ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : ?Por qué se eterniza la huelga de médicos en Madrid? Tras la gran manifestaci?n del d


Reem
02-13-2023, 05:45 PM
En Catalu?a, Extremadura, Andaluc?a o Arag?n los médicos han desconvocado las*huelgas*organizadas para exigir mejoras en la sanidad p?blica tras alcanzar recientemente acuerdos, con m?s o menos celeridad, con las administraciones competentes. Sin embargo, en*Madrid,*la huelga*se eterniza, desde el 21 de noviembre que comenz?.*En estos casi tres meses (con un par?n en navidades), los*médicos de Atenci?n Primaria*han puesto sobre la mesa varias ofertas, han protagonizado*m?ltiples protestas y encierros, y han planteado que referentes en el ?mbito médico sirvan de intermediarios. Sin embargo, nada ha servido para desbloquear la situaci?n.

La*marea blanca que el domingo inund? las calles de Madrid*en apoyo a los sanitarios les ha dado ?nimos para continuar, aunque la reacci?n del Gobierno presidido por*Isabel D?az Ayuso, reiterando que la protesta es de car?cter "pol?tico" no invita a la esperanza. Los médicos convocantes creen que Ayuso sigue la técnica de desgaste de la exprimera ministra brit?nica*Margaret Thatcher, quien aguant? una huelga en la miner?a m?s de un a?o, sin ceder ante sus pretensiones. Estas son las claves del conflicto sanitario en Madrid:

Los datos

La Comunidad de Madrid es la autonom?a que*menos invierte en Atenci?n Primaria, lo que provoca que m?s del*20% de las consultas no tengan médico asignado*-porcentaje que asciende al*30% en pediatr?a-, seg?n el sindicato convocante de la huelga en los centros de salud,*Amyts*(Asociaci?n de Médicos y Titulados Superiores de Madrid). "Ese es el problema, el mill?n de madrile?os sin médico de familia o pediatra asignado", ha subrayado este lunes ?ngela Hern?ndez, secretaria general del sindicato. Para poner fin a esta situaci?n, el comité de huelga exige un*plan de choque*que suponga un*aumento presupuestario*en Atenci?n Primaria, que se traduzca en que haya m?s profesionales disponibles y en que estos puedan dedicar m?s tiempo por paciente.

La ?ltima oferta sindical

Este*lunes*se ha celebrado la*11? reuni?n*entre el comité de huelga, formado por Amyts y asociaciones cient?ficas, y la Consejer?a de Sanidad, que ha*terminado, de nuevo, sin acuerdo. De entrada, 11 reuniones desde que comenz? la huelga, el pasado 21 de noviembre (con un ligero par?n en navidad), dan cuenta "del interés que tienen en solucionar el problema", seg?n la secretaria general de Amyts, quien lamenta tanto las*pocas reuniones celebradas, como que*en ninguna se haya implicado personalmente ni el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ni Ayuso.

En el encuentro, Amyts ha realizado un "esfuerzo" para disminuir sus "l?neas rojas", que buscan "fidelizar a los profesionales" y que estos no se vayan a otras comunidades, atra?dos por mejores condiciones laborales. Una de las ofertas sindicales consiste en disminuir de 479 a 400 euros el "refuerzo retributivo"*exigido por Amyts. La otra apuesta por rebajar del 15% al 10% sobre la retribuci?n neta media la incentivaci?n a quienes trabajen por la*tarde, el turno m?s dif?cil de cubrir. Este incentivo supone unos 500 euros. La Consejer?a ha contestado que estudiar? la oferta.

La propuesta de la Comunidad

A su vez, la Consejer?a de Sanidad ha propuesto recientemente*reorganizar las agendas*de los médicos de familia para que atiendan a un*m?ximo de 34 pacientes*al d?a (24 ni?os para los pediatras). El resto de pacientes integrar?n un*listado general*que ser?*atendido por médicos voluntarios*a cambio de un*plus en el salario. El plan ha comenzado a implantarse en 22 centros de salud de forma experimental y la idea del Gobierno regional es que en la mitad de ambulatorios esté disponible en*junio y el resto en septiembre.

A priori, la propuesta de reducir la carga asistencial atiende a una de las demandas de Amyts, pero la propuesta genera "dudas", sobre todo por el calendario de implantaci?n, que es "inaceptable". "Cuando hay una hemorragia, hay que taponarla de forma inmediata", se?ala Hern?ndez, que pone como ejemplo que si la reorganizaci?n se dilata a junio no servir? para "fidelizar" a los 300 médicos de primaria que terminar?n el MIR en mayo.

Sin esfuerzo presupuestario

La huelga continua b?sicamente, seg?n Amyts, porque el Gobierno presidido por Ayuso sigue "anclado en la gesti?n de la miseria" y no ha ofrecido "ning?n esfuerzo presupuestario". La secretaria general del sindicato convocante recuerda que pese a que la Comunidad ha prometido invertir*200 millones en un plan para reflotar la Atenci?n Primaria, buena parte de ellos destinados a infraestructuras, a?n no se ha abierto*ni uno solo de los "20 centros de salud*que llevan prometiendo desde hace 10 a?os". En cuanto a los "incentivos salariales" comprometidos, son para ?reas sobrecargadas y de dif?cil cobertura. "No llegan a todos los profesionales", lamenta el sindicato de médicos madrile?o.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/eterniza-huelga-medicos-madrid-gran-82924823)