ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La depuradora clave para Do?ana se atasca de nuevo en los tr?mites ambientales


Reem
04-05-2024, 02:18 PM
Nuevo varapalo en los avances de la construcci?n de la estaci?n dedepuraci?n de aguas residuales (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/son-nuevos-requisitos-depuracion-aguas-97494147) (EDAR) de Matalasca?as, situada a escasos dos kil?metros del Espacio Natural deDo?ana (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/denuncian-1-360-2-hectareas-100378321). La Direcci?n General de Calidad y Evaluaci?n ambiental, del Ministerio para la Transici?n Ecol?gica, ha publicado una resoluci?n en la que considera que la evaluaci?n ambiental de esta depuradora deber? someterse al procedimiento ordinario y no al abreviado, como planteaba la Direcci?n General de Aguas del mismo departamento.

Por tanto, el proyecto de ampliaci?n de esta EDAR deber? someterse ahora al procedimiento de evaluaci?n ambiental ordinario, ralentizando de nuevo el inicio de las obras. El motivo es que el informe de impacto ambiental "no descarta que se pudieran producir da?os ambientales" en una zona tan sensible como Do?ana, a través de la v?a abreviada o simplificada de este tr?mite ambiental. Un proceso m?s r?pido que permitir?a agilizar la construcci?n de esta depuradora.

Image ID:
100658270
Depuradora actual en Matalasca?as
Miteco
/clip/d8b87695-dcfe-4ee6-a273-99265af82fc2_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
675

Una depuradora enredada en tr?mites y vertidos

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Mor?n, afirm? el pasado 12 de marzo en la Fundaci?n Biodiversidad de Sevilla, que esta depuradora ya estaba siendo sometida a evaluaci?n ambiental. Lo explic? en el marco de las obras ambientales del Marco de Actuaciones para Do?ana. La tramitaci?n de este procedimiento, seg?n recoge el BOE, no es una novedad: se inici? en marzo de 2023. Un mes después se someti? a consultas a las administraciones y organismos que contempla la ley.

La propia resoluci?n recoge que la ampliaci?n y las mejoras de esta estaci?n de depuraci?n fue sometida con anterioridad al mismo procedimiento en el a?o 2019. De nuevo, este proyecto se enreda en las cuestiones ambientales, con un horizonte de finalizaci?n de obras de tan solo dos a?os, y con el peso del pago millonario de la multa ambiental europea, tras el incumplimiento de la Directiva Marco de Aguas por el tratamiento inadecuado de las aguas residuales.

Image ID:
100658348
Ubicaci?n de la depuradora actual y de la nueva
Miteco
/clip/4a248aa3-9db4-4b8a-9ef0-1c868a9bb7e1_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
848

Esta medida corre cierta urgencia, adem?s, no solo para cumplir los objetivos de calidad de agua y dejar de pagar, sino también para acabar con los recurrentes vertidos que han sufrido en los ?ltimos a?os los vecinos del n?cleo urbano. Estos mismos vecinos se reunieron el pasado mes de febrero con la Confederaci?n Hidrogr?fica del Guadalquivir, promotor de las obras, temerosos de que los diferentes obst?culos medioambientales y administrativos supusieran "volver a la casilla de salida" una vez m?s.

Claves sobre el proyecto de la EDAR Matalasca?as

Los datos clave de este proyecto son los siguientes: es una obra declarada de Interés del Estado, cuenta con un presupuesto de 29 millones de euros y se ha anunciado que se pondr? en servicio en 2026. El promotor del proyecto es la Confederaci?n Hidrogr?fica del Guadalquivir y el ?rgano sustantivo es la Direcci?n General del Agua, ambos dependientes del Ministerio.

El anteproyecto recoge "la construcci?n de una depuradora confinada, semienterrada y de una superficie aproximada de 10.200 metros cuadrados en el n?cleo urbano de Matalasca?as en sustituci?n a la actual". Asimismo, estas obras también incluyen la mejora en el saneamiento de las aguas residuales del centro de visitantes El Acebuche, del Espacio Natural de Do?ana, a través de nuevas conducciones desde dicha instalaci?n hasta la nueva EDAR de Matalasca?as.

Image ID:
100658427
Fauna en Do?ana
Pixabay
/clip/090a63ea-87bc-434e-91cc-d757bde461aa_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1920
1280

Tuber?as por zonas de especial conservaci?n de Do?ana

En abril de 2023 se inicia la fase de consultas a las m?s de una treintena de organismos administrativos y asociaciones, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Evaluaci?n Ambiental, algunos de los cuales destacaron los puntos calientes de este anteproyecto.

La Direcci?n General de Salud P?blica de la Junta de Andaluc?a reclam? m?s informaci?n, por ejemplo, para asegurarse de que las obras no provocar?an impactos negativos en la salud de la poblaci?n; ruidos, malos olores, que puedan afectar a la salud de las personas.

Entre ellos, la Direcci?n General de Espacios Naturales Protegidos, también de la Junta de Andaluc?a que, entre otras cuestiones, considera que el estudio de caudales parte de unas estimaciones desproporcionadas para invierno y para verano, seg?n los datos de poblaci?n estimada, ya que en verano la poblaci?n se multiplica por 40, mientras que el caudal lo hace solo por 8.

Por otro lado, la Subdirecci?n General de Biodiversidad Terrestre y Marina del Ministerio detecta que las tuber?as desde el centro de visitantes de El Acebuche hasta la instalaci?n atraviesan varios tipos de h?bitats de interés comunitario, protegidos por las figuras de Zona de Especial Conservaci?n (ZEC) y Zona de Especial Conservaci?n de Aves (ZEPA), seg?n el Plan de Gesti?n del espacio protegido.

...................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/depuradora-clave-donana-atasca-nuevo-100673716)