ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El Gobierno extender? a la ONU y Europa su ofensiva contra el revisionismo de la memo


Reem
04-04-2024, 02:10 PM
El Gobierno central desplegar? en tres frentes su batalla contra el revisionismo hist?rico de las autonom?as dobernadas por alianzas PP-Vox y sus derogaciones de leyes de memoria: a los ya anunciados recursos ante el Tribunal Constitucional, se une este jueves una confirmaci?n de actuar ante instancias internacionales en la ONU y Europa. Adem?s, ha comenzado también una escenificaci?n de gestos p?blicos de compromiso con la Memoria Democr?tica, como el de la visita no prevista de Pedro S?nchez en la ma?ana a las exhumaciones en el Valle de los Ca?dos (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/sanchez-laboratorio-forense-valle-caidos-100621650).

Naciones Unidas, el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa ser?n las instancias internacionales -explican fuentes gubernamentales- ante las que el Ejecutivo quiere elevar la pelea con los gobiernos de Arag?n, Comunidad Valenciana y Castilla y Le?n.

En la ONU, por el compromiso declarado de la organizaci?n como emisora de los principios de Verdad, Justicia, Reparaci?n y garant?as de No Repetici?n que infunden todas sus actuaciones en materia de violaciones de derechos humanos.

Y en Europa, porque es en ese territorio donde encuentran los socialistas la utilidad de la contradicci?n: confrontar al PP con sus partidos hermanos europeos y poner de relieve la proactividad con que las formaciones de centro derecha francesas, alemanas, holandesas, austriacas...enjuician el pasado totalitario a diferencia de la formaci?n espa?ola.

Gui?os

En cuanto a los gestos, estos solo han comenzado, explican fuentes del Ejecutivo. El presidente S?nchez, acompa?ado por el ministro ?ngel V?ctor Torres y el secretario de Estado de Memoria, Fernando Mart?nez, aparec?a por sorpresa este jueves en las instalaciones del CSIC en Cuelgamuros para el an?lisis forense de los restos que son exhumados por petici?n de 160 famiias, en una visita que no hab?a sido comunicada previamente.

En la misma jornada, por la tarde, tiene previsto otro gui?o did?ctico de la Memoria: acudir a la inauguraci?n de una exposici?n en la Biblioteca Nacional sobre Luis Mart?n-Santos, autor de la monumental Tiempo de Silencio y miembro de la resistencia antifranquista.

Entre esos gestos no se descarta, seg?n las fuentes consultadas, una presencia de ministros en Mauthausen el pr?ximo 5 de mayo, en la conmemoraci?n de la liberaci?n del campo de concentraci?n que m?s cautivos espa?oles recibi?, si bien "la agenda no est? a?n cerrada", explican en el departamento que dirige ?ngel V?ctor Torres.

A la ONU

El Gobierno va a recurrir ante el Relator especial sobre Verdad, Justicia y Reparaci?n y al Relator de Ejecuciones Extrajudicales de Naciones Unidas las pol?ticas de derogaci?n de leyes de memoria hist?rica y sustituci?n por "leyes de concordia" impulsadas por Vox all? donde gobierna con el PP.

En la oficina del relator sobre Verdad ya hace tiempo que se acumulan dosieres sobre Espa?a. En 2014, cuando la anterior Ley de Memoria Hist?rica promulgada por el gobierno de José Luis Rodr?guez Zapatero llevaba siete a?os de vigencia entre obst?culos nacionales y auton?micos, el entonces relator Pablo de Greiff hizo una gira por Espa?a, escuch? a familiares de fusilados y activistas y emiti? un informe en el que puso de relieve el problema que ahora vuelve a aflorar. En su recomendaci?n C ped?a "evitar disparidades profundas en las leyes relevantes al tema entre niveles auton?micos y nacional, asegurando una protecci?n igualitaria y homogénea para todas las v?ctimas".

El relator Greiff inst? al Estado a "mostar un compromiso decidido por darle vigencia plena, con car?cter prioritario, a los derechos a la verdad, la justicia, la reparaci?n y las garant?as de no repetici?n". Han pasado diez a?os, y ha muerto ya una buena parte de los familiares que esperaban poder recuperar restos de sus padres o hermanos fusilados u obtener reparaciones de sus consejos de guerra.

También diez a?os después de la redacci?n de aquellas conclusiones, el pasado 15 de febrero PP, Vox y el Partido Aragonés Regionalista apoyaban la derogaci?n de la ley auton?mica de memoria de Arag?n. En este mes de marzo, los d?as 21 y 26, la campa?a de "guerra cultural" de los partidos de derecha se materializ? con sendas proposiones de "ley de concordia" en la Comunidad Valenciana y Castilla y Le?n respectivamente.

Actualmente el relator sobre Verdad y Justicia es el argentino Fabian Salvioli, que tiene el mandato prorrogado. Entre los objetivos del cargo se?ala "fomentar la verdad y la memoria sobre pasadas violaciones" de los Derechos Humanos.

En Europa

Los socialistas espa?oles se mover?n en el grupo parlamentario S&D para llevar al orden del d?a del Parlamento Europeo varias inciativas contra las pol?ticas revisionistas o negacionistas de la dictadura y su represi?n emprendidas en Arag?n y en v?as de ser aprobadas en Valencia y Castilla y Léon.

Pero ser? ante el Consejo de Europa donde el Ejecutivo se mostrar? m?s activo. Fuentes de Moncloa confirman que, adem?s de pedir un debate urgente en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, se denunciar? a los gobiernos aragonés, y si fuere preciso al valenciano y al castellano-leonés, por violaci?n de disposiciones del Convenio de Derechos Humanos.



En este sentido, Moncloa quiere informar a la Secretar?a General del Consejo y al comisario de Derechos Humanos del pulso que se est? librando desde las tres autonom?as contra los principios de la ley estatal de Memoria Democr?tica, especialmente en dos flancos: la condena expresa del franquismo como régimen dictatorial y la implicaci?n de la Administraci?n en la ayuda a familias y entidades en la busca y rescate de cuerpos de desaparecidos y asesinados en la retaguardia de la Guerra Civil y en la posguerra. A ambas entidades se les solicitar? que el Consejo redacte un informe acerca de este choque en Espa?a.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/gobierno-onu-ue-leyes-memoria-historica-pp-vox-100629862)