ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Dolor, cojera, cansancio at?pico... uno de cada mil ni?os espa?oles tiene una enferme


Reem
03-18-2024, 11:51 AM
Nada m?s lejos de la realidad. Es lo que dicen los especialistas ante la creencia, muy extendida, de que las enfermedades reum?ticas solo afectan a las personas mayores, pero nada m?s lejos de la realidad. También las padecen ni?os y adolescentes. Lo recuerda este lunes la Sociedad Espa?ola de Reumatolog?a (https://www.epe.es/es/sanidad/20240318/dolor-cojera-cansancio-atipico-mil-ninos-adolescentes-enfermedades-reumaticas-99629598). Aunque su evoluci?n es diferente -hay algunas raras como las miopat?as- hay otras m?s frecuentes como la artritis idiop?tica juvenil que puede afectar a uno de cada mil ni?os en Espa?a, y otras enfermedades autoinmunes sistémicas que también debutan en la infancia como el lupus eritematoso sistémico o la esclerodermia.

Con motivo del 'D?a Mundial de las enfermedades reum?ticas en la infancia y la juventud', que se celebra este 18 de marzo, la sociedad ha lanzado una campa?a de sensibilizaci?n sobre las enfermedades reum?ticas (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/sanidad-privada-reumatologos-terapias-biologicas-94866376) en menores, con diferentes iniciativas entre las que también ha contado con la colaboraci?n del ilustrador @Javirroyo.

Porque, como explica la doctora Olaia Fern?ndez, reumat?loga del Hospital Universitario de Basurto, en Bilbao, este tipo de dolencias pueden ser "muy discapacitantes" en los menores. Adem?s -advierte- "se debe tener en cuenta que casi la mitad de ni?os con este tipo de enfermedades precisar?n seguir con el tratamiento (f?rmacos modificadores de la enfermedad o terapias biol?gicas) en la edad adulta".

Los s?ntomas

La reumat?loga se?ala que es importante tener en cuenta algunos s?ntomas que podr?an servir de alerta a los padres como: dolor, inflamaci?n -que empeora en reposo-, cojera, cansancio at?pico o alteraci?n en el comportamiento, entre otros. En estos casos, dice la especialista, también coordinadora de la Comisi?n de Comunicaci?n y relaciones con pacientes de la SER, se deber?a consultar con el pediatra para que valore la necesidad de derivar a los ni?os a una Unidad de Reumatolog?a Pedi?trica "para un adecuado manejo".

Las enfermedades reum?ticas pueden afectar a cualquier edad. A veces, los pacientes m?s j?venes sufren retrasos en el diagn?stico por no ser derivados de forma r?pida a #Reumatolog?a (https://twitter.com/hashtag/Reumatolog%C3%ADa?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw), como nos cuenta Beltr?n ? #ReumaKids (https://twitter.com/hashtag/ReumaKids?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw) #18marzo (https://twitter.com/hashtag/18marzo?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw) #WorldYoungRheumaticDiseaseDay (https://twitter.com/hashtag/WorldYoungRheumaticDiseaseDay?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw) @ser_erna (https://twitter.com/ser_erna?ref_src=twsrc%5Etfw) pic.twitter.com/n97qN4f0O9 (https://t.co/n97qN4f0O9)

— Soc.Esp.Reumatolog?a (@SEReumatologia) 18 de marzo de 2024 (https://twitter.com/SEReumatologia/status/1769654570425188606?ref_src=twsrc%5Etfw)Cuando la enfermedad se deriva a tiempo a los servicios de Reumatolog?a, donde es diagnosticada, y se pone el tratamiento adecuado, los ni?os condolencias reum?ticas pueden llevar una vida normal en la que ser? muy importante tener unos h?bitos saludables como realizar ejercicio f?sico de forma frecuente, llevar una dieta equilibrada, etc., y mantener la adherencia al tratamiento, seg?n explica, por su parte, Natalia Palmou, coordinadora del Grupo de trabajo en enfermedades reum?ticas de ni?os y adolescentes de la SER (ERNA-SER).

Unidades de transici?n

Adem?s, desde la Sociedad Espa?ola de Reumatolog?a (SER) piden "garantizar una correcta transici?n de estos pacientes antes de que acudan a las Unidades de Reumatolog?a de adultos". La doctora Mireia L?pez, reumat?loga del Hospital Universitario Vall d'Hebr?n, de Barcelona, se?ala que esta etapa es "especialmente sensible" porque, m?s all? de las manifestaciones f?sicas, estas enfermedades pueden afectar al ?mbito psicol?gico favoreciendo una menor autoestima, aislamiento social o dificultad en las relaciones con otros adolescentes.

Pediatr?a, Oftalmolog?a, Dermatolog?a, Nefrolog?a o Gastroenterolog?a son algunas de las especialidades que intervienen en la atenci?n a los peque?os pacientes







Las médicas concluyen resaltando la importancia del "seguimiento estrecho, prestando una especial atenci?n a la adherencia terapéutica". La doctora L?pez pone en valor el papel de las enfermeras en las Unidades de Reumatolog?a, as? como el car?cter multidisciplinar del abordaje y manejo de estos pacientes, junto con Pediatr?a, y, especialmente en el caso de las enfermedades autoinmunes, de otras especialidades como Oftalmolog?a, Dermatolog?a, Nefrolog?a o Gastroenterolog?a.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/dolor-cojera-cansancio-atipico-mil-99635791)