ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Stellantis Pro One: Renovaci?n de toda la gama y apuesta por el hidr?geno


Reem
03-29-2024, 11:30 AM
Image ID:
100408539


/clip/2c3f2ac9-f76b-4dee-8a23-e9ca14aa6ac7_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
799

La ofensiva de Stellantis Pro One ya es una realidad con el inicio de la comercializaci?n de toda su gama de veh?culos industriales que se ha renovado por completogama de veh?culos industriales que se ha renovado por completo (https://neomotor.epe.es/coches/comerciales/stellantis-pro-one-renovara-toda-la-gama-de-furgonetas-en-2024-HM1709768). La gama est? integrada por los nuevos Citroën Berlingo Furg?n (https://neomotor.epe.es/electricos/nuevo-citroen-e-berlingo-el-comercial-electrico-de-referencia-MF1711860), Jumpy y Jumper; Peugeot Partner, Expert (https://neomotor.epe.es/coches/comerciales/paso-al-frente-de-los-peugeot-expert-combi-y-traveller-XG1679257) y Boxer; Fiat Dobl?, Scudo y Ducato (https://neomotor.epe.es/coches/comerciales/nueva-corriente-para-la-gama-profesional-de-fiat-FB1641654) as? como los Opel Combo (https://neomotor.epe.es/coches/comerciales/el-opel-combo-electrico-gana-50-kilometros-de-autonomia-YX1624133), Vivaro (https://neomotor.epe.es/coches/opel-vivaro-2024-tecnologico-sostenible-y-con-mas-autonomia-HK1628382) y Moveno. En todos ellos el denominador com?n es la prioridad por ofrecer cero emisiones con la segunda generaci?n de motores eléctricos que permiten ofrecer una mayor autonom?a de marcha que puede llegar hasta los 420 kil?metros. Por otro lado también se apuesta por el hidr?geno que est? empezando a introducirse en algunos mercados.

Con todo ello, Stellantis Pro One reforzar? no solo el liderazgo en el mercado europeo conseguido el pasado a?o sino también el del mercado sudamericano, la segunda posici?n en la regi?n MEA Oriente Medio y ?frica y la tercera en Norteamérica. El objetivo de la marca es el de alcanzar el liderazgo mundial en veh?culos comerciales en 2027 y conseguir los objetivos marcados en el plan estratégico “Dare Forward 2030” que prevee duplicar sus ingresos en ventas, alcanzar un 40 por ciento de ventas de veh?culos eléctricos y una facturaci?n de 5.000 millones de euros en ingresos por servicios conectados.

Toda la gama de veh?culos industriales ha sufrido una importante renovaci?n estética y de equipamiento que comprende un nuevo sistema de infoentretenimiento con una pantalla de 10 pulgadas, conectividad de serie y hasta un total de 21 sistemas de ayudas a la conducci?n.

En esta renovaci?n, cada marca del grupo aporta su principal caracter?stica. As?, Peugeot aporta la incorporaci?n de su i-cockpit, algo innovador en una gama de industriales, Citroën aporta los asientos Advanced Comfort de su gama de turismos, algo que sin duda agradecer?n quienes se pasan tantas horas al volante de su veh?culo; Opel introduce los sistemas de iluminaci?n de alta tecnolog?a Intelli-Lux Led Matrix Light que garantizan una excelente luminosidad incluso en las condiciones m?s adversas, mientras que Fiat se apoya en el Magic Cargo y otras soluciones innovadoras para ofrecer el m?ximo de carga y funcionalidad.

La electrificaci?n de segunda generaci?n as? como una importante previsi?n de tecnolog?as innovadoras y servicios conectados es la m?xima preocupaci?n de los dirigentes de Stellantis Pro One, como se?al? Xavier Peugeot, Vicepresidente Senior de la Unidad de Negocio.

Con esta segunda generaci?n de propulsi?n eléctrica (BEV) en los modelos compactos se ha mejorado notablemente la autonom?a que llega a los 340 kil?metros. Para los modelos del segmento medio, los paquetes de bater?as ofrecen 50 o 75 kWh de capacidad y una autonom?a de hasta 350 kil?metros mientras que para los modelos de mayores dimensiones la bater?a aumenta su capacidad hasta los 110 kWh y con ello la autonom?a llega hasta los 420 kil?metros. Por otro lado, la carga r?pida a 150 kWh permite a estos ?ltimos recargar la bater?a de 0 al 80 por ciento en menos de una hora.

Adem?s de la segunda generaci?n BEV, Stellantis trabaja activamente en la tecnolog?a de propulsi?n de pila de combustible de hidr?geno con cero emisiones. De hecho ya ha anunciado que a mediados de este a?o lanzar? la segunda generaci?n de este tipo de propulsi?n que estar? disponible para las furgonetas medianas ofreciendo, a falta de la homologaci?n oficial, hasta 400 kil?metros de autonom?a y de 500 kil?metros en el caso de las furgonetas grandes. Anuncian también un tiempo de recarga de cinco minutos.

Esta tecnolog?a ya est? disponible en el ë-Jumpy Hydrogenë-Jumpy Hydrogen (https://neomotor.epe.es/coches/citroen/citroen-la-gama-profesional-y-mas-enchufada-BENM5650) que cuenta con cuatro dep?sitos de hidr?geno de siete kilos, un motor eléctrico de 110 kW de potencia y una bater?a de 11 kWh. Todo ello no ha restringido la capacidad de carga del modelo que se ofrece en dos tama?os y dos vol?menes de carga que pueden ser de 13 y 17 metros c?bicos de capacidad interior.

De momento ya est? disponible en Francia y Alemania pero a lo largo de este a?o se espera que llegue también a los mercados de Holanda y Bélgica.



ÃßËÑ... (https://neomotor.epe.es/coches/comerciales/stellantis-pro-one-renovacion-de-toda-la-gama-y-apuesta-por-el-hidrogeno-GB1737679)