ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : M?nica Garc?a: la ampliaci?n del cribado neonatal iguala "los derechos de los ni?os"


Reem
04-16-2024, 12:50 PM
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el incremento de la cartera b?sica de salud en el cribado neonatal (https://www.epe.es/es/sanidad/20240416/monica-garcia-dice-ampliacion-cribado-neonatal-enfermedades-irreversibles-101129885) para que todas las comunidades aut?nomas detecten al menos once enfermedades congénitas en la denominada prueba del tal?n para los recién nacidos. El objetivo es homogeneizar esta cartera en todo el territorio nacional, ya que ahora hay comunidades que donde las pruebas detectan siete enfermedades y otras llegan hasta las 30. La ministra de Sanidad, M?nica Garc?a, ha comparecido en rueda de prensa tras la reuni?n y ha celebrado "una muy buena noticia para poder ampliar los derechos de los ni?os y ni?as y prevenir enfermedades". Un anuncio que también han aplaudido entidades como la Federaci?n Espa?ola de Enfermedades Raras (FEDER).

Garc?a ha aludido a esa ampliaci?n en la cartera, que actualmente est? en siete pruebas, y se va a extender a once. "Al final del a?o llegaremos a 18, y esperemos que el a?o que viene lleguemos a 23". La titular de Sanidad ha explicado que "b?sicamente queremos igualar la heterogeneidad que hay en las comunidades aut?nomas respecto a esta prueba. Igualar a la hora de poder prevenir da?os irreversibles que se detectan cuando se hace esta prueba del tal?n".

La ministra ha insistido: es "una muy buena noticia" para poder ampliar los derechos de los ni?os y ni?as y prevenir dolencias que son endocrino metab?licas, ha descrito, y catalogadas dentro de las enfermedades raras "pero que tienen una gran incidencia en los ni?os y ni?as si no se detectan pronto".

Ampliar servicios

Este lunes, el presidente del Gobierno, Pedro S?nchez, (https://www.sport.es/es/temas/pedro-sanchez-1834922) viajaba a Asturias, donde visitaba el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y su laboratorio de cribado neonatal. All?, anunciaba la ampliaci?n de la cartera b?sica com?n de servicios en la prueba del tal?n para detectar dolencias y en la que existe una enorme disparidad entre comunidades. "Ese es el camino a seguir, fortalecer el Sistema Nacional de Salud y la sanidad p?blica, ampliar servicios y prestaciones. Ese es el compromiso del gobierno que presido", subrayaba el jefe del Ejecutivo.

El Consejo de Ministros del martes ha examinado los pasos necesarios para ese incremento de aqu? al primer trimestre del a?o pr?ximo. "El objetivo es mejorar el bienestar de nuestra poblaci?n, hacer m?s sostenible el sistema y homogeneizar esta prestaci?n en el conjunto del pa?s, para que la salud de los espa?oles y espa?olas no dependa ni de su c?digo postal, ni de sus ingresos", afirmaba Pedro S?nchez en Asturias.

[/URL]De esta manera, seg?n el Gobierno, se corrige "la cartera heredada" de solo test para siete enfermedades, lo que nos situaba a la cola de Europa, as? como la desigualdad y falta de equidad en el cribado neonatal entre comunidades aut?nomas.

Detectar estas condiciones a tiempo es fundamental para prevenir da?os e incluso salvar vidas

M?nica Garc?a

Ministra de Sanidad



El mismo lunes, en un post en su cuenta de X (antes Twitter), la ministra M?nica Garc?a detallaba que la prueba del tal?n es un test muy sencillo, pero fundamental para identificar enfermedades metab?licas en recién nacidos. "Detectar estas condiciones a tiempo es fundamental para prevenir da?os e incluso salvar vidas", indicaba la ministra que, adem?s, desgranaba: "Llegaremos hasta un total de 18 enfermedades congénitas cribadas este a?o y 23 el pr?ximo". La titular de Sanidad explic? que cinco enfermedades ya est?n en tramitaci?n para ser incorporadas. Adem?s, se van a agilizar los procedimientos para la incorporaci?n de las nuevas.

Los pr?ximos pasos

La ampliaci?n del cribado neonatal ha sido muy aplaudida por entidades como FEDER. Desde su puesta en marcha en 2014, se han venido detectando siete patolog?as, hasta el anuncio en 2021 de tres patolog?as m?s, sumando una m?s en 2022. "Estas cuatro anunciadas actualizaciones a?n no se han implantado oficialmente, motivo por el cual desde FEDER y el tejido asociativo vienen trabajando con especial hincapié en los ?ltimos a?os", indican.

"Se identifican autonom?as que criban el m?nimo y otras que criban hasta un m?ximo de 40 patolog?as" advierte FEDER







El Consejo de Ministros examinar? los pr?ximos pasos necesarios para ese incremento de aqu? al primer trimestre de 2025, a?ade esta entidad que, contin?a, a los retos de esta actualizaci?n se suma que, tal y como se recoge en el ?ltimo Informe de 'Evaluaci?n del programa de cribado del [URL="https://www.sport.es/es/temas/ministerio-de-sanidad-1835425"]Ministerio de Sanidad' (https://twitter.com/X/status/1779847322601472421?ref_src=twsrc%5Etfw), de 2019, "se identifican autonom?as que criban el m?nimo y otras que criban hasta un m?ximo de 40 patolog?as, generando as? una gran disparidad entre las pruebas de cribado que se realiza a un recién nacido en un lugar de Espa?a y otro a escasos kil?metros de distancia".

Una oportunidad

"La noticia es acogida por la Federaci?n como una oportunidad para frenar esta situaci?n ya que, dado que ha pasado pr?cticamente una década desde que se estableci? la Cartera de Servicios del cribado poblacional en Espa?a, el proceso ha sido muy largo y las nuevas evidencias cient?ficas generadas en este periodo son abundantes".

Adem?s, recuerdan desde esta federaci?n, el acceso "a un diagn?stico y un tratamiento de manera tan temprana reduce el sufrimiento de las familias, relacionado con la odisea diagn?stica, las consecuencias en la capacidad y calidad de vida o incluso la muerte en determinados casos". Pero adem?s, rese?an, implica un ahorro en costes sanitarios y sociales.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/monica-garcia-ampliacion-cribado-neonatal-101139448)