ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Los 14 'mandamientos' de Juanma Lillo, el 'burlador' de Tolosa


Reem
02-25-2024, 10:30 AM
Juan Manuel Lillo (Tolosa, 1965), m?s conocido como Juanma Lillo, es un entrenador que siempre ha estado muy unido a Pep Guardiola (https://www.sport.es/es/noticias/premier-league/guardiola-alucinando-fichaje-mejor-mundo-98349559) y que ha sido clave en la formaci?n del técnico de Santpedor. Lillo, a sus 58 a?os, cuenta con un amplio recorrido en los banquillos (Mirandés, Cultural Leonesa, Salamanca, Oviedo, Tenerife, Zaragoza, Ciudad Murcia, Terrassa, Dorados de Sinaloa, Real Sociedad, Almer?a, Millonarios, Selecci?n de Chile, Sevilla, Atlético Nacional, Vissel Kobe, Huanghai, Al-Sadd y Manchester City en dos etapas) y en su segunda etapa en Manchester, es una pieza clave para Guardiola, como segundo entrenador del conjunto 'citizen'.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





98361907

De hecho, es uno de los asistentes que siempre est?n al pie del ca??n para debatir de f?tbol con el técnico del conjunto 'sky blue'. "Juanma es el mejor asistente que se puede tener en los malos momentos, y tienes que encontrar gente cercana para estos malos momentos. En los buenos, no necesito a nadie; solo a alguien que abra la botella de champ?n para celebrar", expres? Guardiola sobre por qué hab?a decidido volver a contar con él, tras su experiencia en Qatar.

Image ID:
68849581
Juanma Lillo y Pep Guardiola durante un Almer?a-Barça de la Liga 2010/11
EFE
/clip/0be81ba4-4573-46df-814e-35ce6cf59095_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
675

A lo que el de Santpedor también destacar?a por encima de todo, la gran persona que es. Cabe decir, que cuando Lillo entrenaba a Dorados de Sinaloa, invit? a Guardiola para que hiciera de jugador-entrenador. Un Juanma Lillo que ve el f?tbol bajo la premisa de que "No hay nada m?s arriesgado que no arriesgar" y que da a entender que la proposici?n ofensiva de este es una opci?n innegociable.

Miguel Llorente, entrenador de f?tbol UEFA-PRO, expone un seguido de conceptos clave Lillo mediante un hilo de la plataforma 'X'. En este se puede disfrutar de las reflexiones que definen al de Tolosa a partir de sus conocimientos t?cticos del f?tbol.

LAS 14 CLAVES DE LA LIBRETA DE LILLO


"Al f?tbol no se juega a tenerla. Se juega a usarla para generar la mayor cantidad de goles posibles".
"Darle criterio e intencionalidad al pase, con af?n de conquistar espacios para desde ah? abordar la porter?a.
"Presionamos para jugar, no jugamos a presionar. Lo que facilita es lo que hayamos hecho previamente"
"La presi?n es cuesti?n de orden y momento. Interpretar el momento id?neo ayuda a ser m?s cuidadoso.
Jugar A en lugar de jugar DE. Hace una alusi?n a la limitaci?n que ofrecen las posiciones y que ello implica que el jugador piense que "tiene que" cuando debe jugar a.
El camino m?s corto para ganar es jugar. Jugar bien no significa que vayas a ganar, pero no he conocido a nadie que por jugar bien haya perdido. Se puede ganar pese a jugar mal, pero no se puede ganar por jugar mal; y se puede perder, pese haber jugado bien, pero no se pierde por haber jugado bien". Aqu? Lillo hace referencia a la confusi?n que se produce a veces entre proceso y resultado.
"Los sistemas no existen. Te tienes que mover y reorganizar espacio-temporalmente en funci?n de la pelota. El juego implica intentar tener a m?s gente en el lugar en el que esté la pelota tanto para generar superioridad como si el rival est? en inferioridad y para sacar provecho de la misma".
?Qué es realmente entrenar? Es adaptar lo que crees que es mejor para ganar en funci?n de las capacidades de los jugadores. Competir mientras se construye un equipo a partir de la observaci?n para mejorar.
"La motivaci?n es intr?nseca". Cada uno se tiene que motivar uno solo.
Las sinergias marcan la direcci?n de los equipos. "Hay una observaci?n del juego muy fracturada. A veces las sinergias emergen en otra direcci?n".
Normalmente, equivocamos el proceso con el resultado. "Esto es un juego y el azar tiene una importancia tremenda. Si perdi?, que mal trabajo hizo, si gan?... qué buen trabajo hizo… El trabajo es el mismo, el resultado no".
Ning?n proceso es lineal ascendente. "Hablamos de interactuaci?n de seres humanos. Todo va fluyendo, en todos los sitios hay fluctuaciones, dependemos de nuestros estados de ?nimo"
El f?tbol es de los futbolistas. "Nosotros podemos estar dentro del f?tbol gracias a ellos".
Un equipo es un todo. "No se puede disociar la importancia de nadie. Un jugador sin intervenir puede estar facilitando contextos en otros lugares del campo, fijando un rival para que haya menos rivales en un lado del campo


ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/futbol-internacional/14-mandamientos-juanma-lillo-burlador-98429252)