ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La escalada y la superaci?n personal


Reem
04-02-2024, 03:10 PM
La escalada es un deporte en el que unos segundos después de iniciarlo ya se ha logrado una sensaci?n de superaci?n. Con la primera mano y el primer paso dado ya se ha conseguido avanzar, esquivar obst?culos. Es una disciplina que no s?lo aporta un desarrollo de fuerza y resistencia f?sica, sino que también beneficia a la evoluci?n de las habilidades mentales y rompe barreras relativas al miedo, lo que genera una mayor autoconfianza. Un deporte completo en todos los sentidos.

Es una actividad que est? en la genética del ser humano tanto como el correr o andar. Trepar ha supuesto un logro evolutivo y de superaci?n como especie. Ahora, con datos cient?ficos en la mano, esta actividad se puede utilizar como una poderosa arma de desarrollo del individuo. Alexis Zajetz, psicoterapeuta del Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau (Austria) resumi? la fuerza motivadora que tiene la escalada en unas palabras a ‘UK Climbing’: “S?lo con dar el primer paso ya tienes tu primera sensaci?n de éxito”.

Image ID:
100032523
La escalada y su resoluci?n de problemas invita a una actitud m?s positiva hacia la vida
.
/clip/2836b248-ad2a-4f92-8824-811d60f9184e_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg
866
538

Elegir tu nivel (expectativas), clave para la superaci?n

Las bondades de la escalada, amplificada con la escalada deportiva, es que existen diferentes niveles que provocan que el deporte se adapte a cada persona. De este modo, el grado de satisfacci?n que provoca salvar un obst?culo o resolver una pared ser? el mismo en escaladores de un nivel muy diferente. De cara al cerebro y la salud mental, no hay diferencia y las consecuencias positivas son iguales.

El reto es superarse a s? mismo, con independencia del mencionado nivel. Conforme uno explora diferentes paredes va desarrollando habilidades mentales como la resoluci?n de problemas, la paciencia y la perseverancia. Algo que ayuda a potenciar las habilidades mentales de cada practicante.

Esa resoluci?n de barreras implica un aumento de nivel y una superaci?n de barreras que también pueden conllevar una superaci?n de miedos. Este aprendizaje, tal y como demuestran diferentes estudios cient?ficos (en el NHS de Reino Unido, su servicio nacional de salud p?blica, se?alan concretamente a la escalada como una actividad beneficiosa para la salud mental) inspira para que dicha superaci?n se extrapole del roc?dromo a la vida cotidiana.

Image ID:
100032553
La escalda es un ejercicio de ‘mildfullnes’ que en la vida real golpea s?ntomas como el estrés o la depresi?n
.
/clip/8b54fe9c-6668-4580-b12b-6027223f05d6_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg
1280
853

En el roc?dromo no existen los atajos

La escalada y su resoluci?n de problemas invita a una actitud m?s positiva hacia la vida en la calle y a prestar atenci?n a un continuo aprendizaje y a enfrentarse a otros desaf?os con confianza. Para ello, en la pared conviene elegir desaf?os realistas y acordes a cada uno. Un principiante no puede comenzar a escalar ni a resolver problemas de niveles complejos porque puede conllevar a una frustraci?n. Debe ir paso a paso, nivel a nivel y pronto ir? progresando.

La paciencia y perseverancia -también comentada anteriormente- son aspectos fundamentales en la escalada, cualidades que también son aplicables a la rutina diaria para lograr esa superaci?n vital. Las expectativas en la pared han de ser realistas ya que no existen los atajos. Por tanto, el foco de la escalada premia el pensar y concentrarse en el aqu? y ahora para progresar. Un ejercicio de ‘mildfullnes’ que en la vida real golpea s?ntomas como el estrés o la depresi?n, agentes contrarios a la sensaci?n de superaci?n.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/deportes/escalada-superacion-personal-100403599)