ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Alertan sobre la presencia de hepatitis A en fresas procedentes de Marruecos ?Es peli


Reem
03-06-2024, 06:25 PM
Hace apenas un d?a, el Sistema de Alerta R?pida para Alimentos y Piensos de la Uni?n Europea (RASFF) (https://webgate.ec.europa.eu/rasff-window/screen/consumers) alertaba sobre la "presencia de Hepatitis A en fresas procedentes de Marruecos", detectada en algunos puntos de entrada de este producto en Espa?a.

Esta entidad europea califica el riesgo de “serio” por lo que desde la Asociaci?n Espa?ola para el Estudio del H?gado (AEEH) (https://aeeh.es/asociacion-espanola-estudio-higado/organizacion/) se?alan algunas medidas imprescindibles para evitar la infecci?n por este virus (https://www.sport.es/es/noticias/salud/vph-preguntas-respuestas-its-frecuente-vacuna-98875032).

Y como se?ala el doctor Manuel Romero, presidente de la Asociaci?n Espa?ola para el Estudio del H?gado (AEEH).


“El virus de la hepatitis A es un virus ARN de transmisi?n fecal-oral que en ?reas endémicas, donde es prevalente y la poblaci?n no est? vacunada, se transmite con mucha facilidad. Y lo hace a través de productos contaminados con restos fecales, especialmente crudos y sin cocinar”,
Y a?ade que:


"La hepatitis A es una hepatitis de todo o nada, que puede derivar en hepatitis aguda grave con da?o hep?tico fulminante, o puede curarse sin que apenas se note”.
Image ID:
99101334
La hepatitis A es un virus ARN de transmisi?n fecal-oral
JComp. Freepik.
/clip/58290611-b8f2-4f5f-b6ea-3151f6dd9bb8_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

?Qué es la hepatitis A y cu?les son sus s?ntomas?

La hepatitis A es una enfermedad infecciosa que afecta al h?gado (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/especialistas-alertan-personas-obesidad-higado-graso-98831975) y que se transmite fundamentalmente por la ruta fecal-oral, es decir, por consumir alimentos o agua contaminada, o por contacto directo con alguna persona infectada.

Cuando se produce la infecci?n, el paciente comienza a experimentar los s?ntomas entre 2 y 6 semanas después del contacto con el virus.

Los signos principales de la infecci?n son:


N?useas.
V?mitos.
Malestar general.
Orina (https://www.sport.es/es/noticias/salud/sociedad-nieve-supervivientes-orina-negra-97540464) oscura.
Heces p?lidas.
Y, el m?s caracter?stico, la ictericia, que es el color amarillento de la piel, las membranas mucosas y los ojos.
Image ID:
99101377
La ictericia es el s?ntoma m?s caracter?stico de la hepatitis.
Adobe Stock.
/clip/7f478ff0-4251-4eb8-8c28-85c6c410c74c_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Aunque estos son los s?ntomas m?s habituales, los expertos en h?gado explican que, en algunos casos, la hepatitis A cursa de forma asintom?tica, mientras que, en otros, puede llegar a provocar una insuficiencia hep?tica fulminante, si bien esto es muy infrecuente.

De hecho, este tipo de hepatitis (https://www.sport.es/es/noticias/salud/hepatitis-autoinmune-sintomas-prevencion-tratamiento-83342240) suele resolverse con el tiempo, y no suele derivar en una enfermedad cr?nica.

En cuanto a las complicaciones que puede llegar a provocar en el paciente, los expertos de la AEEH se?alan que:


"La insuficiencia hep?tica aguda por VHC ocurre en escasas ocasiones, pero es grave, con una incidencia que var?a seg?n la edad y el estado del h?gado del paciente, y que aumenta significativamente en adultos, especialmente en aquellos mayores de 50 a?os o con enfermedades hep?ticas preexistentes”.
Medidas de prevenci?n de la hepatitis A

Lo primero que hay que saber es que en Espa?a se dispone de una vacuna contra el virus de la hepatitis A.

El problema es que gran parte de la sociedad no ha recibido esta vacuna salvo si han viajado a determinados pa?ses donde el virus es endémico y han seguido el calendario de vacunaci?n.

Image ID:
99101442
La vacuna contra la hepatitis A se le administra a muy poca gente.
Freepik.
/clip/a2893173-9c7f-40f3-b486-42808e399288_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Y es que en nuestro pa?s la vacuna contra la hepatitis A solo est? recomendada para determinados grupos de riesgo, como son:


Aquellos pacientes que sufren una enfermedad hep?tica cr?nica y alcoholismo (https://www.sport.es/es/noticias/salud/beber-alcohol-problema-reconocer-adiccion-95333153) cr?nico.
Personas trasplantadas o en espera de recibir un trasplante.
Personas infectadas por VIH y riesgo de exposici?n al virus de la hepatitis A (personas que se inyectan drogas, personas con conductas sexuales de riesgo prostituci?n, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres)
Todos aquellos que viajen a zonas de alta endemia de la hepatitis A.
Respecto al caso concreto sobre el que ha alertado el ?rgano comunitario, los especialistas de la AEEH tienen claro que la recomendaci?n fundamental es la higiene (https://www.sport.es/es/noticias/salud/casos-sarna-siguen-subiendo-espana-14302436).

As?, si se van a consumir productos de zonas endémicas, como las fresas procedentes de Marruecos, recomiendan limpiar de forma correcta los alimentos, adem?s de lavarse las manos con agua y jab?n antes de comerlos.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/alertan-presencia-hepatitis-a-fresas-marruecos-99109991)