ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Scholz reclama a Xi una competencia justa "sin dumping, sobreproducci?n ni violaci?n


Reem
04-16-2024, 03:00 PM
Han concluido el martes los tres d?as de malabares diplom?ticos en China (https://www.sport.es/es/temas/china-1835196)del primer ministro alem?n, Olaf Scholz (https://www.sport.es/es/temas/olaf-scholz-1837538). En el gigante asi?tico ha promovido los negocios con su principal socio comercial mientras afeaba sus masivas exportaciones y ha animado al empresariado alem?n a profundizar los lazos sin desatender la estrategia europea del 'de-risking' o rebaja de la dependencia econ?mica de China. Est? ya acostumbrado Scholz a llegar a puerto con vientos levantiscos. Si la misi?n consist?a en que no chirriara demasiado el discurso, est? cumplida.

Scholz ha sido recibido por el presidente chino, Xi Jinping, en la Casa de Huéspedes de Diaoyutai, un armonioso complejo de villas y lagos en el centro pequinés que ha servido de escenario de cumbres internacionales durante décadas. M?s tarde ten?a previsto hablar con el primer ministro, Li Qiang. En los d?as previos visit? las m?s preminentes empresas alemanas en Chongqing, la macrociudad del interior, y Shangh?i, el pulm?n financiero chino, lo que enfatiza el perfil econ?mico de la visita. Las cadenas de suministro e industrias de ambos pa?ses est?n profundamente enlazadas y sus mercados son interdependientes, le record? Xi. "Debemos ver y desarrollar las relaciones bilaterales de una forma integral y con una perspectiva estratégica a largo plazo", le ha recomendado con una sutil alusi?n al contexto fragoroso actual.

En la mesa estaba el ?ltimo asunto estrella: lo que Bruselas (https://www.sport.es/es/temas/bruselas-1835214)y Washington llaman soprecapacidad china y para Pek?n no es m?s que la exportaci?n de toda la vida. Opinan los primeros que China inunda el mundo de coches eléctricos y paneles solares a precios imbatibles gracias a los subsidios. Responde la segunda que triunfan sus productos por competitivos.

Reclamaci?n de una competencia justa

Asumidos como inevitables los veh?culos chinos en Europa (https://www.sport.es/es/temas/europa-1835474), Scholz ha subrayado la competencia justa. "En otras palabras, que no haya 'dumping', ni sobreproducci?n, ni violaciones del derecho de propiedad intelectual", ha aclarado. Xi ha reivindicado las exportaciones chinas en campos que domina porque ning?n otro pa?s ha invertido tanto frente a tanto sopapo. "Los veh?culos eléctricos (https://www.sport.es/es/temas/vehiculos-electricos-1845994), las bater?as de litio y los productos fotovoltaicos chinos no s?lo han enriquecido la cadena de suministro global y aliviado las presiones inflacionistas sino que también han contribuido mucho a la respuesta contra el cambio clim?tico y la transformaci?n verde”, ha dicho.

También ha criticado el proteccionismo que late tras las pol?ticas europeas erigiéndose de nuevo, con Trump en el horizonte, en el palad?n del libre comercio. Ambos pa?ses, ha afirmado, deben "mantenerse vigilantes frente al creciente proteccionismo, mirar el asunto de la capacidad de producci?n de forma objetiva y desde una perspectiva global y orientada en el mercado".

No ha ido mucho m?s lejos Scholz ni pod?a. El primer ministro asume la contradicci?n: cualquier esperanza de resucitar la econom?a nacional de espaldas a China es ut?pica pero poner todos los huevos en una cesta es altamente arriesgado. Muchos puestos de trabajo en Alemania dependen hoy de China tras varias décadas de fruct?feras sinergias. El milagro econ?mico chino le debe mucho a Alemania (https://www.sport.es/es/temas/alemania-1836027). Su industria, especialmente la automovil?stica y qu?mica, permiti? a un pa?s que se desperezaba acceder a una tecnolog?a puntera.

Las multinacionales alemanas, a cambio, se beneficiaron de un mercado de 1.400 millones de habitantes y de sus salarios misérrimos. Cualquiera que pretendiera cierto brillo social, ya fuera un nuevo rico o un funcionario del partido, necesitaba de un coche alem?n. En las asambleas legislativas anuales, hasta no hace tanto tiempo, las berlinas negras de los representantes cubr?an como un manto los aleda?os de la plaza de Tiananmén.

"Socio, competidor y rival sistémico"

Esta es la primera visita de Scholz desde que Berl?n definiera a China como un "socio, competidor y rival sistémico". En la anterior, dos a?os atr?s, Estados Unidos y las voces m?s beligerantes le acusaron de tibio, y es probable que se repitan las cr?ticas. De priorizar los intereses alemanes le culparon al primer ministro alem?n, un s?ntoma de estos tiempos extra?os. También desde la oposici?n se afea su sinton?a comercial con Pek?n a pesar de sus buenas relaciones con Mosc?.

A Ucrania (https://www.sport.es/es/temas/ucrania-1835480)se refiri? sucintamente Xi, seg?n la transcripci?n oficial. El presidente chino pidi? a todas las partes que se esfuercen en alcanzar la paz y evitar una escalada sin fin. China, continu? Xi, apoya una conferencia internacional donde ambas partes estén representadas.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/scholz-reclama-xi-competencia-justa-101146838)