ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Empieza la temporada de escorpiones en Espa?a: qué hacer ante una picadura


Reem
04-19-2024, 08:50 AM
Con la llegada de las altas temperaturas empiezan a aparecer los escorpiones, también en Espa?a. En nuestro pa?s existen siete especies de este ar?cnido, repartidas por la Pen?nsula y los dos archipiélagos. Adem?s, al margen de las especies aut?ctonas hay ya al menos otras dos ex?ticas, llegadas desde otros ecosistemas, como ocurre con tantas otras especies de fauna y flora.

Los siete principales escorpiones que hay en Espa?a son los siguientes, seg?n su nombre cient?fico: Buthus occitanus, Buthus ibericus, Buthus montanus, Buthus elongates, Euscorpius flavicaudis, Euscorpius balearicus y Belisarius xambeui, tal y como figura en el listado del Ministerio para la Transici?n Ecol?gica.

De todos ellos, el m?s frecuente es el Buthus occitanus, cuyo nombre popular es alacr?n o escorpi?n amarillo. Suele vivir en las regiones m?s c?lidas de Espa?a.

Image ID:
100920088
Escorpi?n amarillo
Agencias
/clip/33643d2f-a184-4ab1-a724-939d20c4251c_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1280
853

Y es que cada especie suele encontrarse en h?bitats diferentes. Por ejemplo, el Euscorpius flavicaudis, o escorpi?n negro, con tonos amarillos en varias partes de su cuerpo, habita en zonas m?s h?medas y de vegetaci?n frondosa.

También existen escorpiones en Baleares y en Canarias, aunque en este ?ltimo caso se trata de una especie invasora, ajena al archipiélago. En cuanto a Baleares, all? vive Euscorpius balearicus, si bien solo se encuentra en Mallorca y Menorca, concretamente en sus ?reas m?s rocosas y ?ridas. En Canarias encontramos en Centruroides gracilis, concretamente en la isla de Tenerife, pero procede en realidad de ?frica.

Salen en primavera y verano

Se trata de animales que no est?n adaptados al fr?o, motivo por el cual pasan el invierno ocultos e inactivos en agujeros y bajo rocas. Es con la llegada de las temperaturas m?s altas cuando salen de su hibernaci?n y desarrollan su actividad, sobre todo al atardecer y durante la noche.

Se trata de un animal que es v?ctima de muy mala prensa, dado que la sola menci?n de su nombre evoca picaduras dolorosas y hasta mortales, pero no es el caso de las especies que viven en Espa?a.

El Servicio de Informaci?n Toxicol?gica (SIT) explica que, “dada la peque?a cantidad de veneno inyectado, rara vez sus picaduras son graves”, por lo que sus efectos no son comparables a los da?os que ocasionan especies que viven en otros pa?ses y que s? pueden llegar a causar la muerte.

Image ID:
100920183
Los alacranes act?an sobre todo al atardecer y por la noche
Agencias
/clip/8242d384-60fe-4ab8-8e2f-2a24f53579e4_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
2400
1350

Las picaduras causadas por los escorpiones espa?oles provocan un fuerte dolor en la zona afectada, inflamaci?n y aparici?n de edemas. En algunos casos, las v?ctimas de estos ar?cnidos pueden acusar dolores musculares, calambres o temblores. Sin embargo, lo m?s normal es que todos estos s?ntomas desaparezcan por completo al cabo de 48 horas.

Los escorpiones inoculan su veneno a través de un aguij?n ubicado en la punta de su cola. El veneno de los escorpiones es una mezcla compleja que contiene neurotoxinas y otros componentes, incluidas las toxinas alfa, que afectan los canales de sodio.

Los expertos aconsejan, en caso de sufrir una picadura, inmovilizar la zona afectada y desinfectarla con agua y jab?n o alg?n antiséptico.

El escorpi?n amarillo y el escorpi?n negro son las especies que presentan m?s potencial de picaduras en la Pen?nsula, pero, seg?n la Revista Sanitaria de Investigaci?n, no existen motivos para preocuparse especialmente en caso de ser objeto de uno de estos ataques, pero s? estar atentos a los s?ntomas por si fuera necesaria una atenci?n especializada.

Estudio de referencia: https://revistasanitariadeinvestigacion.com/picaduras-de-escorpion-incidencia-clinica-y-tratamiento/

...............

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/empieza-temporada-escorpiones-espana-picadura-101006675)