ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La ciencia, el sector rural o el empresarial est?n atravesados por los mismos problem


Reem
04-11-2024, 03:40 PM
Las mujeres, en palabras de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, vivimos en "una encrucijada hist?rica". "La demograf?a es esencial" pero, a d?a de hoy, muchas a?n tienen que "elegir entre ser madres y llegar a lo m?s alto en sus profesiones". El reparto del tiempo y c?mo los cuidados de peque?os y mayores recaen en ellas (https://www.epe.es/es/igualdad/20240411/ciencia-sector-rural-empresarial-atrevesados-mismos-problemas-impiden-mujeres-progresar-100925071) en uno de los desaf?os trasversales que atraviesan a la mayor?a de los sectores, desde la ciencia hasta el entorno rural o el empresarial. Pero también hay otros, como los estereotipos de género, la lucha contra la violencia hacia las mujeres o la paridad.

Sobre estas cuestiones ha conversado este jueves la ministra con Mar?a Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncol?gicas; Teresa L?pez, presidenta de la Federaci?n de Asociaciones de Mujeres Rurales; y Roc?o Hervella, presidenta de Prosol Solubles, en Voces para la igualdad, un encuentro en el que se han abordado cuestiones la importancia de enfrentar de manera conjunta la violencia de género, la conciliaci?n o la lucha contra las desigualdades dentro del entorno laboral. "Hay que seguir insistiendo en las pol?ticas de igualdad pero, sobre todo, en la igualdad en las pol?ticas", ha indicado la ministra.

Roc?o Hervella, que es fundadora de una empresa que hace "14 millones de tazas" de café soluble cada d?a en un pueblo de Palencia, ha recalcado que hay retos, como estos, que tienen que comprenderse como vinculantes para todos. "Es fundamental que, entre nuestras prioridades, tanto desde la industria como desde las instituciones, trabajemos para equilibrar las cuestiones que hoy en d?a lastran a las mujeres: el cuidado, la gesti?n del tiempo o la paridad son algunos de ellos", ha se?alado.

Estereotipos de género

Porque, sin abordar esto, muchas mujeres "se seguir?n perdiendo por el camino" en la carrera profesional. Por ejemplo, en el mundo de la Ciencia. Mar?a Blasco ha recordado un experimento realizado por la Universidad de Yale en el que los autores cog?an dos curr?culums. En uno se pon?a el nombre de Jennifer; en el otro, John. Salvo los nombres y el género, eran completamente iguales. La sorpresa vino cuando, una vez que eran revisados por comités paritarios de hombres y mujeres que trabajaban en la Academia, a John le ofrec?an mejores condiciones laborales (https://www.sport.es/es/temas/condiciones-laborales-1920029) y le consideraban un mejor candidato. "Hay un efecto muy importante de los estereotipos de género que es inconsciente", ha resaltado. Ideas que hay que "evitar a la hora de hacer cualquier evaluaci?n".

Otro problema que ha se?alado es que "las mujeres tienen menos autoconfianza que los hombres". Esto es algo que también se ha medido. Por ejemplo, en un estudio cient?fico publicado en la revista Science en 2017 se mostr? que a los cinco a?os ni?os y ni?as se sienten igual de capaces para resolver problemas, pero a partir de los seis o siete no. "Obviamente, es por el efecto del entorno de la sociedad, la educaci?n y de las familias", ha resaltado. Problemas que hacen que "se esté perdiendo talento".

Momento clave

En un a?o como 2024, en el que alrededor de 70 pa?ses y m?s de la mitad de la poblaci?n mundial se enfrentar? a ciclos electorales, detenerse y analizar cu?les deben ser las estrategias para no retroceder en materia de derechos es vital para poder aplicar pol?ticas activas. "Somos un pa?s reconocido como referente en materia de igualdad a nivel internacional. C?mo salgamos de 2024 condicionar? enormemente el futuro. Espa?a, con un Gobierno progresista a la cabeza, es un faro en el que mirarse en cuanto a pol?ticas de igualdad", ha explicado Ana Redondo, algo que han compartido el resto de asistentes.

Mar?a Blasco ha asegurado que "los movimientos reaccionarios tienen a la mujer en el punto de mira". "Es preocupante que se nos vea como el origen de todos los males, por eso hay que plantear pol?ticas activas para conseguir que las cosas cambien". Por su parte, Teresa L?pez, que durante todo el encuentro ha defendido la importancia que tiene la educaci?n como motor de cambio, ha se?alado que el cambio a nivel global también puede impulsarse desde el ?mbito local. "La soluci?n pasa por el feminismo (https://www.sport.es/es/temas/feminismo-1843115), por poner foco en las necesidades reales de las mujeres, por construir espacios en los que ellas también aspiren a quedarse", ha recalcado.

La ministra ha concluido asegurando que "debemos mirar hacia d?nde vamos porque la realidad es muy completa y el futuro depende de nosotras y de nosotros". Y, en estas cuestiones, cuanto antes se terminen con todos estos problemas y se aporten soluciones, mejor ser? para toda la sociedad.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/ciencia-sector-rural-empresarial-problemas-100936941)