ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Tres a?os esperando la homologaci?n del t?tulo universitario: "No vamos a parar hasta


Reem
02-28-2024, 12:30 PM
"Estamos preparando un plan de choque para agilizar las homologaciones de t?tulvalencia el os universitarios". La frase es de la ministra Diana Morant. Lo anunci? en El Peri?dico de Catalu?a, del grupo Prensa Ibérica, el pasado diciembre, pocas semanas después de la remodelaci?n gubernamental que ampli? su departamento (Ciencia), sum?ndole Universidades, que hasta entonces hab?a estado en manos de Joan Subirats. La frase, sin embargo, no se ha hecho realidad. Miles de homologaciones siguen atascadas (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/atasco-peticiones-homologar-titulos-universitarios-93438751) y, en consecuencia, los universitarios afectados -graduados en facultades de fuera de la UE- no pueden ejercer su profesi?n en Espa?a.

Seg?n la normativa actual, el proceso no deber?a llevar m?s de seis meses de espera. Pero muchos llevan tres a?os esperando. Algunos, hasta ocho.

Esta ma?ana, varios cientos de licenciados se est?n manifestando en 14 ciudades por toda Espa?a. En Madrid lo han hecho frente al Congreso de los Diputados, donde, para avivar los expedientes, se est? cocinando una proposici?n no de ley, un texto sin capacidad legislativa pero que sirve para instar al Gobierno a tomar medidas. Varios diputados del PP y de Sumar se han acercado a la manifestaci?n para charlar con algunos de los graduados. La semana pasada, el parlamento de la Comunidad Valenciana aprob? por unanimidad otra proposici?n no de ley a propuesta del PP con el objetivo de instar al Gobierno a que la homologaci?n de t?tulos universitarios sea "m?s ?gil y rigurosa".

Abuso burocr?tico

La marea de manifestaciones se ha extendido hoy a Coru?a, Barcelona, Bilbao, Granada, Las Palmas, M?laga, Murcia, Palma de Mallorca, Pontevedra, Sevilla, Tenerife, Valencia, y Zaragoza. “Homologaci?n justa YA”, “no a la discriminaci?n de t?tulos extranjeros” y “no al abuso burocr?tico” son algunas de las consignas lanzadas por los manifestantes, que volver?n a salir a la calle el s?bado 2 de marzo en Madrid, Barcelona y Valencia.

“Nuestro movimiento es imparable. No vamos a dejar de protestar hasta que se resuelvan los expedientes. Somos un movimiento cada vez m?s fuerte y grande”

Rami Ahmadi

Médico y pediatra de 58 a?os.



“Nuestro movimiento es imparable. No vamos a dejar de protestar y de salir a la calle hasta que se resuelvan los expedientes. Somos un movimiento cada vez m?s fuerte y grande”, explica Rami Ahmadi, médico y pediatra de 58 a?os. En noviembre de 2020, Rami y sus hijas desembarcaron en Valencia procedentes de Nueva York, donde estudi? y se gradu?. Hab?a consultado con la embajada espa?ola en EEUU y los técnicos le explicaron que en seis o nueve meses las autoridades espa?olas homologar?an su t?tulo universitario. Han pasado m?s de tres a?os y sigue esperando. Sin el t?tulo homologado no puede trabajar ni en la sanidad p?blica ni en la privada.

Tres a?os es, m?s o menos, la media que llevan esperando muchos afectados. Alguno hay que, incluso, lleva ocho a?os. Homologar el t?tulo de fuera de la UE es un requisito solo para las llamadas profesiones reguladas. B?sicamente, sanidad (medicina, enfermer?a, odontolog?a…) y docencia. M?s de 90% de los solicitantes son médicos, como Rami Ahmadi, y proceden de América Latina. Por el idioma, Espa?a es un pa?s que les atrae.

100.000 expedientes

En enero de 2023, el acumulado de expedientes llegaba a los 40.000. En octubre de 2023, la cifra subi? hasta los 80.000. Fue ah? cuando naci? el movimiento Homologaci?n Justa YA! Seg?n sus datos, actualmente, el n?mero de expedientes excede los 100.000 expedientes. El Ministerio de Universidades siempre ha alegado la falta de personal para tramitar un papeleo que cada vez es mayor y sobrepasa al poco personal dedicado a esta burocracia, que no es sencilla.

Universidades recibe cada mes unas 3.000 nuevas solicitudes, que se suman a las ya acumuladas. "Necesitamos un ejército para tramitarlos", explicaba, en su d?a, el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarr?n.

Rami Ahmadi recuerda que unos 15 funcionarios est?n adjudicados a esta tarea, a los que se han sumado 21, el consabido plan de choque que, en su opini?n, no ha servido para nada.

Reuniones en el ministerio

El pasado mes de diciembre, varios representantes del movimiento a favor de las homologaciones se reunieron con Pingarr?n, que est? al frente de Universidades desde el ministerio dirigido por Morant. Los graduados salieron decepcionados por la falta de promesas cumplidas. El 15 de marzo volver?n a mantener un encuentro con el alto cargo ministerial.



“En todo este tiempo, lo ?nico que nos han dicho es que iban a priorizar a las personas que estamos residiendo en Espa?a. Pero eso es una trampa. La mayor?a estamos aqu?, as? que no supondr? ning?n cambio. Tampoco hay manera de conseguir informaci?n. Nos dijeron que nos podr?an un interlocutor para poder hablar directamente, pero nada. No existe”, se queja Rami.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/tres-anos-esperando-homologacion-titulo-98772290)