ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Los médicos temen "un efecto contagio" por el traspaso de competencias al Pa?s Vasco


Reem
04-16-2024, 05:10 AM
La aprobaci?n por el Consejo de Ministros del traspaso al Pa?s Vasco (https://www.sport.es/es/temas/pais-vasco-1842576) de la competencia para homologar t?tulos extranjeros (https://www.epe.es/es/sanidad/20240416/medicos-efecto-contagio-pais-vasco-competencia-homologacion-titulos-universitarios-101078959) en ense?anzas universitarias -efectiva a partir del 1 de julio de 2024- ha encendido al Foro de la Profesi?n Médica. Lo ven como "un primer paso que pone en peligro el principio de igualdad en todo el territorio nacional". Los médicos dicen, adem?s, que podr?a suponer un "efecto contagio" a otras comunidades en una regulaci?n que, rese?an, es de competencia estatal. Mientras, colectivos como Homologaci?n Justa Ya, que representan a los sanitarios extranjeros afectados por el atasco en la equivalencia de t?tulos, considera que "m?s que nada es una distracci?n".

El 9 de abril, el Consejo de Ministros aprobaba una medida que ha causado numerosas reacciones. Explicada este mismo lunes por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), miembro de la Mesa del ?mbito del Sistema Nacional de Salud, la reciente ampliaci?n de los servicios del Estado traspasados a la Comunidad Aut?noma del Pa?s Vasco, por el Real Decreto 2768/1980, en materia de Sanidad, Servicios y Asistencia Sociales, supone que se complete la trasferencia de 2011 con la declaraci?n de equivalencia de t?tulos universitarios. Hasta ahora, la autonom?a pod?a hacer homologaciones solo hasta el nivel de la ense?anza secundaria, precisan. Solo podr?n solicitarlo los residentes en esta comunidad.

El sindicato (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/muface-peor-crecen-quejas-diarias-problemas-pruebas-medicas-100982129) detalla que permanecer?n en la Administraci?n General del Estado la potestad normativa para regular las condiciones de obtenci?n, expedici?n y homologaci?n de t?tulos; la regulaci?n del reconocimiento de estudios universitarios extranjeros; y la determinaci?n de la correspondencia al nivel del Marco Espa?ol de Cualificaciones para la Educaci?n Superior de t?tulos oficiales de ordenaciones académicas anteriores.

Migraci?n de profesionales

Este mismo sindicato considera que "esta situaci?n, que al principio pudiera parecer una equidad en la cohesi?n del Sistema Nacional de Salud (SNS), realmente s? provoca una asimetr?a en todo el territorio nacional; y dada la lentitud en la homologaci?n, esta modificaci?n del RD pueda significar 'una migraci?n' de profesionales (en proceso) hasta esa comunidad aut?noma".

El viernes, la Asamblea del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (https://www.sport.es/es/temas/medicos-1836541) (CGCOM), ya mostraba su preocupaci?n por este asunto. Este lunes, el Foro de la Profesi?n Médica ha insistido, nuevamente, en que "la regulaci?n de las condiciones de homologaci?n de titulaciones universitarias es una competencia estatal, y que quienes han obtenido su t?tulo como médico en el espacio extracomunitario lo hacen a través de la Direcci?n General de Ordenaci?n Profesional del Ministerio de Sanidad con criterios y protocolos unificados".

Los médicos que han obtenido su titulaci?n universitaria en el espacio extracomunitario "disponen de un veh?culo normativo y procedimental" para obtener el posterior reconocimiento de la correspondiente especialidad médica a través de la Direcci?n General de Ordenaci?n Profesional del Ministerio de Sanidad (https://www.sport.es/es/temas/ministerio-de-sanidad-1835425), se?alan. El sistema de reconocimiento est? protocolizado y sujeto a normativa estatal, inciden.

Principio de equidad

Por tanto, los médicos consideran que traspasar la competencia a las autonom?as "puede poner en riesgo el principio de equidad y no discriminaci?n, puesto que cada una podr?a decidir qué criterios establece en relaci?n con la escasez de profesionales que acumule, adem?s de facilitar un 'efecto contagio' para otras comunidades que demanden también la competencia para homologar los t?tulos universitarios seg?n sus necesidades".

Los médicos cargan contra ese traspaso de competencias al Pa?s Vasco -Arag?n también se ha mostrado a favor de esa posibilidad-, que tildan de "un grave riesgo (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/homologacion-titulos-universitarios-solicitantes-vuelven-101088417) en un momento donde, como también se ha denunciado, los servicios de salud auton?micos ya est?n llevando a cabo contrataciones de profesionales que no cuentan con la titulaci?n exigida para ejercer como especialistas, lo que aumenta el deterioro de los est?ndares de calidad asistencial y seguridad cl?nica".

El atasco

Consultada por EL PERI?DICO DE ESPA?A (https://www.epe.es/), del mismo grupo editorial, la pediatra Rami Ahmadi, una de las portavoces de Homologaci?n Justa Ya, que lleva meses luchando para que se solvente el atasco en las homologaciones -cifran en aproximadamente 100.000 los profesionales a la espera de equivalencia en Espa?a de sus t?tulos extranjeros, la mayor?a de uno a tres a?os esperando la resoluci?n de su expediente-, se?ala que la competencia s?lo se puede transferir si as? lo contempla el Estatuto de Autonom?a, como es el caso del Pa?s Vasco. Por lo que solo algunas comunidades aut?nomas podr?n hacerlo, especifica.

"Lo m?s importante es que se pueda garantizar un trato similar en todas las comunidades aut?nomas y que nadie salga perjudicado", enfatiza el colectivo Homologaci?n Justa Ya







"Esto introduce mucha variabilidad, aunque dicen que el proceso ser? exactamente igual en el Pa?s Vasco que en Madrid, eso es imposible. Lo m?s importante es que se pueda garantizar un trato similar en todas las comunidades aut?nomas y que nadie salga perjudicado. Adem?s, el proceso de transferencia de poderes en s? tardar? a?os en implementarse", matiza Ahmadi.

El Ministerio de Universidades, contin?a la portavoz de Homologaci?n Justa Ya, ha comunicado "sobre desv?os como el sorteo entre solicitudes seg?n el origen y residencia de los solicitantes, o el traslado del concurso a una comunidad aut?noma. En otras palabras: mover y eliminar archivos en lugar de acelerar y simplificar efectivamente su resoluci?n", concluye.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/medicos-temen-efecto-contagio-traspaso-101120581)