro espacio sea m?s fuerte", para lograr "que se acabe la alternancia definitivamente".

ALIVIO EN SUMAR

En Sumar les salv? el esca?o por ?lava, que estuvo bailando hasta bien avanzado el escrutinio y que supuso todo un alivio para la formaci?n. Este ?nico diputado les evitaba reeditar el fracaso total que tuvo lugar en Galicia y le permit?a también salvar los muebles y justificar su existencia, esgrimiendo el argumento de que es la primera cita electoral vasca a la que concurren.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





101267003

"Nuestra valoraci?n es positiva, estamos satisfechas", argument? la candidata de Sumar, Alba Garc?a, en una comparecencia hacia las once de la noche. La dirigente justific? su satisfacci?n en la dificultad de la cita: "Eran unos comicios muy complicados, muy polarizados entre dos opciones casi hegem?nicas y hemos logrado romper ese marco y convencer a una parte de la ciudadan?a del valor y la utilidad de votar a Sumar en nuestras primeras elecciones al Parlamento Vasco", contin?o.

Garc?a, que no ser? diputada en el Parlamento Vasco, s? aprovech? su intervenci?n para pedir un Gobierno de coalici?n progresista, liderado por EH Bildu y junto al PSE. "El Parlamento vasco cuenta con una mayor?a de esca?os de partidos que nos consideramos de izquierdas, y esto deber?a abrir una reflexi?n sobre el nuevo Gobierno vasco que a nuestro juicio deber?a ser progresista", reflexion?.

AGRIDULCE

Sin embargo, hay dos elementos que enturbian esta victoria m?nima y dejan un sabor agridulce. El primero es que el resultado general del espacio es malo -de seis esca?os a uno-, y la responsabilidad de la ruptura recae en este caso en los de Yolanda D?az, después de que se negasen a pactar con Podemos en el ?nico lugar donde los morados pod?an aportar votantes, estructuras y recursos. En 2020, Elkarrekin Podemos logr? 72.000 votos. En esta ocasi?n han logrado 58.000 papeletas entre ambas fuerzas (Sumar 34.743 y Podemos, 23.442). Unas 14.000 papeletas menos que la divisi?n no les ha permitido rentabilizar.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





101374966

El segundo motivo es m?s en clave interna, ante las graves tensiones que se viven entre Sumar y el resto de fuerzas aliadas. Aunque Sumar logra un esca?o por ?lava, el candidato que entrar? en el Parlamento Vasco no es de la ?rbita de Yolanda D?az, sino que es Jon Hern?ndez, secretario general del PCE -integrado en IU- en Euskadi. Una circunstancia que no es balad?, teniendo en cuenta los enormes recelos que existen en Izquierda Unida hacia Sumar (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/iu-replanteara-relacion-sumar-despues-101267003), que queda debilitado frente a sus aliados.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/sumar-salva-muebles-podemos-desaparece-101377459)