ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Las vacunas no son solo cosa de ni?os: ?por qué hay que vacunarse en todas las etapas


Reem
04-18-2024, 10:10 AM
La vacunaci?n (https://www.sport.es/es/temas/vacunacion-1836755) infantil previene cada a?o el fallecimiento de cuatro millones de ni?os. Se estima que 50 millones de muertes se pueden prevenir mediante la inmunizaci?n entre 2021 y 2030.

Y es que, no hay duda de que las vacunas son una herramienta fundamental para prevenir algunas enfermedades infecciosas, como las respiratorias, que son la tercera causa de muerte en nuestro pa?s.

La inmunizaci?n materna es una estrategia que protege activamente a los m?s peque?os durante sus primeros meses de vida.

Se trata de un mecanismo de protecci?n para la madre y para el recién nacido. Sin embargo, tal y como ha explicado la doctora Carmen Pingarr?n, jefa de servicio de Ginecolog?a y Oncoginecolog?a del Hospital Quir?nsalud San José de Madrid, es una “herramienta infrautilizada pese a haberse demostrado la seguridad y eficacia”.


“La integraci?n de las pr?cticas de inmunizaci?n materna en las visitas rutinarias, sobre todo en atenci?n prenatal, puede brindar una oportunidad para fortalecer y mejorar la confianza y el uso de la vacunaci?n entre mujeres embarazadas (https://www.sport.es/es/temas/embarazadas-1860568)”.
Una de esas vacunas que recomiendan los especialistas es la tosferina. Se puede prevenir mediante la vacunaci?n. Las vacunas disponibles est?n combinadas con otras vacunas, de manera que se protege frente a tosferina, difteria y tétanos a la vez. Adem?s, hay vacunas que protegen frente a cuatro, cinco y seis enfermedades.

Image ID:
101228421
VII Seminario Pfizer-ANIS, en la antesala de la Semana Mundial de la Inmunizaci?n
Cedida
/clip/ac484b99-26b9-4129-83b3-e6fbec604520_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

La vacuna en las embarazadas protege a los recién nacidos

Se recomienda a las embarazadas vacunarse entre las semanas 27 y 36 de gestaci?n (preferiblemente entre las semanas 28 y 32). Y debe hacerse en cada nuevo embarazo, independientemente de cuando se haya recibido la ?ltima dosis de vacuna frente al tétanos y de s? se ha vacunado en un embarazo anterior.

?C?mo funcionan las vacunas?

Las vacunas entrenan al sistema inmunol?gico para crear anticuerpos, tal como lo hace cuando est? expuesto a una enfermedad. Se componen de formas atenuadas o inactivadas de virus y bacterias, por lo que no tienes riesgo de desarrollar la patolog?a. Ayudan a prevenir la enfermedad y también sus posibles complicaciones.








La vacunaci?n en los primeros a?os de vida

En el caso de las infecciones respiratorias (https://www.sport.es/es/temas/infecciones-1836540), la inmunizaci?n en edad pedi?trica no solo protege a los menores durante una etapa vital en la que son un grupo en pleno desarrollo, especialmente susceptible de contraer determinadas enfermedades graves, sino que ayuda a “cuidar” a otros colectivos vulnerables.

Image ID:
99959547
Muere un bebé de menos de un mes por tosferina: qué s?ntomas tiene y c?mo evitar el contagio
EFE/EPA/Lukasz Gagulski
/clip/69ff96a8-11ca-4853-92e8-86b4ad520eac_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
738

La pediatra Mar?a Garcés-S?nchez ha hecho hincapié, durante el VII Seminario Pfizer-ANIS, que la gripe es una infecci?n respiratoria que también tiene un gran impacto en la poblaci?n infantil.


“La gente cree que la gripe (https://www.sport.es/es/temas/gripe-1883329) es cosa de personas mayores, pero m?s del 40% se producen en ni?os, quienes también ingresan con cuadros graves”.
Por eso, no solo se recomienda la vacunaci?n contra la gripe en los mayores. El aumento de la esperanza de vida en Espa?a conlleva un incremento de patolog?as cr?nicas.

Como algunas vacunas infantiles pueden desaparecer con el tiempo, y el envejecimiento debilita el sistema inmunol?gico, la doctora Isabel Jimeno ha insistido “en la vacunaci?n en la edad adulta para lograr un envejecimiento saludable”.

Image ID:
99334700
Asanec recomienda reforzar la vacunaci?n para mantener el control sobre la tosferina y frenar el incremento de contagios
ASANEC.
/clip/00dbb2bd-cffe-43e5-9504-bc5ba2c52e6f_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
2016
1134


“La presencia de estas patolog?as cr?nicas, junto con la edad, precisan tratamiento que afectan al sistema inmunitario, provoca que los pacientes sean m?s vulnerables a infecciones y las m?s frecuentes son las respiratorias”.
Desde Pfizer, quien ha organizado esta jornada junto a la Asociaci?n Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) a la que han asistido periodistas especializados en esta ?rea, “trabajan para extender los beneficios de las vacunas para la prevenci?n de enfermedades, con un enfoque especial en la investigaci?n”, como ha resaltado Jorge Ch?ez, su director médico en las oficinas de Espa?a.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/vacunas-son-cosa-ninos-hay-101228980)