تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : El deporte puede reducir hasta un 30% el riesgo de c?ncer de mama, colon, vejiga o es


Reem
04-04-2024, 01:50 PM
El ejercicio f?sico puede reducir hasta un 30% el riesgo de c?ncer de mama, colon, vejiga urinaria, endometrio, es?fago y est?mago, y casi el 20% el riesgo de mortalidad espec?fica por c?ncer. Los datos "m?s s?lidos" hasta la fecha se centran en c?ncer de mama y colorrectal, pero este beneficio se extiende a otros tumores como el de pr?stata y pulm?n. Lo recuerda la Sociedad Espa?ola de Oncolog?a Médica (SEOM) con motivo del D?a Mundial de la Actividad F?sica que se celebra este 6 de abril (https://www.epe.es/es/sanidad/20240404/deporte-reducir-30-riesgo-cancer-100626251).

La prevenci?n del c?ncer empieza con solo 30 minutos de ejercicio al d?a, se?ala la sociedad cient?fica, que busca concienciar de la importancia en todas las etapas de la enfermedad, desde la prevenci?n, durante el tratamiento y en los largos supervivientes y promueve en redes sociales la campa?a 'Ejercicio contra el c?ncer'.

Porque, insisten los onc?logos, el deporte ha demostrado mejorar la calidad de vida y disminuir los efectos secundarios derivados de los tratamientos, al aumentar la capacidad cardiorrespiratoria de los pacientes y reducir la fatiga, y mejorar la percepci?n de su salud.

Un pilar fundamental

"El ejercicio f?sico es un pilar fundamental en el estilo de vida saludable, y existe evidencia consistente sobre la asociaci?n entre el ejercicio f?sico y la reducci?n en la incidencia y mortalidad por c?ncer. A pesar de estar bien documentados los beneficios del ejercicio f?sico (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/cancer-colon-sanidad-trabaja-comunidades-100460477), pocos pacientes se mantienen f?sicamente activos por la falta de informaci?n y las reticencias debido a los efectos secundarios, al miedo a nuevos efectos adversos, a la falta de motivaci?n o a las dificultades en el acceso al ejercicio", subraya el presidente de SEOM, el doctor César A. Rodr?guez.

Adem?s, contin?a, "es importante adoptar estilos de vida saludables, evitando el tabaco, el alcohol, la mala alimentaci?n, el sedentarismo, la obesidad y la exposici?n solar sin protecci?n, factores de riesgo evitables responsables de un tercio de las muertes por c?ncer".

Poblaci?n sedentaria

En Espa?a, seg?n datos del Instituto Nacional de Estad?stica (INE), solo el 37,7% de la poblaci?n adulta realiza actividad f?sica regular mientras que el 27,4% de la poblaci?n se declara sedentaria. "Realizar ejercicio f?sico es seguro durante todas las etapas asistenciales del c?ncer, incluso durante los tratamientos activos como la quimioterapia, ya que se asocia con una mejor tolerancia a los mismos, e incluso podr?a aumentar las respuestas", a?ade el onc?logo.

La actividad f?sica diaria ayuda a controlar el peso, mejora la regulaci?n hormonal, fortalece el sistema inmune, y reduce la inflamaci?n







'Ejercicio contra el c?ncer' es un movimiento para concienciar a la sociedad de que la prevenci?n empieza con solo 30 minutos al d?a. Distintos estudios, abunda SEOM, indican que la actividad f?sica diaria ayuda a controlar el peso, mejora la regulaci?n hormonal, fortalece el sistema inmune, y reduce la inflamaci?n, los niveles de az?car en sangre y la resistencia a la insulina.

Reducir reca?das

Y, en pacientes con c?ncer, (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/protonterapia-acelera-2026-espana-pais-acceso-publico-tecnologia-100375495) el ejercicio f?sico puede ser ?til en la reducci?n del cansancio y la depresi?n, adem?s de influir positivamente en la eficacia de los tratamientos, aumentando las respuestas o reduciendo reca?das. Por lo tanto, ayuda en la recuperaci?n", prosigue la doctora Blanca Herrero, coordinadora del Grupo de Trabajo de Ejercicio y C?ncer de SEOM.



A la hora de prescribir deporte (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/cancer-cuello-utero-tumor-prevenible-99984364), aclaran los médicos, "es esencial una adecuada valoraci?n de su situaci?n basal, y de las comorbilidades, tratamientos, s?ntomas y aspectos socioculturales de cada paciente". SEOM ha elaborado el documento de posicionamiento 'Ejercicio en los pacientes con c?ncer: niveles asistenciales y circuitos de derivaci?n', que pueden consultar los profesionales.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/deporte-reducir-30-riesgo-cancer-100629170)