ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La Di?cesis de Cartagena proh?be a los curas entrar en las duchas y vestuarios de los


Reem
03-18-2024, 01:57 PM
“Es un dolor muy grande”, comenz? diciendo el obispo de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, en la presentaci?n en Murcia (https://www.sport.es/es/temas/murcia-1835395), este lunes por la ma?ana, del Protocolo Diocesano de Prevenci?n, Actuaci?n y Reparaci?n de Abusos Sexuales para la Protecci?n de Menores y Adultos Vulnerables, para “asegurar que las personas tengan la seguridad de estar en espacios cuidados y protegidos dentro de la Iglesia”. El protocolo, por ejemplo, proh?be a los curas entrar a las duchas y los vestuarios de los menores (https://www.sport.es/es/temas/menores-1836239)"a no ser que haya una causa grave". También sanciona las "bromas" con connotaciones sexuales y el lenguaje soez.

?A quién va dirigido el protocolo? “A todo el mundo, el obispo el primero. Los destinatarios son todos los miembros de la Iglesia (https://www.sport.es/es/temas/iglesia-1835232). Se trata de proteger”, manifest? el prelado en una comparecencia en el Palacio Episcopal de Belluga, sede de la Di?cesis.

“Tolerancia cero”, insisti? Lorca Planes, que en m?s de una ocasi?n ha denunciado él mismo ante la Fiscal?a casos de abusos de los que ha tenido conocimiento.

Queda prohibido permanecer a solas con un menor en el ba?o y dormir en la misma habitaci?n o tienda de campa?a que él







Habl? de habilitar espacios abiertos, por precauci?n: “En las catequesis, que las puertas estén abiertas o con cristales”, detall?, “porque estas cosas nos protegen a todos. También hay cristales y espacios abiertos “en el Seminario Menor”.

El protocolo va desgranando, en quince cap?tulos, conceptos c?mo qué es un abuso, diferencia entre pedofilia y pederastia y cu?les son los signos f?sicos y psicol?gicos de abuso sexual. También da pautas a los religiosos sobre c?mo actuar si un ni?o le comunica que ha sido objeto de abusos por parte de otra persona.

Image ID:
99642702
Gil José S?ez y Lorca Planes, este lunes en el Palacio Episcopal.
JUAN CARLOS CAVAL
/clip/c48bff90-98b0-4ff4-8ca4-ced470d06ee3_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

“Ojal? que esto sea un punto y final"

El obispo sentenci? que su Di?cesis siempre ha hecho gala de “una vigilancia muy grande y un cuidado especial?simo; no nos hemos cruzado de brazos, desde el principio hemos salido al encuentro de este problema”. “Ojal? que esto sea un punto y final: que cambiemos de criterio, que dejemos a un lado (a la hora de agredirlos) a los indefensos, a los ni?os, a las personas que no tienen capacidades, como los adultos vulnerables”.

Lorca Planes dijo que, si hay acusaciones, después de escuchar a la v?ctima también hay que hablar con el acusado, ya que existe presunci?n de inocencia, para “descubrir que todo aquello fue una verdad o una mentira”.

"Durante el sacramento de la confesi?n de los menores, est? prohibido tocar la cabeza del menor"







Por su parte, Gil José S?ez, delegado de la Oficina de Protecci?n de Menores y Adultos Vulnerables y coordinador del protocolo, habl? de que a veces se produce “un proceso de cortejo” antes de agredir a la v?ctima y acabar haciéndola “responsable” de los abusos (https://www.sport.es/es/temas/abusos-sexuales-en-la-iglesia-1854873)sufridos.

"Las muestras de afecto, con mesura"

Destac? que el documento incluye cuestiones que son “de sentido com?n”, como que los monaguillos se revistan en la Sacrist?a con las puertas abiertas. “Las muestras f?sicas de afecto (besos, abrazos) hacia los menores deben realizarse con mesura, ser apropiadas a la edad del menor y estar basadas en el respeto a la integridad y del menor y el derecho de este a rechazarlas”, se lee en la p?gina 68 (a la que aludi? el coordinador) del protocolo.

El obispo de Cartagena presenta el “Protocolo diocesano de prevenci?n, actuaci?n y reparaci?n de abusos sexuales para la protecci?n del menor y adultos vulnerables” pic.twitter.com/P2zhtFAJQU (https://t.co/P2zhtFAJQU)

— Di?cesis de Cartagena (@DiocDeCartagena) 18 de marzo de 2024 (https://twitter.com/DiocDeCartagena/status/1769645065410871501?ref_src=twsrc%5Etfw)En la p?gina 68 se remarca que "est?n absolutamente prohibidos juegos, bromas o castigos que puedan tener connotaci?n sexual, evitando cualquier tipo de conductas que impliquen o sugieran desnudarse, besarse o tener contacto f?sico sugestivo o dado a malinterpretaciones". Adem?s, "se proh?be a los clérigos y laicos, en presencia de menores o adultos vulnerables, usar un lenguaje verbal que contenga expresiones vulgares y soeces, comentarios sexuales y referencias al aspecto f?sico de los menores o adultos vulnerables que puedan suponer humillaci?n, invasi?n de la intimidad del menor y acoso".

En la p?gina 69 se remarca que los clérigos tienen prohibido permanecer a solas con un menor en el ba?o, dormir en la misma habitaci?n o tienda de campa?a que un menor y entrar solo en los vestuarios o las duchas “a no ser que haya una causa grave”. También se proh?be sentarse junto a un menor en un tren, un autob?s o un avi?n, a no ser que se trate de un pariente.

“El protocolo es de obligado cumplimiento: en el caso de incumplimiento hay sanciones que vienen establecidas”, subray? S?ez, que a?adi? que “los protocolos de los 70 di?cesis son idénticos”.

? V Lunes de Cuaresma
? «El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra».
?Dios salva, no condena. pic.twitter.com/C7hnCjivan (https://t.co/C7hnCjivan)

— Di?cesis de Cartagena (@DiocDeCartagena) 18 de marzo de 2024 (https://twitter.com/DiocDeCartagena/status/1769604664129991000?ref_src=twsrc%5Etfw)“Durante el sacramento de la confesi?n de los menores, est? prohibido tocar la cabeza del menor. La sanci?n va desde la amonestaci?n a la retirada del oficio”, apunt? este sacerdote.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/diocesis-cartagena-prohibe-curas-entrar-99642974)