ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Desarrollan un panel solar tan fino como el papel y con una elevada eficiencia


Reem
02-22-2024, 12:30 PM
La industria de laenerg?a solar (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/paneles-solares-flotantes-mar-novedoso-98363870)no para de superarse a la hora de crear paneles m?s eficientes (con mayor poder de captaci?n y transformaci?n de energ?a) y m?s ligeros. Ahora, un grupo de cient?ficos chinos han creado una célula solar m?s fina que el papel y que, adem?s, mejora la eficiencia actual.

Una investigaci?n dirigida por cient?ficos de la Universidad de Ciencia y Tecnolog?a de Jiangsu (JUST), ha conseguido desarrollar células solares flexibles m?s delgadas que una hoja de papel A4 que convierten la luz del sol en electricidad sin que ello vaya en merma de la eficiencia.

El estudio con las conclusiones de este nuevo material ha sido publicado en la revista Nature y en él los autores del hallazgo afirman que sus paneles solares presentan un “rendimiento impresionante“.

Las células fotovoltaicas de silicio cristalino son las m?s habitualmente utilizadas en el planeta, hasta el punto que representan alrededor del 95% del mercado. Se trata de una tecnolog?a que usa placas planas y r?gidas, que no es viable para usarse en espacios con superficies curvas, como en tejados y fachadas modernas, por ejemplo.

Image ID:
98447046
Otras células fotovoltaicas flexibles anteriores no ten?an tanta eficiencia
Agencias
/clip/4734bfc9-da3f-4d50-83df-2fac39f89ac3_source-aspect-ratio_default_0.jpg
850
566

Pero el nuevo hallazgo técnico realizado por estos cient?ficos hace que las placas puedan instalarse en pr?cticamente cualquier sitio, e incluso abre las puertas para emplearlas en la industria aeroespacial, en drones y en dispositivos inteligentes port?tiles.

Delgadas y m?s eficientes

Las nuevas celdas solares flexibles de silicio cristalino destacan por ser mucho m?s finas y ligeras que sus hom?logas tradicionales, y presentan un elevado rendimiento energético.

“Hemos desarrollado células de tan s?lo 50 micr?metros de grosor –m?s delgadas que una hoja de papel A4– que se pueden doblar para formar un rollo y son mucho m?s eficientes que las convencionales”, ha explicado Li Yang, profesor de la JUST, que particip? en la investigaci?n.

Se trata de unos paneles solares que tienen una estructura de “s?ndwich”. Esto significa que el interior del bocadillo, que es la capa intermedia, representa m?s del 99% del grosor de la celda, seg?n han detallado los investigadores.

Desde hace tiempo, cient?ficos de todo el mundo han utilizado diversos métodos para desarrollar células fotovoltaicas de silicio ligeras, flexibles, eficientes y comercialmente viables.

Image ID:
98447118
La energ?a solar est? asistiendo a una verdadera revoluci?n
BBVA
/clip/3ec57be8-44d9-49a9-b457-6d8f20324af4_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1920
1180

Sin embargo, el equipo de Li Yang ha ido un paso m?s lejos. “El adelgazamiento de las capas no s?lo reduce el peso y el coste [de las células solares], sino que también facilita la migraci?n y separaci?n de la carga“, ha afirmado.

A diferencia del papel, esta nueva tecnolog?a no se puede doblar, pero s? enrollar, lo que le permite utilizarla en una variedad de aplicaciones espaciales, como en los satélites.

Adem?s, el hecho de que sean tan finas tiene otra ventaja: en su fabricaci?n se usa menos material y se reduce tanto el peso como los costes de despliegue.

26% de eficiencia

La pérdida de eficiencia en la conversi?n de energ?a (PCE) ha sido siempre una de las principales razones por las que la utilizaci?n de las células solares de silicio m?s finas a?n no se ha generalizado; ya que estas suelen ofrecer menos rendimiento a la hora de convertir la luz solar en electricidad en comparaci?n con las m?s gruesas.

Y es que, para generalizar su implantaci?n y uso, no basta con simplemente reducir su grosor a 50 micr?metros.

En otras investigaciones anteriores, los autores indicaban que celdas delgadas de menos de 150 micr?metros ten?an eficiencias de conversi?n de potencia de hasta el 24,7%.

El PCE de las células m?s ligeras tendr?a que mantenerse en torno a esta cifra para que las placas solares fueran eficientes.

Sin embargo, en el caso de este nuevo estudio, los cient?ficos produjeron cinco tipos de celdas fotovoltaicas finas, de entre 55 y 130 micr?metros de grosor, y todas ellas ofrecieron un rendimiento superior al 26%.

...................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/desarrollan-panel-solar-fino-papel-98503814)