ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Sumar se planta ante el PSOE en medio de la polémica por Broncano y pide limitar exte


Reem
04-04-2024, 03:10 PM
Sumar marca posiciones (https://www.epe.es/es/politica/20240404/sumar-psoe-rtve-broncano-100630098) propias frente al interés del PSOE en la 'operaci?n Broncano', para fichar al presentador de La Resistenciay ponerlo a competir con El Hormiguero, el programa de prime time de Pablo Motos. Este movimiento ha abierto una guerra inédita en el Consejo de Administraci?n de RTVE, incapaz de dar luz verde al polémico contrato, que supondr?a un desembolso millonario para el ente p?blico. El socio minoritario de coalici?n ha aprovechado la ?ltima reuni?n del Consejo este jueves para cuestionar abiertamente las f?rmulas de contrataci?n que se emplean en la cadena y pedir la limitaci?n de contratos a empresas externas. Los de Yolanda D?az reclaman un modelo de coproducci?n frente a la contrataci?n que RTVE se plateaba firmar con la productora El Terrat (Mediapro) para que produjera dos temporadas por un total de 28 millones de euros sin IVA.

Este mismo jueves, poco después de que el Consejo de Administraci?n de RTVE tuviera que paralizar de nuevo el fichaje (https://www.sport.es/es/noticias/television/consejo-rtve-fichaje-david-broncano-100620413)de David Broncano, Sumar ha registrado en el Congreso una bater?a de preguntas escritas dirigidas al Gobierno, pidiendo medidas para limitar la externalizaci?n en la producci?n audiovisual de la cadena p?blica. La petici?n llega en medio del tira y afloja en la corporaci?n por el fichaje del presentador, que hasta ahora trabajaba para Movistar Plus.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





100620413

Entre los partidarios estaba el que fuera director de contenidos de RTVE, José Pablo L?pez, que consideraba que esto acercar?a la cadena al p?blico joven y dar?a una imagen de renovaci?n. Su propuesta le llev? a ser cesado (https://www.sport.es/es/noticias/television/guerra-interna-rtve-les-costado-99999922) la semana pasada por la entonces directora interina del ente, Elena S?nchez, que se opon?a a este modelo televisivo por implicar una elevada inversi?n econ?mica y alejarse, a su criterio, de la apuesta por un servicio p?blico. S?nchez, consejera a propuesta del PSOE fue después cesada de su cargo en esa misma reuni?n, donde se eligi? como sustituta a Concepci?n Cascajosa, también de la cuota socialista, y partidaria de dar luz verde al contrato millonario.

La decisi?n ha quedado de nuevo paralizada este jueves, cuando Cascajosa no ha reunido la mayor?a absoluta necesaria y ha tenido que retirar la votaci?n del orden del d?a. En el plantel de consejeros se viene produciendo una escena curiosa en la izquierda desde que se abri? este debate. Unidas Podemos logr? situar a dos consejeros en el ente durante la anterior legislatura, pero la ruptura de Podemos y Sumar -donde se integra IU- ha llevado a que cada uno de ellos tome una postura propia. Mientras Roberto Lakidain, colaborador habitual de Canal Red en los ?ltimos meses y de Podemos, ha apoyado el fichaje, José Manuel Mart?n Medem, procedente del PCE/IU, se ha abstenido en esta causa.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





100536715

"LIMITAR LA EXTERNALIZACI?N"

Lo cierto es que hasta ahora Sumar no se hab?a pronunciado sobre este asunto, y ha aprovechado a la reuni?n de este jueves para dejar claras sus reticencias hacia este sistema de fichajes. En su iniciativa, los diputados de Sumar Enrique Santiago y Francisco Sierra aluden al debate en la corporaci?n p?blica "sobre los modelos m?s adecuados" frente a la "pr?ctica generalizada de la externalizaci?n y subcontrataci?n de los servicios con productoras privadas". Una pr?ctica que se produce, exponen, pese a que RTVE dispone de "plat?s y equipos técnicos de ?ltima generaci?n infrautilizados", y una plantilla propia que "perfectamente pueden realizar tareas" que son encargadas a productoras externas. ?

En el mismo escrito, Sumar apela al contrato de David Broncano y en concreto a una propuesta para establecer "un nuevo modelo de contrato en coproducci?n", que establezca "mecanismos" que permitan usar los equipos y la plantilla propia de RTVE, "reduciendo as? la actuaci?n y facturaci?n de estas productoras privadas al m?nimo imprescindible". Una propuesta que, creen el grupo parlamentario de Yolanda D?az, "reduce el gasto p?blico y garantiza empleo a los profesionales de Radio Televisi?n Espa?ola".

Desde Sumar preguntan al Gobierno "qué medidas va a tomar para limitar la externalizaci?n de la producci?n audiovisual de programas emitidos por RTVE", en una apelaci?n clara a la subcontrataci?n que estaba hasta ahora sobre la mesa para producir La Resistencia. Adem?s, desde Sumar se reclama al Gobierno un "apoyo" para "priorizar la utilizaci?n de los recursos téncicos y profesionales" de la casa, "limitando la externalizaci?n de servicios con productoras y limitando el gasto".



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/sumar-psoe-rtve-broncano-100632666)