المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : Solo 23 de las 50 facultades de Medicina espa?olas imparten una asignatura sobre cuid


Reem
04-18-2024, 02:10 PM
En la actualidad, solo 23 de las 50 facultades de Medicina (https://www.epe.es/es/sanidad/20240418/facultades-medicina-espanolas-asignatura-cuidados-paliativos-101234488) que existen en Espa?a imparten una asignatura obligatoria sobre cuidados paliativos, y cinco m?s la ofertan como optativa. Se ha recordado este jueves con motivo de la presentaci?n de la 'Declaraci?n de Abril', un documento el que los decanos de Medicina de Madrid piden impulsar la atenci?n al final de la vida en la ense?anza universitaria.

Un texto en el que sus firmantes se comprometen "a impulsar acciones dirigidas a proporcionar a los futuros médicos una formaci?n de excelencia en cuidados paliativos". Los suscriben representantes de las facultades de Medicina y Ciencias de la Salud de la Comunidad de Madrid, de la Confederaci?n Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) y la Fundaci?n ICOMEM y de la Sociedad Espa?ola de Cuidados Paliativos (SECPAL).

Conocimientos

En el documento, denominado 'Declaraci?n de Abril: Por la ense?anza de la Medicina Paliativa en la Universidad', acuerdan avanzar hacia una adaptaci?n de los curr?culos y planes docentes de las facultades representadas con el fin de garantizar "que todos los alumnos de la titulaci?n reciben conocimientos te?ricos y pr?cticos sobre cuidados paliativos impartidos por profesores cl?nicos experimentados y capacitados en este campo, incluyendo rotaciones obligatorias por unidades o equipos espec?ficos".

Recibir formaci?n sobre c?mo tratar con el paciente y la familia o comunicar malas noticias es algo fundamental , dice el documento







La 'Declaraci?n de Abril', adoptada a propuesta de la Sociedad Espa?ola de Medicina Paliativa (SEMPAL) -que forma parte de SECPAL- y del Comité Cient?fico de Cuidados del ICOMEM, parte de la constataci?n de que, "sea cual sea la especialidad en la que ejerzan, los futuros profesionales de la Medicina se encontrar?n en su pr?ctica diaria con pacientes que requerir?n una respuesta asistencial adecuada y de calidad ante un proceso de enfermedad avanzada o de final de vida".

"Recibir formaci?n sobre c?mo tratar con el paciente y la familia o comunicar malas noticias es algo fundamental que se puede extrapolar a cualquier ?mbito de ejercicio de la Medicina (https://www.sport.es/es/temas/medicina-1845344). Sabemos también que el estudiantado que ha pasado por unidades o equipos de cuidados paliativos tiene una concepci?n m?s hol?stica y humana del paciente, por lo que creemos que esta formaci?n debe ser obligatoria, incluyendo un rotatorio cl?nico también obligatorio", ha defendido, Teresa Serrano, secretaria del CEEM.

"Nos ata?e a todos"

"Es una cuesti?n que nos ata?e a todos: a las instituciones pol?ticas y académicas, a los pacientes y sus familias, a la sociedad en general -que debe ver la atenci?n paliativa como una prestaci?n sanitaria m?s a la que tiene derecho- y, por supuesto, a los futuros profesionales de la salud, que deben tener la posibilidad de adquirir conocimientos que, en el caso de la medicina, son transversales a cualquiera de sus especialidades", ha destacado la doctora Elia Mart?nez Moreno, presidenta de SECPAL.

Moreno conf?a en que los compromisos reflejados en la 'Declaraci?n de Abril' también puedan impulsarse desde SECPAL para el resto de disciplinas de Ciencias de la Salud, fundamentalmente Enfermer?a, Psicolog?a y Trabajo Social. Adem?s, los promotores del documento quieren que se extienda al resto de las facultades de Medicina de Espa?a y, por eso, se trasladar? a la Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Facultades de Medicina Espa?olas (CNDFME).



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/23-50-facultades-medicina-espanolas-asignatura-cuidados-paliativos-101242106)