المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : Sanidad desarrollar? un sistema de vigilancia epidemiol?gica para medir el "sufrimien


Reem
04-17-2024, 02:50 PM
"Si nos rompemos, ?c?mo nos gustar?a que nos trataran?, ?nos gustar?a que nos ataran a la cama?, ?que nos escucharan?". La pregunta la lanz?, a un auditorio repleto y muy atento, Silvia Garc?a, formadora y asesora en salud mental y discapacidad (https://www.epe.es/es/sanidad/20240417/sanidad-desarrollara-sistema-vigilancia-epidemiologica-sufrimiento-psiquico-trabajo-101173909) y una de las ponentes del acto de presentaci?n del Comisionado de Salud Mental, que esta ma?ana ha presidido en el Ministerio de Sanidad su titular, M?nica Garc?a. "Sabemos que hay una epidemia de malestar ps?quico, pero sabemos también que esta epidemia tiene su origen en problemas sociales que exceden las cuatro paredes de este Ministerio", se?al? Garc?a.

Porque, advirti? la comisionada de Salud Mental Belén Gonz?lez, "nadie est? libre de llegar a una urgencia de psiquiatr?a y acabar en una contenci?n mec?nica". Entre los retos pr?ximos del Comisionado, desgran?, desarrollar un sistema de vigilancia epidemiol?gica para registrar "todo sufrimiento ps?quico" que tiene que ver con el entorno laboral.

"La vida te duele a ti, pero lo que te est? generando ese dolor la falta de vivienda, la violencia machista o el trabajo", insisti? M?nica Garc?a. "La pol?tica es medicina a gran escala", a?adi? y "uno de los mejores remedios contra los problemas que existen es la Renta B?sica Universal". Porque, remarc?, a menudo, se da a entender que el problema lo tiene la persona por no ser capaz de soportar "situaciones sociales insostenibles, como son las jornadas de trabajo extenuantes, incapacidad de emanciparte, incapacidad de conciliar".

Iniciativa pionera

El acto celebrado en el Ministerio fue presentado por el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla. Entre los asistentes, Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia o el doctor Tom?s Cobo, presidente de la Organizaci?n Médica Colegial (OMC). El Comisionado, ha dicho la ministra, nace para "dar un giro de 180?" y "no se?alar a la persona que padece y sufre", sino "para buscar cu?l es el entorno y cu?les son esos determinantes que provocan el malestar". Se trata de una iniciativa pionera que ya admiran otros pa?ses", recalc?, como as? se lo han hecho ver.

Espa?a es uno de los pa?ses del mundo con m?s consumo de psicof?rmacos, record? la mimistra







Dijo M?nica Garc?a que, para evitar este tipo de situaciones, hay objetivos como evitar la excesiva medicalizaci?n. Espa?a es uno de los pa?ses del mundo con m?s consumo de psicof?rmacos, record?. La comisionada de Salud Mental, Belén Gonz?lez, por su parte, ha incidido en la misma l?nea: este nuevo organismo hac?a "mucha falta" para poner en la agenda pol?tica la sensaci?n general de "malestar". Que existe en la sociedad.

Los retos

Por delante, muchos retos, explic? la psiquiatra Belén Gonz?lez y, siempre, con esa misma mirada sobre lo social. Con un objetivo prioritario: "dar un trato basado en los derechos humanos y civiles a cualquiera que llegue" a un servicio sanitario de salud mental. Por ejemplo, desarrollar un sistema de vigilancia epidemiol?gica "que consistir? en registrar todo el sufrimiento ps?quico derivado de la actividad laboral". Habl? de las personas con trastorno mental grave que se quedan "en los m?rgenes" como los migrantes, las v?ctimas de violencia machista o quienes viven en la precariedad. "Desde este Comisionado queremos darles m?s lugar, es un principio irrenunciable", indic? Gonz?lez.

Se refiri?, también, a la desinstitucionalizaci?n psiqui?trica que vivi? Espa?a o el proceso por el que se pas? de mantener a las personas que sufr?an una enfermedad mental confinadas en hospitales (los antiguos manicomios) a darles una atenci?n digna e integrada en la sociedad. "Hace ahora 40 a?os en Espa?a se vivi? una transformaci?n que cerr? los manicomios. Ahora, desafortunadamente, hay una inversi?n de esta tendencia. En lugar de un apoyo dirigido a la asistencia comunitaria, cada vez m?s hay m?s camas de psiquiatr?a en centros que no distan mucho de esos manicomios y eso es intolerable".

Las cifras del suicidio

Sobre otro problema de enorme calado en Espa?a, el suicidio, Belén Gonz?lez dijo que "desde la responsabilidad" necesitan conocer datos reales. "Recabar m?s informaci?n para saber cu?les son las condiciones de vida para que la gente esté tan desesperanzada como para quitarse la vida", agreg?.



Image ID:
101193701
La comisionada de Salud Mental, Belén Gonz?lez.
MINISTERIO DE SANIDAD
/clip/815ff2c2-9541-46bc-8ad5-ff19558f3898_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

En enero, el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Sanidad (https://www.sport.es/es/temas/ministerio-de-sanidad-1835425), hac?a efectivo el nombramiento de Belén Gonz?lez Callado, como primera directora del nuevo Comisionado de Salud Mental. Licenciada en Medicina por la Universidad de Castilla- La Mancha, ha desarrollado su carrera en el ?mbito de la atenci?n cl?nica en psiquiatr?a, trabajando en distintos dispositivos de la red asistencial a la salud mental (https://www.sport.es/es/temas/salud-mental-1838431) de la Comunidad de Madrid.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/sanidad-desarrollara-sistema-vigilancia-epidemiologica-medir-sufrimiento-psiquico-101193835)