ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Récord de eliminaci?n de barreras artificiales en los r?os de Espa?a en 2023


Reem
04-17-2024, 06:40 AM
El a?o pasado se eliminaron 487barreras fluviales obsoletas (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/demoler-barreras-recuperar-rios-espanoles-101076715), como presas o azudes, ubicadas en r?os de Europa, récord hist?rico que representa un aumento del 49,8% respecto a 2022 y multiplica por casi cinco el dato de 2020 (101 derribos), seg?n datos de la coalici?n conservacionista Dam Removal Europe (https://damremoval.eu/). Espa?a fue el segundo pa?s de Europa donde m?s elementos se suprimieron.

Estas actuaciones se llevaron a cabo en 15 pa?ses, liderados por Francia, que con 156 infraestructuras suprimidas adelant? a Espa?a (donde se eliminaron 95) que, durante los dos a?os anteriores, encabez? este movimiento con 133 eliminaciones en 2022 y 108 en 2021. Por detr?s, se situaron Suecia (81), Dinamarca (73), Reino Unido (36), Suiza (15), Estonia (10), Austria (8), Finlandia (4), Eslovaquia (3), Polonia (2), Portugal (2) y Bélgica, Letonia y Lituania (1).

Image ID:
101124178
Los embalses afectan a los r?os
Efe
/clip/5caf487a-715a-4763-aef9-db153cd4f590_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1536
1024

El 46% de las barreras eran presas, el 36%, colectores y el 12%, represas -la mayor?a, en pa?ses del oeste y del norte de Europa, donde la densidad de estas infraestructuras es mayor- y los datos reflejan que esta "herramienta de restauraci?n fluvial" est? atrayendo la atenci?n en otras regiones, como los Balcanes.

Impulso a la biodiversidad

La supresi?n de estas barreras, el 78% de ellas de menos de dos metros de altura, permiti? reconectar m?s de 4.300 kil?metros de h?bitat fluvial, impulsando la biodiversidad, restaurando los ecosistemas y mejorando la resiliencia clim?tica, algo fundamental para poblaciones, econom?as y naturaleza, seg?n la misma fuente.

Los datos "ponen de manifiesto el creciente apoyo a la restauraci?n de los r?os para mejorar la seguridad h?drica, invertir la pérdida de naturaleza y adaptarse a los efectos cada vez peores del cambio clim?tico", subraya el socio fundador de DRE y director de la fundaci?n World Fihs Migration, Herman Wanningen. "No todo son buenas noticias", pues laLey de Restauraci?n de la Naturaleza (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/parlamento-europeo-aprueba-ley-restauracion-98722658) de la Uni?n Europea, que incluye restaurar 25.000 kil?metros de r?os mediante supresi?n de presas, se ha quedado "en el limbo" pendiente de aprobaci?n, agrega.

Image ID:
101124316
Barreras eliminadas
Dam Removal
/clip/511633ee-7c78-4ae7-958a-cac074ee1b8a_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1181
871

Seg?n el informe, los r?os europeos est?n fragmentados por m?s de 1,2 millones de barreras (150.000 de ellas, obsoletas) que provocan degradaci?n del h?bitat y pérdida de biodiversidad y alteran el flujo natural de nutrientes y sedimentos, amplificando el poder erosivo del agua r?o abajo.

Riesgo para los humanos

Las barreras también modifican el nivel del agua e impactan la recarga de acu?feros, al tiempo que suponen un riesgo para los humanos, pues conllevan la formaci?n de corrientes subterr?neas fuertes que ponen en riesgo la vida de aquellos que se acercan a ellas. Aunque no existe un an?lisis a escala europea de los incidentes ocurridos en estas presas, se estima que han costado la vida a unas 129 personas por ahogamiento en los ?ltimos a?os en Europa: los autores del informe han contabilizado 82 accidentes en 16 pa?ses, la mayor?a de ellos a partir de 2000.

Adem?s, las cada vez m?s intensas tormentas e inundaciones por el cambio clim?tico también incrementan el riesgo de colapso de las presas, sobre todo las m?s antiguas, lo que supone una amenaza para vidas, propiedades y econom?as.

Image ID:
101108516
La Agencia Catalana del Agua tiene previsto iniciar la eliminaci?n de una presa en Colonia del R?o.
Agencia Catalana del Agua
/clip/1f5e87f3-dc7f-4472-88d2-c826c2094e21_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
799

Con decenas de miles de presas obsoletas repartidas por toda Europa, "la posibilidad de que se produzcan fallos catastr?ficos es un riesgo cada vez mayor para las comunidades situadas aguas abajo", a?ade el informe, en el que se detalla que en 2023 se derrumbaron, al menos, tres barreras por fuertes lluvias en Noruega, Irlanda y Eslovenia. En todo caso, el movimiento no muestra signos de desaceleraci?n y hay varios proyectos importantes en marcha: por ejemplo, en Croacia se quitar?n ocho presas y Ruman?a llevar? a cabo este a?o su primera eliminaci?n.

Trabajo en Espa?a

En Espa?a, la Agencia Catalana del Agua tiene previsto iniciar la eliminaci?n de una presa en Colonia del R?o mientras que el proyecto Life Kantauribai, cofinanciado con fondos europeos, contin?a avanzando en su objetivo de eliminar 25 m?s y permeabilizar otras siete en cuencas compartidas con Francia.

Durante decenios, "hemos estado utilizando los recursos del r?o sin pensar en la biodiversidad", lo que ha llevado a especies como el salm?n o el desm?n ibérico a una "situaci?n cr?tica" y, recuperarlas, pasa por el derribo de esas barreras, han se?alado portavoces de Kantauribai.

DRE re?ne a World Wildlife Fund (WWF), The Rivers Trust, The Nature Conservancy, European Rivers Network, Rewilding Europe, Wetlands International y World Fish Migration Foundation y su objetivo es impulsar la eliminaci?n de barreras para restaurar el libre flujo de r?os de Europa.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/record-eliminacion-barreras-artificiales-rios-101172428)