تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Dos hospitales participan en un estudio para prevenir riesgos cardiovasculares en sup


Reem
02-15-2023, 04:17 PM
Los hospitales madrile?os Ni?o Jes?s y Ram?n y Cajal pondr?n en marcha un estudio pionero en Espa?a para prevenir los riesgos y complicaciones cardiovasculares que pueden desarrollar los supervivientes de c?ncer infantil (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/cancer-infantil-padres-denuncian-trabas-82986951) a lo largo del tiempo debido a los tratamientos recibidos para superar la enfermedad. En su caso, pueden triplicar el riesgo de eventos cardiovasculares respecto a la poblaci?n general y éstos son la principal causa de morbimortalidad no oncol?gica. El peligro espec?fico se deriva de los tratamientos que recibieron como pacientes y, seg?n diferentes estudios, el riesgo es entre 1,9% y 12,7% mayor que en el resto de la poblaci?n.Coincidiendo con el D?a internacional del c?ncer infantil, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/sindicato-ayuso-negociar-huelga-atencion-primaria-78926810), ha presentado hoy este proyecto multidisciplinar en el que participar?n onc?logos y cardi?logos pedi?tricos, genetistas y radi?logos expertos en imagen cardiaca. Liderado por el jefe del Servicio de Hemato-Oncolog?a Pedi?trica del Hospital Infantil Ni?o Jes?s, el doctor Luis Madero L?pez, y la jefa del Servicio de Cardiolog?a Pedi?trica del Hospital Universitario Ram?n y Cajal, la doctora Mar?a Jes?s del Cerro Mar?n, el objetivo de la iniciativa es identificar precozmente los posibles factores de riesgo cardiovascular o disfunci?n cardiaca subcl?nica, para aplicar acciones preventivas, terapias precoces personalizadas, o plantear programas de rehabilitaci?n espec?ficos.

El diagn?stico y la monitorizaci?n de la cardiotoxicidad de los supervivientes s?lo se realiza en un peque?o porcentaje de pacientes

Los principales eventos cardiovasculares que se pueden llegar a desarrollar se deben a que los tratamientos oncol?gicos pueden producir un amplio espectro de cardiotoxicidad, detallan los especialistas. Su diagn?stico y monitorizaci?n necesita un abordaje con muchos par?metros que combina la informaci?n aportada por el paciente y por una exploraci?n f?sica; la valoraci?n estructural y funcional de diferentes biomarcadores anal?ticos, y diferentes pruebas de imagen. El problema del diagn?stico y la monitorizaci?n de la cardiotoxicidad de los supervivientes de c?ncer infantil es que s?lo se realiza en un peque?o porcentaje de ni?os y adolescentes que han pasado la enfermedad.

Una enfermedad no diagnosticada

Un n?mero importante de estos j?venes pacientes tienen una enfermedad no diagnosticada o una enfermedad subcl?nica, o un potencial riesgo cardiovascular que no siempre es evaluado, explican los médicos. Por eso, consideran necesario mejorar las técnicas de monitorizaci?n de la funci?n cardiaca en largos supervivientes para reducir el n?mero de pacientes con enfermedad cardiovascular subcl?nica o no diagnosticada, porque que este tipo de dolencias son la principal causa de morbimortalidad -la tasa de mortalidad causada por una enfermedad en un cierto grupo poblacional- no oncol?gica.

Cada a?o se registran en Espa?a en torno a 1.200 casos de c?ncer infantil (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/diagnostico-precoz-cancer-infantil-esperanza-vida-75359328): 1.100 entre los menores de 0 a 14 a?os y 400 en los mayores de 14. La buena noticia es que la supervivencia en el caso de los peque?os pacientes es de m?s del 80%. Los m?s frecuentes son leucemias (30%), linfomas (13%) y tumores del sistema nervioso central (22%). Son datos que se ponen en valor este 15 de febrero, en el que se conmemora el D?a Internacional de la enfermedad en los menores.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/hospitales-participan-estudio-prevenir-riesgos-83013558)