ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El PSOE, a Junts: "Nunca aceptaremos un referéndum sobre la independencia de Cataluny


Reem
03-18-2024, 01:57 PM
La relaci?n entre el PSOE y Junts, sobre la que bascula el futuro de la legislatura, ha pasado a una nueva fase tras la reciente aprobaci?n de la ley de amnist?a (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/aprobacion-amnistia-congreso-abre-campana-electoral-cataluna-99457571) en el Congreso de los Diputados. Los equipos de ambos partidos (liderados por el secretario de Organizaci?n de los socialistas, Santos Cerd?n, y el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont) mantuvieron una reuni?n en Suiza (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/psoe-junts-reunen-suiza-amnistia-99560915), en presencia del mediador internacional Francisco Galindo, para analizar este escenario, en el que se abre el frente de la financiaci?n y el del “reconocimiento nacional” de Catalunya.

Los posconvergentes insisten en la necesidad de una consulta vinculante sobre la independencia. Pero los socialistas dejan claro que en ning?n caso aceptar?n una convocatoria de este tipo. “Por supuesto que no hay ninguna negociaci?n sobre ning?n referéndum. El PSOE nunca aceptar? un referéndum que lo ?nico que har?a ser?a dividir a la sociedad catalana. Evidentemente, no podemos obligar a que otros partidos renuncien a sus posiciones”, ha se?alado este lunes la portavoz del partido, Esther Pe?a.

El desarrollo del Estatut

La posici?n del PSOE, que tras las elecciones del 23 de julio dej? de tachar la amnist?a de inconstitucional y pas? a abrazarla como forma de lograr el apoyo de ERC y Junts a la investidura de Pedro S?nchez, no ha sufrido aqu? cambios. Frente al referéndum de autodeterminaci?n, los socialistas insisten en la necesidad de desplegar el Estatut, que es uno de los grandes mensajes del candidato y l?der del PSC, Salvador Illa, ante las elecciones del pr?ximo 12 de mayo.

El PSOE, que viene de sufrir una severa derrota en Galicia, conf?a en que los comicios en Euskadi y Catalunya sirvan no solo para continuar gobernando en la primera autonom?a (en coalici?n con el PNV y como socio minoritario), sino también para alcanzar el poder en la segunda. Y por el camino, debilitar a un PP que se presenta a ambas citas con las urnas con unas expectativas muy bajas.

“Tanto en Euskadi como en Catalunya va a quedar claro la irrelevancia del PP en ambas comunidades por sus posiciones ultramontanas. El PP, un partido que aspira a gobernar Espa?a, est? hoy en porcentajes de un d?gito de apoyo popular”, ha se?alado Pe?a tras la ejecutiva socialista.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/psoe-referendum-junts-99643442)