المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : Las listas de espera vuelven a dispararse: 850.000 espa?oles esperan para pasar por e


Reem
04-16-2024, 12:50 PM
Las listas de espera (https://www.sport.es/es/temas/listas-de-espera-1838115) para operaciones no urgentes han vuelto a dispararse en Espa?a con un total de 849.535 pacientes a la espera de una operaci?n a fecha de diciembre de 2023, seg?n datos publicados por el Ministerio de Sanidad este martes. La cifra supone un aumento del 7,1% respecto a diciembre de 2022. El tiempo medio de espera se situaba en 128 d?as (https://www.epe.es/es/sanidad/20240416/listas-espera-dispararse-sanidad-pasar-quirofano-101133151) y el 24,3% de ellos llevaba incluido en lista de espera m?s de 6 meses.

Ese tiempo medio de espera ha aumentado en ocho d?as respecto al mismo periodo anterior y el porcentaje de pacientes con espera superior a seis meses se incrementa en 3,5 puntos respecto a diciembre de 2022. Adem?s, la cifra de pacientes que aguardan para ser intervenidos también ha aumentado en los ?ltimos seis meses, con respecto a junio de 2023, cuando se cifr? en 819.964 pacientes. Entonces, el tiempo medio de espera era de 112 d?as, 16 menos que en diciembre del mismo a?o.

Por comunidades, los datos indican que Extremadura es la comunidad con m?s tiempo medio de espera, con 181 d?as, seguida de Andaluc?a, con 174. La media de espera en Cantabria es de 173 d?as. En Canarias, la cifra se sit?a en 147 d?as y, en Arag?n, en 146. Todas estas comunidades superan la espera media nacional, situada en 128 d?as. Le siguen Baleares (125), Ceuta (124), Castilla y Le?n (116), La Rioja (106), Murcia (106), Castilla-La Mancha (102), Asturias (98), Melilla (97), Navarra (94), Comunidad Valenciana (88), Galicia (67), Pa?s Vasco (63) y, por ?ltimo, Madrid (51).

En comparaci?n con la época pre-pandemia, las cifras de Sanidad (https://www.sport.es/es/temas/ministerio-de-sanidad-1835425)muestran que, en diciembre de 2018, el n?mero de pacientes en lista de espera era de 668.228. Es decir, esta cifra ha aumentado en un 27,1 por ciento en cinco a?os. Sin embargo, el tiempo medio de espera entonces era de 129 d?as, uno m?s que en diciembre de 2023.

Por especialidades, Traumatolog?a es la que tiene m?s pacientes en espera (206.375), un n?mero que ha crecido en comparaci?n con los 190.990 de hace un a?o. Detr?s, Oftalmolog?a (177.844, frente a los 172.093 de hace un a?o) y Cirug?a General y de Digestivo (156.254). La especialidad donde menos personas esperando hay es la de cirug?a tor?cica (2.450 personas).

Esta cifra se acerca mucho a la de diciembre de 2022, cuando se registraron 2.418 pacientes en espera. Cirug?a Pl?stica con 239 d?as, seguida de Neurocirug?a con 213 d?as y Traumatolog?a, cuyos pacientes llevan esperando un promedio de 149 d?as, siguen siendo las especialidades con mayor tiempo medio de espera.

Procesos quir?rgicos

Si se habla de procesos quir?rgicos, la cirug?a cardiaca coronaria es la que menor demora presenta, 53 d?as, y la pr?tesis de rodilla, con 147 d?as, es el procedimiento que muestra mayor demora. En la intervenci?n m?s frecuente, la cirug?a de cataratas, el tiempo medio est? en 78 d?as.

En el a?o 2023, el incremento de entradas en la lista de espera para una intervenci?n quir?rgica programable no urgente ha sido de un 5,3 % respecto al a?o anterior. Adem?s, a 31 de diciembre de 2023, 81,47 de cada 1.000 personas estaban registradas en una lista de espera para una primera consulta con un facultativo de Atenci?n Especializada hospitalaria. La tasa es inferior en 4 puntos a la de diciembre 2022. El tiempo medio de espera de dichos pacientes es de 101 d?as, 6 d?as m?s que en el corte de diciembre de 2022.

La proporci?n de pacientes que ten?an una fecha de cita asignada para m?s de 60 d?as es del 56,3%, medio punto superior al del corte de diciembre de 2022. Los menores tiempos se observan en Cirug?a General, con un promedio de espera para consulta de 57 d?as, y en Ginecolog?a (72 d?as). Las especialidades con mayores tiempos de espera son: Neurolog?a con 130 d?as, Dermatolog?a con 124 d?as y Traumatolog?a con 108 d?as.

Con un tiempo medio de espera en lista quir?rgica de 51 d?as frente a los 128 de promedio nacional, la Comunidad de Madrid lidera la lista de regiones en que menos hay que aguardar para ser operado. Le siguen el Pa?s Vasco, con 63 d?as y Galicia con 57 mientras que Extremadura, Andaluc?a y Cantabria cierran el ranking con 181, 174 y 173 d?as, respectivamente. Madrid es también la regi?n con un menor porcentaje de n?mero de pacientes durante m?s de seis meses en lista, un 0,8%.

En total en la Comunidad de Madrid los pacientes pendientes de alguna intervenci?n eran 71.693 a 31 de diciembre de 2023, lo que supone una tasa de 10,37 por 1.000 habitantes. Solo el Pa?s Vasco presentaba al cierre del a?o pasado una cifra m?s baja, con 9,36 pacientes en lista de espera quir?rgica por 1.000 habitantes.

Entre las especialidades con m?s personas en lista para pasar por los quir?fanos de los hospitales madrile?os destacan oftalmolog?a, con 15.067 pacientes, traumatolog?a, con 12.935, y cirug?a general y digestiva, con 11.212. Los mayores tiempos se dan, sin embargo, en cirug?a pl?stica, con unos plazos medios de 60 d?as, y cirug?a pedi?trica y angiolog?a y cirug?a vascular, con 57 d?as en ambos casos.

Seg?n los datos del Sistema Nacional de Salud, las intervenciones que m?s madrile?os aguardan son las de cataratas (10.138 pacientes) y las de hernia inguinal y crural (4.216). Para las primeras la lista de espera media es de 45 d?as y para las hernias, 50. La operaci?n con un promedio de espera m?s largo en Madrid es la hipertrofia benigna de pr?stata: 63 d?as. De los 15 procesos quir?rgicos que el Ministerio de Sanidad incluye en los indicadores de 2023, Madrid tiene las listas m?s cortas en nueve.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/listas-espera-vuelven-dispararse-850-101140089)