تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Albares activa a sus embajadores en la ONU y Europa contra las "leyes de concordia" d


Reem
04-04-2024, 05:32 PM
El Gobierno activa a los embajadores espa?oles en la batalla alrededor de la Ley de Memoria Democr?tica. El ministro de Exteriores, Uni?n Europea y Cooperaci?n ha ordenado a los jefes de misi?n ante la ONU y el Consejo de Europa (https://www.epe.es/es/politica/20240404/albares-embajadores-onu-bruselas-memoria-historica-100633799) que se pongan en contacto con los responsables de derechos humanos de esas instituciones, para tratar de frenar las "leyes de reconciliaci?n" y las derogaciones de la memoria hist?rica de los gobiernos regionales de Partido Popular y Vox en Arag?n, Comunidad Valenciana y Castilla y Le?n.

"Hoy mismo mismo hemos empezado a actuar diplom?ticamente", ha dicho José Manuel Albares ante la prensa reunida en Bruselas este jueves. "Esta misma ma?ana he dado instrucciones a nuestra embajada ante las Naciones Unidas en Ginebra, donde se encuentran el relator para ejecuciones extrajudiciales y el relator para la reparaci?n la justicia y la libertad, para que entren en contacto con ellos y puedan analizar las acciones que est?n llevando a cabo los gobiernos del PP y Vox contra la Ley de Memoria Democr?tica".

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





100637436

También ha dado instrucciones a la Embajada ante el Consejo de Europa (un organismo con sede en Estrasburgo de salvaguardar de los ideales y los principios de Derechos Humanos, Democracia y Estado de derecho en Europa) para que hablen con el comisario de derechos humanos y el secretario general y les informen de la "situaci?n", con el objetivo de que "puedan analizarla y se vayan determinando las medidas que vamos a ir adoptando".

El jefe de la diplomacia se justifica diciendo que "no va a permitir que se pongan en cuesti?n esos valores democr?ticos y esa memoria democr?tica, que es la mejor memoria de la historia de Espa?a". Carga contra PP y Vox por "su deseo de involuci?n" y porque "cuando ellos dicen concordia lo que realmente est?n diciendo es 'victoria'".

Fuera de las labores del Ministerio de Exteriores, habr? también acciones dirigidas desde el Gobierno de Pedro S?nchez, especialmente en el Parlamento Europeo.

Precisamente en las elecciones a la Euroc?mara, que se celebran en Espa?a el pr?ximo 9 de junio, est? una de las claves del movimiento pol?tico. Se espera que se produzca un importante ascenso de los grupos europeos de ultraderecha, y est? por resolver la inc?gnita de s? el Partido Popular Europeo rompe la suerte de "gran coalici?n" con los Socialistas y Dem?cratas que ha permitido sacar adelante la legislaci?n en la UE y pacta con partidos radicales de derechas.

Batalla por la memoria hist?rica

El Gobierno de Pedro S?nchez redobla as? su contraofensiva frente a la derogaci?n de las leyes de memoria democr?tica en comunidades aut?nomas gobernadas por PP y Vox. Ya ha amenazado con recurrir al Tribunal Constitucional la nueva normativa aprobada por el Gobierno de Arag?n y las previstas en Castilla y Le?n y Comunidad Valenciana. A dos meses de las elecciones al Parlamento Europeo, en Ferraz planean una estrategia similar a la de las ?ltimas generales, denunciando que el PP est? siendo arrastrado por la ultraderecha a su agenda, informa Iv?n Gil (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/gobierno-onu-ue-leyes-memoria-pp-vox-100618937).

Arag?n se convirti? el pasado 15 de febrero en la primera comunidad en derogar una ley auton?mica de memoria democr?tica con el apoyo de los tres grupos presentes en el Gobierno: PP, Vox y PAR.

A continuaci?n, PP y Vox presentaron el 21 de marzo en la Comunidad Valenciana, donde gobiernan en coalici?n, una proposici?n de ley de la "concordia" que sustituir? a la actual ley auton?mica de memoria y que, seg?n Vox, eliminar? los "términos guerracivilistas" y mantendr? la reparaci?n de todas las v?ctimas.

En la misma l?nea, el PP y Vox, que gobiernan juntos en Castilla y Le?n, presentaron all? el 26 de marzo una proposici?n de ley de la "concordia" para sustituir el vigente decreto auton?mico de memoria hist?rica.



Esta nueva norma no recoge una condena expresa a lo ocurrido entre la Guerra Civil y la Constituci?n espa?ola de 1978, al tiempo que suprime la palabra "dictadura" para referirse ?nicamente como franquismo al periodo comprendido entre 1939 y la llegada de la democracia.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/albares-embajadores-onu-bruselas-memoria-historica-100637822)