ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : ?Por qué son importantes las elecciones en la India?


Reem
04-19-2024, 05:30 AM
M?s de 968 millones de personas est?n llamadas a las urnas (https://www.sport.es/es/temas/elecciones-1835047) en la India a partir del s?bado, m?s que la suma de votantes de EEUU, la Uni?n Europea y Rusia juntas. Ser?n lasmayores elecciones de la historia del mundo, un hito con el que la India rompe su propio techo, con 150 millones m?s de votantes que los anteriores comicios hace cinco a?os.

La India pas? por delante de China como pa?s m?s poblado del mundo hace apenas un a?o y su crecimiento demogr?fico se traduce en econ?mico. Con 1.428 millones de habitantes que son consumidores y a la vez sit?an al pa?s como uno de los principales productores mundiales, l?der en industrias como la tecnol?gica y la farmacéutica. El pa?s asi?tico es ya la quinta econom?a mundial, ya superando a Reino Unido y Francia, y es una de las potencias econ?micas que crece m?s r?pido (8,4% en el ?ltimo trimestre).

A continuaci?n, cinco claves para entender el impacto de las mayores elecciones del mundo:

Del populismo nacional al apoyo a Rusia

La potencia econ?mica de la India convierte a su l?der en una pieza pol?tica clave. El primer ministro Narendra Modi fue anfitri?n del G20 el a?o pasado y, en la invasi?n rusa de Ucrania, se ha presentado como neutral lo que, de facto, ha representado uno de los pocos apoyos a Vlad?mir Putin. En el poder desde 2014, todas las proyecciones apuntan a una segunda reelecci?n de Modi y su Partido del Pueblo Indio, el BJP.

"Modi tiene una historia personal convincente sobre su ascenso de la pobreza a primer ministro", explica a EL PERI?DICO, del mismo grupo editorial, Manjari Chatterjee Miller, investigadora principal para India en el Council on Foreign Relations de Washington DC. Este alegato, con un discurso nacionalista hind? en detrimento de las dem?s confesiones, le ha valido el apoyo de la base social donde a?n aplica el arcaico sistema de castas.

Una oposici?n perseguida por el Gobierno

La segunda fuerza pol?tica, el Partido del Congreso, que gobern? en la India durante décadas hasta la llegada de Modi, es ahora visto como un partido antiguo y que carece de un l?der carism?tico. Pero su falta de opciones reales para ganar estas elecciones tiene mucho que ver con una falta de 'fair play' del partido gobernante.

"La oposici?n est? siendo acosada e intimidada por el Gobierno a través de sus brazos ejecutivos", explica a EL PERI?DICO Neera Chandhoke, que forma parte del Panel Independiente para la Supervisi?n de las Elecciones en la India. Este comité fue creado en respuesta a grupos de ciudadanos que expresaban su temor de que estas elecciones "socavaran la integridad electoral y el derecho de los ciudadanos a una elecci?n libre y auténtica", seg?n el informe publicado esta semana.

El jefe de Gobierno de Nueva Delhi y miembro de la oposici?n, Arvind Kejriwal, es el ?ltimo de una oleada de candidatos detenidos por diferentes agencias estatales en v?spera electoral, acusados de infracciones financieras sobre las que a?n no se ha aportado prueba alguna.

Votar en la selva, el desierto y el Himalaya

Las elecciones durar?n 44 d?as, desde el s?bado 19 de abril y hasta el 1 de junio. Los resultados se contar?n y anunciar?n a la vez en todo el pa?s el 4 de junio.Algunos de los 28 estados federales votan en una sola jornada, pero en otros como Uttar Pradesh, el m?s grande, del tama?o de Brasil y con 200 millones de habitantes, duran siete d?as.

M?s de un mill?n de colegios electorales abrir?n en los lugares m?s remotos, desde la selva hasta el desierto, ya que, por ley, ning?n ciudadano debe recorrer m?s de dos kil?metros para emitir su voto. En los ?ltimos comicios, se instal? el colegio electoral m?s alto del mundo en una cabina a 4.650 metros de altura en el Himalaya y un equipo de funcionarios electorales recorri? m?s de 480 kil?metros durante cuatro d?as para un solo votante de una aldea en la frontera con China.

La discriminaci?n por razones de género, casta y religi?n

Sin embargo, el récord de convocados a las urnas no garantiza la representatividad de la poblaci?n en las urnas. Solo el 67% de la poblaci?n vot? en las anteriores comicios, debido a m?ltiples barreras de acceso que aplican especialmente a minor?as.

Las personas m?s vulnerables, de las castas m?s bajas y sin acceso a servicios b?sicos, a menudo no son nunca registradas en el censo electoral. Adem?s, las minor?as religiosas que temen por su integridad f?sica temen ejercer su derecho a voto, en particular con el aumento de linchamientos en la calle a personas musulmanas que han proliferado animadas por el discurso nacionalista hind? del BJP. El sesgo de género se refleja en un desequilibrio por géneros: las mujeres apenas representan el 48% de la poblaci?n, debido al elevado n?mero de feminicidios. Hay 106 hombres por cada 100 mujeres, lo que en un pa?s tan poblado se traduce en 45 millones de hombres 'extras', casi como si toda la poblaci?n espa?ola fuera integrada por hombres. Sumado a la dificultad para acceder a posiciones de poder, la voz de las mujeres queda en un segundo plano en un parlamento altamente masculinizado.

Un proceso electoral cuestionado

El Panel Independiente para la Supervisi?n de las Elecciones en la India ha hallado numerosas irregularidades del gobierno de Modi para propulsar su campa?a electoral. Adem?s de la intimidaci?n de la oposici?n, se?ala campa?as de desinformaci?n diseminadas por Whatsapp y "donaciones que vienen de evasi?n de impuestos, blanqueamiento de dinero y corrupci?n", enumera Chandhoke, una de las cinco expertas que elabor? el reciente informe.

El informe se?ala "el uso de ni?os y de fuerzas armadas" en apoyo a su causa nacionalista hind? y concluye con una llamada a la acci?n ya que el partido gobernante del BJP "muestra preocupantes propensiones autoritarias".



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/son-importantes-elecciones-india-101266155)