تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Se agotan las reservas mundiales de vacunas contra el c?lera ?debemos preocuparnos?


Reem
04-17-2024, 04:00 PM
Las reservas de vacunas (https://www.sport.es/es/temas/vacunas-1856677) contra el c?lera se est?n agotando en todo el mundo. El n?mero total de dosis que estar?n disponibles este a?o no alcanzar? ni tan siquiera para una cuarta parte de las personas que la necesiten.

Y aunque en Europa (https://www.sport.es/es/temas/europa-1835474) nos pueda sonar a historia antigua, no estamos hablando de una enfermedad menor en cuanto a n?mero de contagios.


El a?o pasado se necesitaron 76 millones de dosis de vacunas y solo hab?a 38 millones disponibles.
Y este a?o, a finales de febrero los principales pa?ses afectados ya hab?an notificado 79.300 casos y 1.100 muertes en menos de dos meses.
Pero si adem?s tenemos en cuenta que los datos provienen de pa?ses sin un sistema de sanidad fiable, es seguro que las cifras de contagios ser?n mucho peores.

Tanto que hace ahora un a?o, la Organizaci?n Mundial de la Salud (https://www.sport.es/es/temas/organizacion-mundial-de-la-salud-1878327) alert? del aumento del c?lera en todo el mundo, y cifr? el riesgo potencial de infecci?n en nada menos que ?mil millones de personas en 43 pa?ses!

?Estamos en la séptima epidemia de c?lera de la historia?

El c?lera es una enfermedad que probablemente lleva m?s de 20 siglos afectando a los seres humanos, pero adopt? su nombre y definici?n en 1817, cuando se propag? por la India.

Desde entonces se considera que la humanidad ha sufrido al menos seis pandemias de c?lera:


En 1817
1829
1852
1863
1881-1896
1899-1923
Y ahora mismo los expertos aseguran que nos encontramos inmersos en la séptima pandemia, que comenz? en el sur de Asia (https://www.sport.es/es/temas/asia-1840981) en 1961, lleg? a ?frica (https://www.sport.es/es/temas/africa-1838990) en 1971 y a América (https://www.sport.es/es/temas/america-1900800) en 1991.

Pero en estos ?ltimos a?os estamos viviendo un nuevo repunte que parece no tener fin. Ni en el tiempo, ni en el espacio.


En 2022 siguieron aumentando los casos de c?lera, hasta el punto de que se registraron brotes en 13 pa?ses que no hab?an notificado casos en 2021.
Es m?s, algunos de estos pa?ses no hab?an notificado ning?n brote de c?lera en muchos a?os (hasta 30), y en varios de ellos ni siquiera se considera que el c?lera sea endémico.
Por todo ello, los expertos afirman que la situaci?n actual supone un rebrote de la séptima pandemia de c?lera, en curso desde hace m?s de 80 a?os.

Image ID:
101196289
Archivo - Sanitarios de Malawi realizando tareas de desinfecci?n en medio de un brote de c?lera
Europa Press/Contacto/Peng Lijun - Archivo
/clip/183f8a86-b393-4515-a182-e14936ccb2f1_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
3840
2560

En Espa?a no existe peligro, pero s? debemos preocuparnos… por los dem?s

Si nos remontamos unos siglos atr?s, la historia del c?lera en Espa?a es tan dram?tica como en tantos pa?ses del mundo: durante el siglo XIX se calcula que la enfermedad fue responsable directa de m?s de 800.000 muertes.

Pero no hay que remontarse tan atr?s para descubrir casos dentro de nuestras fronteras. En nuestro pa?s todav?a hubo brotes de c?lera (los dos ?ltimos) en 1911 y 1971, si bien “solo” provocaron 65 fallecimientos.

La realidad en estos momentos es que el c?lera no es una preocupaci?n para nosotros, ni para ninguno de los pa?ses desarrollados.

Porque un serio control higiénico-sanitario del agua y los alimentos (sistemas de alcantarillado, higiene…) hacen imposible que sobreviva la bacteria Vibrio cholerae (https://www.insst.es/agentes-biologicos-basebio/bacterias/vibrio-cholerae-incluido-tor), que provoca la enfermedad en humanos.

Por eso la mayor transmisi?n se produce en pa?ses tropicales en desarrollo, con malas condiciones higiénico-sanitarias (con deficientes sistemas de saneamiento del agua) y también en situaciones de desastres naturales como sequ?as (https://www.sport.es/es/temas/sequia-1836166), inundaciones (https://www.sport.es/es/temas/inundaciones-1845143), etc.

En cualquier caso, si tenemos pensado viajar a zonas endémicas es necesario ir vacunados, y es bueno saber que la transmisi?n se produce principalmente por la ingesta de agua o alimentos (principalmente marisco crudo o mal cocido) contaminados.

La transmisi?n de persona a persona por contacto casual es rara.

Y en caso de producirse alg?n contagio en personas del primer mundo, la rehidrataci?n no es complicada en nuestro pa?s, lo que disminuye al m?nimo el riesgo de muerte.

Las vacunas est?n agotadas y hacen falta muchos millones

La escasez de vacunas contra el c?lera, que se administra por v?a oral, lleva a?os siendo una amenaza.

Tanto que, en octubre de 2022, la organizaci?n que gestiona las reservas mundiales de emergencia de estas vacunas recomend? que en vez de las 2 dosis preceptivas se administrase una sola, para poder llegar a m?s personas.

Con ello solo se consiguen “solo” entre 6 meses y 2 a?os de inmunidad, que sin duda es mejor que nada. Pero ni con esas.

Porque pese a esta decisi?n de emergencia, las cosas han ido a peor.

Image ID:
72160957
Detectado el primer caso de c?lera en Espa?a desde 1979: ?C?mo se contagia?
Freepik
/clip/6c568fdc-e38a-4255-8f2f-b656badecf19_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Y en estos momentos hay una sola empresa en el mundo fabricando esta vacuna: la surcoreana EuBiologics (http://eubiologics.com/eng/).

Una compa??a farmacéutica fuertemente implicada y consciente de su papel en la salud de muchos millones de personas.


Tanto que ha decidido simplificar la f?rmula de su vacuna para poder producir m?s dosis m?s r?pido. Y que incluso est? construyendo un nuevo laboratorio para poder duplicar la producci?n.
Pero aunque los expertos califican de “heroico” el ritmo al que est? trabajando EuBiologics para ampliar lo m?s posible su producci?n, no alcanza a cubrir las necesidades.

Y aunque las dosis de vacuna contra el c?lera se est?n administrando a los pacientes tan r?pido como se producen, la realidad actual es que las reservas mundiales se han agotado por completo, mientras los brotes mortales de la enfermedad contin?an propag?ndose.

Tres nuevos fabricantes se suman, pese a los estrechos m?rgenes

La gran noticia del momento, y la esperanza para muchos habitantes de los pa?ses endémicos, es que tres nuevos fabricantes de vacunas contra el c?lera est?n estableciendo l?neas de producci?n y sum?ndose al esfuerzo para reponer las reservas.

Son, como EuBiologics, laboratorios comprometidos que no se asustan por los estrechos m?rgenes de ganancia de una inmunizaci?n que es principalmente para los pobres:


Biological E (https://www.biologicale.com/), una empresa india que est? compartiendo la f?rmula y el equipo para fabricarla y que, si todo va bien, podr?a tener su vacuna en el mercado a finales de 2026.
Biovac (https://www.biovac.co.za/wp-content/uploads/2022/11/Biovac-IVI-OCV-Technology-Transfer-Press-Release-23-Nov-2022.pdf), una compa??a de Sud?frica, pronto comenzar? los ensayos cl?nicos que espera concluir en 2027, lo que le podr?a permitir tener aprobada su vacuna en 2028.
Bharat Biotech (https://www.bharatbiotech.com/) es otra empresa india con gran capacidad de producci?n que ya est? trabajando en su propia vacuna oral contra el c?lera. Las previsiones dicen que podr?a estar en el mercado a finales de 2025.
Image ID:
101193593
Tres nuevos fabricantes se suman, pese a los estrechos m?rgenes
Fundaci?n IO
/clip/b7612442-2bf3-46d2-9b86-a12ca0853ff9_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
835

Los aterradores datos del c?lera en el mundo que occidente ignora

La Organizaci?n Mundial de la Salud ha actualizado a febrero 2024 la situaci?n del c?lera a escala mundial.


Solo en el mes de enero se han registrado 40.900 casos y 775 fallecimientos, concentrados en cuatro regiones: ?frica, Mediterr?neo Este, América y Sudeste de Asia.
Los pa?ses con mayor incremento en los casos han sido Zambia y Zimbabue.
El pasado a?o se reportaron casos de c?lera en 30 pa?ses y en 9 de ellos hubo m?s de 10.000 casos.
Antes, en 2021, se detectaron M?s de 200.000 casos y la cifra de pa?ses con c?lera era de 23, principalmente en las regiones de ?frica y Mediterr?neo Oriental.
En 2022 la cifra se duplic?, estuvo cerca del medio mill?n de contagios y el c?lera afect? a 29 pa?ses.
El a?o pasado, 2023, seg?n los datos preliminares se superaron los 700.000 contagios, y los cinco pa?ses que m?s casos registraron fueron:


Afganist?n (https://www.sport.es/es/temas/afganistan-1839221)
Camer?n
Rep?blica Democr?tica del Congo
Hait?
Etiop?a
Y en la actualidad los m?s afectados, seg?n datos de finales de marzo, son:


Etiop?a
Hait?
Rep?blica Democr?tica del Congo
Siria
Somalia
Sud?n
Zambia
Zimbabue.
Image ID:
101196308
Archivo - Imatge d'archiu d'una dona que rep tractament en un centre de c?lera de MSF
PATRICK FARRELL / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
/clip/5dac535f-83f7-4e9a-b56c-ad9f8496821c_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
3000
1973

?Qué es el c?lera y qué s?ntomas tiene?

El c?lera es una enfermedad causada por la bacteria Vibrio cholerae (https://www.insst.es/agentes-biologicos-basebio/bacterias/vibrio-cholerae-incluido-tor) que puede provocar la muerte por deshidrataci?n en tan solo un d?a.

Como explica el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (https://www.insst.es/agentes-biologicos-basebio/bacterias/vibrio-cholerae-incluido-tor), los s?ntomas son:


Aparici?n s?bita de diarrea acuosa, heces l?quidas de apariencia de “agua de arroz” y olor “a pescado”, v?mitos ocasionales, calambres, alteraci?n hidroelectrol?tica…
Todo ello conduce a una r?pida deshidrataci?n que produce: sed, sequedad de las mucosas, disminuci?n de la turgencia de la piel, ojos hundidos, hipotensi?n, falta de pulso, taquicardia, taquipnea, voz ronca, oliguria, insuficiencia renal (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/descubren-relacion-pesticida-usado-espana-94106656), convulsiones, somnolencia, coma y, en caso de c?lera grave con deshidrataci?n severa, la muerte en hasta el 60 % de los pacientes.
La raz?n es que el cuerpo intenta expulsar bacterias (https://www.sport.es/es/temas/bacterias-1854987) virulentas en chorros de v?mito y diarrea acuosa.

La ventaja de los pa?ses del primer mundo es que el tratamiento con rehidrataci?n reduce la muerte a menos del 1 %, y aqu? no es dif?cil de lograr

En cualquier caso, en la mayor?a de los contagios el c?lera cursa de forma asintom?tica y leve.

El per?odo de incubaci?n var?a entre unas pocas horas y 5 d?as, y la enfermedad generalmente dura de 4 a 6 d?as.

Es m?s frecuente en ni?os de 2-9 a?os y en mujeres en edad fértil.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/agotan-reservas-mundiales-vacunas-colera-101196340)

منتديات - منتدى - شدات ببجي - شحن شدات ببجي - شحن ببجي - متجر ببجي - متجر شدات ببجي - شعبية ببجي - شدات - شحن روبلوكس - شحن يلا لودو - اقساط - شدات ببجي اقساط - شدات ببجي - شدات ببجي تمارا - شدات ببجي تابي - شحن يلا لودو - شحن يلا لودو اقساط - تقسيط بطاقات سوا - موبايلي اقساط - زين اقساط - ايتونز امريكي اقساط - ايتونز سعودي اقساط - شعبية ببجي - متجر اقساط - شدات ببجي - حسابات ببجي - شدات ببجي - شدات ببجي اقساط - شدات  ببجي - متجر busd - نون - نون - نون السعودية - نون - شدات ببجي - سيارات اطفال - تصميم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم شعارات - تصميم متاجر سلةوكالة تسويق - مصمم جرافيك - موشن جرافيك - - تصميم موقع سلة - تصميم متجر في سلة - تصميم متجر الكتروني سلة - افضل مصمم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم متجر سلة احترافي - تصميم متجر سلة - مصمم متاجر سلة - مصمم موشن جرافيك - مصمم موشن جرافيك بالرياض - افضل شركة تصميم متجر الكتروني  - تصميم متجر الكتروني احترافي - تصميم css سلة - متجر نوف ديزاين - شركات موشن جرافيك - افضل موقع لتصميم متجر الكتروني - تصميم شعار متجر سلة - تصميم متجر الكتروني متكامل - شركة تصميم متاجر الكترونية - تصميم المتجر سلة - تصميم متجر الكتروني - ماهو تصميم الجرافيك - تصميم