المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : Movimientos saharauis claman contra el foro en Madrid de inversi?n en el S?hara Occid


Reem
04-16-2024, 12:30 PM
La Embajada de Marruecos en Espa?a y la C?mara de Comercio de Madrid organizan esta tarde en la capital espa?ola un foro de inversiones orientado a promover los negocios en la regi?n de Dajla (Dakhla). Las organizaciones pro-saharauis (https://www.epe.es/es/internacional/20240416/movimientos-saharauis-claman-foro-madrid-101130322) preparan protestas, seg?n ha podido confirmar este diario, contra lo que consideran un intento de Marruecos de normalizar su administraci?n sobre la regi?n del antiguo R?o de Oro-La Güera espa?ol, que est? pendiente de descolonizaci?n, seg?n Naciones Unidas.

Tras abandonar el Gobierno de Franco ese territorio qued?, como el resto del S?hara Occidental (https://www.sport.es/es/temas/sahara-occidental-1844982), bajo dominio marroqu?. El Frente Polisario, representante del pueblo saharaui, en el exilio en Argelia lo reclama como propio. Dajla (antigua Villa Cisneros) es una ciudad costera conocida por su turismo, especialmente de surf, y por su pesca. Rabat quiere impulsarla como polo econ?mico del S?hara.

El foro est? enfocado precisamente a fomentar los negocios en ese territorio, "en el marco de la promoci?n de las oportunidades de inversi?n (https://www.sport.es/es/temas/inversion-1836667) en la regi?n de Dakhla-Oued Ed Dahab", seg?n se lee en la invitaci?n. Contar? con la presencia de la embajadora marroqu?, Karima Benyaich y el presidente del Consejo Regional de Dakhla, Khattat Yanja.

El Ministerio de Exteriores (https://www.sport.es/es/temas/ministerio-de-exteriores-1835055) no ha confirmado a este diario si habr? presencia diplom?tica espa?ola. Por el momento, el aforo del Hotel Westin Palace donde se celebra, est? completo, seg?n ha confirmado la C?mara de Comercio a este diario.

“Este evento, estrictamente de car?cter empresarial, est? organizado por la Embajada de Marruecos en cuya difusi?n ha colaborado la C?mara de Comercio de Madrid, con el objetivo principal de fomentar la inversi?n y el desarrollo econ?mico en la regi?n", aseguran desde la C?mara a preguntas de este diario. Est? previsto un discurso del vicepresidente de la C?mara, Augusto Casta?eda.

Polémica participaci?n de la Comunidad

A pesar de que en un primer momento la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento confirmaron al diario P?blico su apoyo a este foro, ahora esa implicaci?n parece haberse diluido. "No hay ninguna intervenci?n ni apoyo por parte del Ayuntamiento de Madrid ni del Gobierno de la Comunidad de Madrid en la planificaci?n, difusi?n o ejecuci?n de este evento. La inclusi?n de sus logotipos fue un error técnico. Hemos tomado las medidas oportunas para corregir esta equivocaci?n y asegurar que no se repita en el futuro”, afirma la C?mara, una entidad independiente.

El foro se produce tras el giro del Gobierno de Espa?a en la posici?n de neutralidad hist?rica hacia el conflicto del S?hara Occidental para favorecer la propuesta marroqu? de convertir al territorio en disputa en una regi?n aut?noma dentro del Reino como la "m?s seria, cre?ble y realista".

Organizaci?n de protestas

Para el sector pro-sarahaui en Espa?a y para el propio Frente Polisario (https://www.sport.es/es/temas/frente-polisario-1844984), se trata de una estrategia del reino alauita para consolidar la ocupaci?n ilegal del territorio. Pol?tica de hechos consumados antes de que se consume una eventual soluci?n por parte de la Misi?n de Naciones Unidas para el Referéndum en el S?hara Occidental (MINURSO). Rabat defiende que se trata de generar empleo y comercio.

"Se confirman nuestras sospechas del intento de Marruecos (https://www.sport.es/es/temas/marruecos-1836975) de involucrar a empresas e instituciones [espa?olas] en el expolio ilegal de los recursos naturales del Sahara Occidental", asegura a este diario Abdulah Arabi, representante del Frente Polisario en Espa?a. "Estas pr?cticas son cada vez m?s habituales, y como ya se ha expuesto en anteriores ocasiones, enmarcadas en la deliberada estrategia de Marruecos de intentar asimilar el territorio del Sahara Occidental al internacionalmente reconocido como territorio marroqu?. El Sahara Occidental no es territorio marroqu? ni Dajla es una regi?n marroqu? por m?s que se modifique su graf?a".

Grupos pro-saharauis organizan protestas frente al hotel donde se realiza el evento. "Desde el moviendo solidario con el Pueblo Saharaui en Espa?a consideramos que se trata de un hecho de especial gravedad, habida cuenta de que su desarrollo va a centrarse estrictamente en analizar las posibilidades de inversi?n en la regi?n de Dajla", aseguran. "Por este motivo hemos emprendido distintas acciones e intentado v?as de comunicaci?n con la organizaci?n para trasladar nuestra oposici?n respecto de la centralidad de Dajla, puesto que entendemos que supone contribuir de manera determinante a la obstaculizaci?n del efectivo derecho del pueblo del Sahara Occidental a la autodeterminaci?n e independencia".

En redes sociales, preparan una oleada de tuits a las 17:30, coincidiendo con la hora de inicio del foro, bajo los hashtags #ForoMarruecosEspa?a #DajlaEsSaharaui #DajlaNoEsMarroqui, entre otras. Consideran que invertir en Dajla sin consentimiento del pueblo saharaui es expoliar los recursos del Sahara Occidental.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/movimientos-saharauis-claman-inversion-sahara-occidental-101136185)