ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Millares de vencejos est?n llegando a Espa?a: as? son estas asombrosas aves


Reem
04-18-2024, 04:50 PM
Los estridentes y fugaces chillidos que escuchamos en la calle desde nuestras casas, emitidos por esas rapid?simas aves que atraviesan el cielo como balas, nos anuncian que los vencejos (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/lenta-muerte-vencejos-86604008) ya han llegado a Espa?a. Millares de estas aves est?n ya en nuestro pa?s después de haber recorrido un largu?simo viaje, desde el sur de ?frica y a lo largo de m?s de 11.000 kil?metros.

Tras atravesar desiertos, cordilleras y mares, siguiendo su ciclo biol?gico anual, los vencejos (pero también golondrinas y aviones) se preparan para habitar los mismos nidos que ocuparon los a?os anteriores, y es que estas especies son fieles en cuanto a su ‘vivienda’. Por ello, proteger estos nidos y evitar su destrucci?n es una obligaci?n, también impuesta por la ley.

En febrero, abandonan sus zonas de invernada atravesando ?frica, el golfo de Guinea y el desierto del Sahara hasta llegar a su zona de invernada en Espa?a, donde llegan a principios de mayo, tras m?s de 11.000 kil?metros recorridos y tres meses de viaje. Al acabar el verano, har?n el recorrido inverso, de regreso a ?frica.

Image ID:
101248722
Trayectoria seguida por vencejo provisto de GPS
SEO/Birdlife
/clip/2d6af604-51b9-47fa-a901-030cefbd9d9f_source-aspect-ratio_default_0.jpg
600
570

El vencejo se pasa casi toda la vida en el aire: puede volar durante meses sin posarse nunca (salvo en época de cr?a) y vuela de forma sostenida a 90 Km/h, aunque alcanza velocidades punta de m?s de 100 km/h. Se estima que pueden vivir 12 a?os tras haber recorrido m?s de 144.000 kil?metros.

«Ahora mismo, puede que un vencejo esté cruzando el S?hara en direcci?n al edificio en el que vivimos, el mismo en cuyo tejado puede llevar criando fielmente desde hace muchos a?os como un an?nimo vecino de nuestra comunidad. Este viaje es compartido por golondrinas, abejarucos y una larga lista de aves, que, tras pasar meses en ?frica, regresan anunciando el fin del invierno en un viaje sincronizado durante miles de a?os para que su llegada coincida con el momento clim?tico adecuado. De ello depende en gran medida encontrar el alimento suficiente para criar con éxito a sus polluelos y garantizar la supervivencia de estas especies» apunta Luis Mart?nez, técnico de Biodiversidad Urbana de SEO/BirdLife.

Image ID:
101249252
Un vencejo en su nido, durante la cr?a
Pinterest
/clip/29081a30-ecf6-43da-a7cb-e9a298aba4b5_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1031
685

C?mo afecta el cambio clim?tico a las aves

El cambio clim?tico afecta de manera dram?tica a las aves. Algunas especies se adaptan variando sus fechas de regreso o partida, otras no son capaces de adaptarse y se mantienen fieles a las fechas grabadas en su genética a través de generaciones. Muchas de ellas se encontrar?n con que sus cr?as ya no nacen en el momento de m?xima disponibilidad de alimento, o se ver?n perjudicadas por fen?menos meteorol?gicos extremos, iniciando un progresivo declive que puede poner en riesgo su supervivencia como especie.

Los datos del programa de seguimiento de aves comunes en primavera de SEO/BirdLife, evidencian que el vencejo com?n ha experimentado en Espa?a un declive del 27,2% entre 1998 y 2020.

Prohibido destruir sus nidos

Una de las principales amenazas para la especie es la destrucci?n de sus lugares de cr?a. En muchas ocasiones, los vencejos se encuentran con sus zonas de cr?a desaparecidas a causa de obras de rehabilitaci?n. Incluso con frecuencia, las obras comienzan durante el periodo de nidificaci?n.

Image ID:
101249057
Un vencejo en vuelo
SEO/Birdlife
/clip/864ed734-8bf4-49d8-9341-c8632dbc5baf_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1500
999

El vencejo es una especie protegida a nivel estatal, al igual que sus nidos, pollos y huevos, estando incluida en el Listado de Especies en Régimen de Protecci?n Especial. También est? protegida a escala internacional, por la Directiva de Aves y el convenio de Berna. En todo caso, est? estrictamente prohibido destruir los nidos de vencejo (as? como de golondrinas, aviones y cualquier otra ave), incluso si est?n vac?os. Las multas pueden ser elevadas.

La asombrosa vida del vencejo

Los vencejos se encuentran entre los seres vivos m?s fascinantes del planeta por su asombrosa forma de vida. Estas aves se han adaptado de tal forma a la vida en el aire, que pueden pasar hasta casi un a?o sin posarse en ning?n momento, comiendo, bebiendo y durmiendo mientras vuelan de forma ininterrumpida.

?nicamente en el momento de nidificar requieren posarse, algo que siempre har?n en las alturas, habitualmente en edificaciones, ya que tienen serios problemas para remontar el vuelo en caso de caer accidentalmente al suelo (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/encontramos-vencejo-caido-suelo-13914014). Es, por ello, un ave migratoria muy ligada al medio urbano y muy cercana a los seres humanos, y sus pueblos y ciudades.

«El vencejo se suma a la ya larga lista de aves comunes, las que nos han acompa?ado siempre en nuestros barrios y pueblos, que sufren un declive poblacional.*Que veamos menos gorriones, menos golondrinas o menos vencejos no es anecd?tico sino una poderosa se?al de alarma clara de que afrontamos una crisis ecol?gica sin precedentes que nos debe obligar a repensar nuestra relaci?n con la naturaleza”, afirma SEO.

................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/millares-vencejos-llegando-espana-son-101249313)