ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Alerta cient?fica: la acidificaci?n del mar impactar? sobre todos sus organismos vivo


Reem
04-18-2024, 10:50 AM
Si el calentamiento y la acidificaci?n (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/acidificacion-oceanos-problema-silencioso-devastador-86339254)de los océanos contin?an en la trayectoria actual, hasta el 100% de los procesos biol?gicos en peces e invertebrados se ver?n afectados. Esta es la advertencia de una nueva investigaci?n que corrige estudios anteriores, que solo preve?an impactos en alrededor del 20 y el 25% de todos los procesos, respectivamente.

Este estudio, que ha empleado una nueva metodolog?a, ha sido publicado en 'Nature Communications' por un equipo liderado por Katharina Alter, del Real Instituto Holandés para la Investigaci?n del Mar (NIOZ), y alerta de que solo si se recortan dr?sticamente los niveles de di?xido de carbono atmosférico se podr?n reducir los impactos previstos en los procesos biol?gicos. Incluso en un escenario de bajas emisiones de di?xido de carbono, el 50% de los invertebrados y el 30% de los peces se ver?n afectados.

Cambios ambientales

"Para comprender mejor el impacto global del cambio clim?tico en todo el mundo, los bi?logos marinos calculan sus efectos en todos los peces o en todas las especies de invertebrados agrupados". "Sin embargo, los efectos en diferentes estudios individuales pueden anularse entre s?: por ejemplo, si animales invertebrados como los caracoles se benefician de un determinado cambio ambiental, pero otros invertebrados, como los erizos de mar, resultan perj, se concluye que el efecto global para los invertebrados es cero, aunque ambos grupos de animales se vean afectados", explica en un comunicado.

Image ID:
101107202
Los peces se ver?n afectados por el calentamiento y la acidificaci?n de los océanos
Agencias
/clip/a303d93a-70de-4838-97a1-70e8f3f77156_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1024
768

De hecho, los caracoles comen m?s debido al cambio clim?tico y los erizos de mar comen menos, determina Alter. "Ambos efectos son importantes e, incluso, tienen efectos en cascada: algunas algas que son alimento de los erizos de mar crecen m?s mientras que el crecimiento de otras algas que comen los gaster?podos, disminuye. La diferencia en la alimentaci?n de estos dos invertebrados provoca un cambio en el ecosistema, que pasa de estar dominado por un tipo de alga a otra, transformando en consecuencia el entorno de vida de todos los dem?s animales que viven en este ecosistema", agrega.

Un nuevo método de investigaci?n

Junto a otros cient?ficos de la Universidad de Wageningen y otras doce instituciones de investigaci?n de Estados Unidos, Francia, Argentina, Italia y Chile, Alter desarroll? un nuevo método de investigaci?n que ya no se ve anulado por resultados aparentemente contradictorios, sino que utiliza ambos para determinar las consecuencias reales del cambio clim?tico sobre los animales.

Antes del uso de este método, se sab?a que el calentamiento de los océanos y la acidificaci?n de sus aguas afectaban a los peces y a los animales invertebrados de tres maneras generales: se reducen sus posibilidades de supervivencia, se incrementa su metabolismo y se debilitan los esqueletos de los invertebrados.

Utilizando el nuevo método, este grupo de investigadores descubri? que el cambio clim?tico causa efectos negativos de tipo biol?gico a?n m?s importantes en peces e invertebrados. En concreto, son impactos que afectan a su fisiolog?a, reproducci?n, comportamiento y desarrollo f?sico. "Nuestros resultados sugieren que el cambio clim?tico probablemente tendr? impactos m?s fuertes de lo que se pensaba anteriormente", asegura Alter.

Image ID:
101107435
Imagen de archivo de algas marinas
Agencias
/clip/3834d36f-4a53-4e5b-81be-57a6deeeeede_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
2400
1800

Aumento del di?xido de carbono en el aire

Los crecientes niveles de di?xido de carbono en el aire han provocado que el agua de mar sea m?s c?lida y ?cida durante décadas, una tendencia que se espera que contin?e en el futuro. Sin embargo, se desconoce a qué velocidad y en qué medida.

Estos profesionales calcularon las consecuencias de tres escenarios proyectados de aumento de di?xido de carbono y, por tanto, de calentamiento y acidificaci?n de los océanos: aumento extremo, aumento moderado al ritmo actual y, debido a posibles medidas correctoras, aumento mitigado.

La gran ventaja del nuevo método, seg?n Alter, es que se conocen m?s detalles sobre los efectos del cambio clim?tico en las especies. "Nuestro nuevo sistema puede incluir una gama m?s amplia de afecciones y detectar impactos que estaban ocultos en el método tradicional", concluye.

Estudio de referencia: https://www.nature.com/articles/s41467-024-47064-3



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/alerta-cientifica-acidificacion-mar-impactara-101231217)