ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La deriva moral de Israel: c?mo el realismo dej? paso al extremismo que ha destruido


Reem
04-21-2024, 06:10 AM
No ha pasado tanto tiempo, pero visto lo sucedido en Gaza (https://www.sport.es/es/temas/franja-de-gaza-1840329) en los ?ltimos seis meses, parece una vida entera. Hace solo 18 a?os, en plena Segunda Intifada, Israel mat? al jefe militar de Ham?s (https://www.sport.es/es/temas/hamas-1846147), Salah Shehade, lanzando una bomba de una tonelada sobre su casa en Ciudad de Gaza. En el ataque fueron asesinados también 14 civiles, incluidos siete ni?os, y una veintena de viviendas resultaron da?adas o destruidas. Lejos de celebrar el golpe militar, buena parte de la sociedad israel? reaccion? escandalizada. Hubo demandas en los tribunales y hasta una comisi?n de investigaci?n que atribuy? las v?ctimas civiles a un “error de la inteligencia” y concluy? que, de haberse sabido que hab?a inocentes en el edificio, el bombardeo no hubiera sido autorizado.

De ah? al momento actual. M?s de 30.000 muertos en Gaza, casi la mitad ni?os. Destrucci?n masiva. Hambruna deliberada. ?La reacci?n en Israel? Indiferencia generalizada. Soldados que celebran la detonaci?n de barrios enteros con v?deos en las redes. Un presidente, Isaac Herzog, que afirma sin despeinarse que no hay inocentes en Gaza. Y un ejército, “el m?s moral del mundo”, que autoriza como “da?o colateral” v?ctimas civiles en un rango de tres d?gitos a cambio de un brigadier general de Ham?s, poco m?s que un coronel. La pregunta es c?mo se ha llegado hasta ah?. ?Cu?ndo se jod?o Israel, que escribir?a Vargas Llosa? Algunos dir?n que es una reacci?n propia del trauma y el miedo visceral que dej? la matanza de Ham?s del 7 de octubre. Pero ser?a una respuesta perezosa. El 7 de octubre es m?s bien un factor multiplicador de una serie de patrones, conductas y perversiones ideol?gicas que a ojos de algunos israel?es est?n destruyendo el pa?s y poniendo seriamente en peligro la viabilidad futura del Estado jud?o.

“Para m? la respuesta se reduce a una palabra, la ocupaci?n [de los territorios palestinos, iniciada en 1967], que ha corrompido hasta la médula a la sociedad israel?”, asegura Yehuda Shaul, activista de los derechos humanos y cofundador de Breaking The Silence, una organizaci?n de exmilitares que denuncia los abusos del Ejército en los territorios ocupados. “No solo ha conducido a la deshumanizaci?n de los palestinos, sino a una l?gica de violencia incremental como medio para mantener la ocupaci?n. La ?nica forma de gobernar a un pueblo contra su voluntad y sin darle derechos es haciendo que te teman. Cada vez que se acostumbran a ese nivel de miedo y vuelven a rebelarse, tienes que incrementarlo. Y as? indefinidamente. Es como una adicci?n”.

Los fantasmas de 1948

Otros consideran que el pecado original es anterior. “Las ra?ces est?n en 1948, ah? empez? el proceso de degeneraci?n nacional”, asegura el historiador y exconcejal de Jerusalén, Meir Margalit. Margalit alude a los “cr?menes contra la humanidad” cometidos por las tropas de la Hagan? durante la primera guerra ?rabe-israel? que sigui? a la declaraci?n de Independencia de Israel. Los asesinatos de civiles y prisioneros de guerra; la expulsi?n de 700.000 palestinos para crear un mayor?a jud?a en el nuevo Estado o la demolici?n de m?s de 500 pueblos ?rabes para borrar su memoria. “La diferencia es que en aquellas primeras décadas la gente ten?a un poco de remordimiento y vergüenza. Ahora ya no existe. Se ha construido una narrativa para demonizar al otro y justificar la matanza. Es el reflejo del proceso de bestializaci?n de los ?ltimos a?os”.

El trauma del Holocausto es importante. No solo est? vivo, sino que se utiliza abiertamente con fines pol?ticos, como se vio en las reacciones al 7 de octubre, la jornada m?s sangrienta --casi 1.200 muertos-- en la historia de un Estado que naci? como refugio frente a la persecuci?n secular de los jud?os. La ret?rica inicial de los pa?ses ?rabes llamando al exterminio, por débiles que fueran militarmente, ayud? a perpetuar aquellos miedos. “Sufrimos una paranoia y una esquizofrenia aguda”, sostiene Margalit. “Tenemos el ejército m?s poderoso de la regi?n, pero vivimos con m?s miedo que cualquiera. Todos son enemigos y todos quieren aniquilarnos”.

El muro que acab? con el contacto humano

La mayor?a de israel?es no saben qué pasa en los territorios ocupados, por m?s que algunos hayan servido en Hebr?n o Nablus. Desde que Ariel Sharon iniciara la construcci?n del Muro de Separaci?n en 2004, est? prohibido para los israel?es entrar en Cisjordania. Y en las conversaciones hoy sobre el conflicto tienden a otorgarle una importancia residual a la ocupaci?n, cuando es el ‘leit motiv’ de la resistencia palestina. “Los israel?es no saben y no quieren saber qué pasa al otro lado”, afirma el polit?logo Moshe Amirav, asesor de Ehud Barak en los procesos de paz de hace dos décadas. “Ven las cosas en blanco y negro, a pesar de que muchos l?deres palestinos quisieron hacer la paz con nosotros. Arafat fue uno de ellos”.

El fatalismo y la falta de esperanza se ha impuesto en ambos pueblos. La propaganda israel? lleva a?os repitiendo que no hay socios para la paz en el otro bando. Lo que ha contribuido a la pr?ctica desaparici?n de la izquierda, incluso el laborismo moderado. Voces como las de este reportaje son hoy marginales. Las ideas de la derecha expansionista y la extrema derecha mesi?nica lo han copado todo en Israel. Partidos descritos como fascistas han entrado en el Gobierno. Y con todos ellos no deja de esparcirse como el fuego el supremacismo jud?o y un racismo extendido hacia los ?rabes. “El drama es que no hay ninguna personalidad actualmente en la pol?tica israel? que pueda contrarrestarlo. No hay futuro para un pa?s con esas caracter?sticas”, dice Margalit abatido.

Impunidad internacional

Hace 20 a?os solo la derecha radical hablaba de anexionarse los territorios ocupados o de expulsar a la poblaci?n ind?gena palestina. El resto, simplemente no lo consideraba realista. Pero hoy ambas ideas son parte del ‘mainstream’ pol?tico. El nuevo realismo. “C?mo no hay socios para defender el apartheid en los territorios y el supremacismo jud?o, ?qué haces? Sacas la carta del antisemitismo, cada vez m?s importante como herramienta para silenciar la cr?tica leg?tima a Israel”, dice Shaul, jud?o ortodoxo y hoy codirector del Israeli Center For Public Affairs (Ofek).

Esta deriva, sin embargo, no hubiera sido posible si Israel no hubiera disfrutado de total impunidad en la esfera internacional. Nada m?s que palabras puntuales de reprimenda, nunca costes tangibles. “La bestia ha ido creciendo porque cada vez que se ha cruzado una l?nea roja nada ha sucedido. No se paga ning?n precio, no hay rendici?n de cuentas. Y as? vas perdiendo la ética hasta llegar adonde estamos: en pleno proceso para borrar Gaza de la faz de la tierra”, asegura Yehuda Shaul.

*



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/deriva-moral-israel-realismo-dejo-101347020)